Cómo atraer pacientes a tu consulta de psicología con Google Ads
Google Ads es el sistema de publicidad digital más utilizado por psicólogos y terapeutas. Google muestra los anuncios en la parte de arriba de los resultados de búsqueda y cobra solo cuando alguien hace clic en el anuncio que hemos puesto. Esto te permite segmentar y elegir a qué personas mostrar tu anuncio, de forma que solo sea visible para un público concreto que está buscando tus servicios en Internet.
La publicidad para psicólogos en Google Ads te ayuda a atraer nuevos clientes a tu consulta de psicología por un precio muy asequible. Además, es una estrategia que te permite ver resultados inmediatos, ya que una vez que activas la campaña tu anuncio estará disponible para quienes busquen tus servicios en Internet.
Google Ads para psicólogos: la mejor estrategia para captar clientes
Google Ads funciona como una subasta, es decir, los anunciantes compiten por llevarse el clic de un resultado de búsqueda. Por eso, es importante elegir cuidadosamente las palabras clave por las que queremos que el anuncio aparezca en el buscador. Una palabra clave es el término que introduce el usuario en Google cuando busca algo relacionado con tu servicio.
Para elegir las mejores palabras clave para tu anuncio, debes tener en cuenta varios factores:
- El volumen de búsqueda: es el número de veces que se busca esa palabra clave al mes. Cuanto mayor sea el volumen, mayor será la competencia y el coste por clic.
- La intención de búsqueda: es el objetivo que tiene el usuario al buscar esa palabra clave. Puede ser informativa (busca información general), navegacional (busca una página web específica), transaccional (busca comprar o contratar algo) o comercial (busca comparar opciones antes de comprar o contratar)2. Lo ideal es elegir palabras clave con intención transaccional o comercial, ya que son las que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.
- La relevancia: es el grado de coincidencia entre la palabra clave y tu servicio. Cuanto más relevante sea la palabra clave, más fácil será que el usuario haga clic en tu anuncio y se interese por tu oferta.
Un ejemplo de una buena palabra clave para tu anuncio podría ser «psicólogo transpersonal en Granada», ya que tiene un volumen de búsqueda moderado, una intención transaccional y una alta relevancia.
Publicidad en Google para psicólogos: ¿cómo funciona y qué beneficios tiene?
La publicidad en Google para psicólogos tiene muchos beneficios para tu negocio. Algunos de ellos son:
- Te permite llegar a un público muy amplio y segmentado, ya que Google es el buscador más utilizado del mundo y puedes elegir a quién mostrar tu anuncio según su ubicación, edad, género, intereses, etc.
- Te permite controlar tu presupuesto y optimizar tu inversión, ya que solo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio y puedes ajustar el coste por clic según la competencia y la calidad de tu anuncio
- Te permite medir y mejorar tus resultados, ya que puedes acceder a estadísticas detalladas sobre el rendimiento de tu campaña, como el número de clics, impresiones, conversiones, coste por adquisición, retorno de la inversión, etc.
- Te permite diferenciarte de la competencia y destacar tu propuesta de valor, ya que puedes crear anuncios atractivos y personalizados que capten la atención y el interés de tu público objetivo
Para que tu publicidad en Google para psicólogos funcione correctamente, debes seguir una serie de pasos:
- Crear una cuenta de Google Ads y configurar tu campaña según tus objetivos, presupuesto y público objetivo
- Elegir las palabras clave adecuadas para tu anuncio y crear grupos de anuncios con un tema común
- Escribir el texto de tu anuncio siguiendo las normas de Google y utilizando las palabras clave elegidas
- Añadir extensiones de anuncio para mejorar la visibilidad y la información de tu anuncio, como el número de teléfono, la dirección, los enlaces a otras páginas de tu web, etc.
- Crear una página de destino o landing page que sea coherente con tu anuncio y que invite al usuario a realizar una acción, como pedir una cita, solicitar más información, descargar un ebook, etc.
- Monitorizar y optimizar tu campaña según los resultados obtenidos y las oportunidades de mejora
Cómo usar Google Ads para diferenciarte de la competencia y conseguir más pacientes
Google Ads es una herramienta muy potente para diferenciarte de la competencia y conseguir más pacientes para tu consulta de psicología. Sin embargo, no basta con crear un anuncio y esperar a que lleguen los clientes. Hay que tener en cuenta algunos aspectos clave para destacar entre los demás anuncios y ofrecer un valor añadido a tu público objetivo.
Algunos consejos para diferenciarte de la competencia con Google Ads son:
- Define tu propuesta de valor única: ¿qué te hace diferente del resto de psicólogos? ¿qué beneficios ofreces a tus pacientes? ¿qué problemas resuelves? ¿qué metodología utilizas? Responde a estas preguntas y comunica tu propuesta de valor única en tu anuncio y en tu página de destino
- Utiliza un tono cercano y empático: recuerda que estás hablando con personas que tienen una necesidad o un problema y que buscan una solución. Utiliza un lenguaje claro, sencillo y positivo que transmita confianza, seguridad y profesionalidad
- Incluye una llamada a la acción clara: no dejes al usuario con la duda de qué hacer después de ver tu anuncio. Incluye una llamada a la acción clara que le indique el siguiente paso que debe dar para contactar contigo o contratar tus servicios. Por ejemplo: «Pide tu primera sesión gratuita», «Solicita más información sin compromiso», «Descarga nuestro ebook gratuito sobre cómo superar la ansiedad», etc.
- Aprovecha las opiniones y testimonios: una forma muy efectiva de generar confianza y credibilidad es mostrar las opiniones y testimonios de otros pacientes satisfechos con tus servicios. Puedes incluirlos en tu página de destino o utilizar extensiones de anuncio como las reseñas o las calificaciones
Google Ads: la herramienta imprescindible para el marketing digital de tu consulta de psicología
Google Ads es una herramienta imprescindible para el marketing digital de tu consulta de psicología. Te permite llegar a miles de personas que están buscando tus servicios en Internet y convertirlas en clientes potenciales. Además, te ofrece muchas ventajas frente a otras formas de publicidad tradicional o digital:
- Es más rentable: solo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio, lo que te permite optimizar tu inversión y obtener un mayor retorno.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
Publicidad en Google para psicólogos: ¿cómo funciona y qué beneficios tiene?
La publicidad en Google para psicólogos es una forma de promocionar tus servicios de psicología en el buscador más utilizado del mundo. Consiste en crear anuncios que se muestran en la parte superior o inferior de los resultados de búsqueda cuando alguien busca palabras relacionadas con tu actividad profesional.
La publicidad en Google para psicólogos tiene muchos beneficios para tu negocio. Algunos de ellos son:
- Te permite llegar a un público muy amplio y segmentado, ya que puedes elegir a quién mostrar tu anuncio según su ubicación, edad, género, intereses, etc.
- Te permite controlar tu presupuesto y optimizar tu inversión, ya que solo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio y puedes ajustar el coste por clic según la competencia y la calidad de tu anuncio
- Te permite medir y mejorar tus resultados, ya que puedes acceder a estadísticas detalladas sobre el rendimiento de tu campaña, como el número de clics, impresiones, conversiones, coste por adquisición, retorno de la inversión, etc.
- Te permite diferenciarte de la competencia y destacar tu propuesta de valor, ya que puedes crear anuncios atractivos y personalizados que capten la atención y el interés de tu público objetivo
Para que tu publicidad en Google para psicólogos funcione correctamente, debes seguir una serie de pasos:
- Crear una cuenta de Google Ads y configurar tu campaña según tus objetivos, presupuesto y público objetivo
- Elegir las palabras clave adecuadas para tu anuncio y crear grupos de anuncios con un tema común
- Escribir el texto de tu anuncio siguiendo las normas de Google y utilizando las palabras clave elegidas
- Añadir extensiones de anuncio para mejorar la visibilidad y la información de tu anuncio, como el número de teléfono, la dirección, los enlaces a otras páginas de tu web, etc.
- Crear una página de destino o landing page que sea coherente con tu anuncio y que invite al usuario a realizar una acción, como pedir una cita, solicitar más información, descargar un ebook, etc.
- Monitorizar y optimizar tu campaña según los resultados obtenidos y las oportunidades de mejora
Cómo usar Google Ads para diferenciarte de la competencia y conseguir más pacientes
Google Ads es una herramienta muy potente para diferenciarte de la competencia y conseguir más pacientes para tu consulta de psicología. Sin embargo, no basta con crear un anuncio y esperar a que lleguen los clientes. Hay que tener en cuenta algunos aspectos clave para destacar entre los demás anuncios y ofrecer un valor añadido a tu público objetivo.
Algunos consejos para diferenciarte de la competencia con Google Ads son:
- Define tu propuesta de valor única: ¿qué te hace diferente del resto de psicólogos? ¿qué beneficios ofreces a tus pacientes? ¿qué problemas resuelves? ¿qué metodología utilizas? Responde a estas preguntas y comunica tu propuesta de valor única en tu anuncio y en tu página de destino
- Utiliza un tono cercano y empático: recuerda que estás hablando con personas que tienen una necesidad o un problema y que buscan una solución. Utiliza un lenguaje claro, sencillo y positivo que transmita confianza, seguridad y profesionalidad
- Incluye una llamada a la acción clara: no dejes al usuario con la duda de qué hacer después de ver tu anuncio. Incluye una llamada a la acción clara que le indique el siguiente paso que debe dar para contactar contigo o contratar tus servicios. Por ejemplo: «Pide tu primera sesión gratuita», «Solicita más información sin compromiso», «Descarga nuestro ebook gratuito sobre cómo superar la ansiedad», etc.
- Aprovecha las opiniones y testimonios: una forma muy efectiva de generar confianza y credibilidad es mostrar las opiniones y testimonios de otros pacientes satisfechos con tus servicios. Puedes incluirlos en tu página de destino o utilizar extensiones de anuncio como las reseñas o las calificaciones
Google Ads: la herramienta imprescindible para el marketing digital de tu consulta de psicología
Google Ads es una herramienta imprescindible para el marketing digital de tu consulta de psicología. Te permite llegar a miles de personas que están buscando tus servicios en Internet y convertirlas en clientes potenciales. Además, te ofrece muchas ventajas frente a otras formas de publicidad tradicional o digital:
- Es más rentable: solo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio, lo que te permite optimizar tu inversión y obtener un mayor retorno
- Es más rápido: puedes activar tu campaña en cuestión de minutos y empezar a recibir visitas y contactos en tu web
- Es más flexible: puedes modificar tu campaña en cualquier momento, pausarla, reactivarla, cambiar el presupuesto, las palabras clave, el texto del anuncio, etc.
- Es más medible: puedes acceder a datos precisos sobre el impacto de tu campaña, como el número de clics, impresiones, conversiones, coste por adquisición, retorno de la inversión, etc.
Google Ads es una herramienta muy potente, pero también requiere de conocimientos y experiencia para sacarle el máximo partido. Si quieres contar con un equipo profesional que te ayude a crear y gestionar tu campaña de Google Ads para tu consulta de psicología, visita nuestra página web https://laconsultadigital.com/publicidad-en-google-para-psicologos/ donde te ofrecemos un servicio integral y personalizado.
Cómo crear campañas efectivas de Google Ads para tu consulta de psicología
Para crear campañas efectivas de Google Ads para tu consulta de psicología, debes seguir una serie de pasos que te aseguren el éxito de tu estrategia. Estos son los pasos que te recomendamos seguir:
- Define tus objetivos: ¿qué quieres conseguir con tu campaña? ¿aumentar el tráfico a tu web? ¿generar más contactos? ¿conseguir más citas? ¿fidelizar a tus clientes? Define tus objetivos con claridad y establece indicadores para medirlos
- Conoce a tu público objetivo: ¿a quién quieres dirigirte con tu anuncio? ¿qué características tiene? ¿qué necesidades o problemas tiene? ¿qué busca en Internet? Investiga a tu público objetivo y crea un perfil o buyer persona que te ayude a segmentar tu campaña.
- Elige las palabras clave adecuadas: ¿qué términos utiliza tu público objetivo para buscar tus servicios en Internet? ¿qué nivel de competencia tienen esas palabras clave? ¿qué coste por clic tienen? Elige las palabras clave que mejor se adapten a tu oferta y a tu presupuesto
- Crea el texto de tu anuncio: ¿cómo vas a llamar la atención de tu público objetivo? ¿qué mensaje vas a transmitir? ¿qué beneficios vas a ofrecer? ¿qué llamada a la acción vas a incluir? Crea el texto de tu anuncio siguiendo las normas de Google y utilizando las palabras clave elegidas
- Añade extensiones de anuncio: ¿qué información adicional quieres mostrar en tu anuncio? ¿tu número de teléfono? ¿tu dirección? ¿enlaces a otras páginas de tu web? Añade extensiones de anuncio que mejoren la visibilidad y la información de tu anuncio
Cómo crear una página de destino o landing page para Google Ads
Una página de destino o landing page es la página web a la que llegan los usuarios al hacer clic en tu anuncio de Google Ads. Es una página diseñada específicamente para convertir a esos usuarios en clientes potenciales o reales, ofreciéndoles una solución a su problema o necesidad.
Para crear una página de destino o landing page para Google Ads, debes seguir una serie de pasos que te aseguren el éxito de tu estrategia. Estos son los pasos que te recomendamos seguir:
- Define el objetivo de tu página de destino: ¿qué quieres conseguir con tu página de destino? ¿que el usuario pida una cita? ¿que solicite más información? ¿que descargue un ebook? Define tu objetivo con claridad y alinéalo con el objetivo de tu campaña y de tu anuncio
- Crea un diseño atractivo y sencillo: ¿cómo vas a presentar tu oferta al usuario? ¿qué elementos visuales vas a utilizar? ¿qué colores y tipografías vas a elegir? Crea un diseño atractivo y sencillo que capte la atención del usuario y que sea coherente con tu imagen de marca y con tu anuncio
- Escribe un contenido persuasivo y relevante: ¿qué mensaje vas a transmitir al usuario? ¿qué beneficios le vas a ofrecer? ¿qué argumentos vas a utilizar para convencerlo? Escribe un contenido persuasivo y relevante que responda a las preguntas y objeciones del usuario y que lo motive a realizar la acción que deseas
- Incluye una llamada a la acción clara y destacada: ¿qué quieres que haga el usuario después de leer tu página de destino? ¿qué botón o formulario le vas a mostrar? Incluye una llamada a la acción clara y destacada que le indique el siguiente paso que debe dar para acceder a tu oferta
- Optimiza tu página de destino para dispositivos móviles: ¿cómo se ve tu página de destino en un smartphone o una tablet? ¿se adapta correctamente al tamaño y la orientación de la pantalla? ¿se carga rápidamente? Optimiza tu página de destino para dispositivos móviles, ya que muchos usuarios acceden a Internet desde sus dispositivos móviles
Si quieres crear una página de destino o landing page para Google Ads, puedes utilizar diferentes herramientas o plataformas que te faciliten el proceso. Algunas opciones son:
- Utilizar un creador de páginas de destino gratuito como el de SendPulse, que te permite crear páginas de destino con un editor de arrastrar y soltar, elegir entre plantillas prediseñadas, implementar herramientas de negocio e integrarlas con otros servicios
- Utilizar un plugin de WordPress como Elementor, que te permite crear páginas de destino con un editor visual, personalizar todos los elementos, añadir efectos animados e integrarlos con otras herramientas
- Utilizar un servicio profesional como el de La Consulta Digital, que te ofrece un servicio integral de creación y gestión de páginas de destino para Google Ads, donde se encargan de todo el proceso desde el análisis inicial hasta el seguimiento y la optimización de tu página de destino
Si quieres crear una página de destino o landing page para Google Ads, visita nuestra página web https://laconsultadigital.com/publicidad-en-google-para-psicologos/ donde te ofrecemos un servicio profesional y personalizado.
Cómo optimizar tu página web y tus anuncios de Google Ads para conseguir más pacientes
Para conseguir más pacientes con Google Ads, no basta con crear una campaña y una página de destino. También debes optimizar tu página web y tus anuncios para mejorar su rendimiento y su conversión. Algunas formas de optimizar tu página web y tus anuncios son:
- Realizar pruebas A/B: consiste en crear dos versiones diferentes de tu página web o de tu anuncio y mostrarlas al azar a una parte de tu público objetivo. Luego, comparas los resultados de cada versión y eliges la que tenga un mejor rendimiento
- Utilizar el seguimiento de conversiones: consiste en medir las acciones que realizan los usuarios después de hacer clic en tu anuncio, como pedir una cita, solicitar más información, descargar un ebook, etc. Esto te permite saber qué anuncios y qué páginas de destino son más efectivos y rentables
- Utilizar las palabras clave negativas: consiste en excluir las palabras clave que no quieres que activen tu anuncio, porque no son relevantes para tu oferta o porque atraen a un público no deseado. Esto te permite ahorrar dinero y mejorar la calidad de tu tráfico
- Utilizar las extensiones de anuncio: consiste en añadir información adicional a tu anuncio, como el número de teléfono, la dirección, los enlaces a otras páginas de tu web, etc. Esto te permite mejorar la visibilidad y la información de tu anuncio y aumentar las posibilidades de que el usuario haga clic
Si quieres optimizar tu página web y tus anuncios de Google Ads para conseguir más pacientes, visita nuestra página web https://laconsultadigital.com/publicidad-en-google-para-psicologos/ donde te ofrecemos un servicio profesional y personalizado.
Cómo medir y mejorar tus resultados con Google Ads para psicólogos
Para medir y mejorar tus resultados con Google Ads para psicólogos, debes utilizar las herramientas y los informes que te ofrece la plataforma. Algunas formas de medir y mejorar tus resultados son:
- Utilizar el panel de control: consiste en acceder a la vista general de tu cuenta o de tu campaña, donde puedes ver los datos más importantes sobre el rendimiento de tu publicidad, como el número de clics, impresiones, conversiones, coste por adquisición, retorno de la inversión, etc.
- Utilizar los informes personalizados: consiste en crear informes a medida según tus necesidades y objetivos, donde puedes elegir las métricas, los segmentos y los filtros que quieras analizar. Puedes guardarlos, descargarlos o programarlos para recibirlos por correo electrónico
- Utilizar Google Analytics: consiste en integrar tu cuenta de Google Ads con Google Analytics, una herramienta gratuita que te permite analizar el comportamiento de los usuarios que llegan a tu página web desde tus anuncios. Puedes ver datos como el tiempo de permanencia, las páginas visitadas, la tasa de rebote, el valor medio por visita, etc.
- Utilizar las recomendaciones: consiste en acceder a las sugerencias que te ofrece Google Ads para mejorar el rendimiento de tu publicidad, como añadir nuevas palabras clave, ajustar las pujas, mejorar la calidad del anuncio, etc. Puedes aplicarlas directamente desde la plataforma o revisarlas antes de hacerlo
Si quieres medir y mejorar tus resultados con Google Ads para psicólogos, visita nuestra página web https://laconsultadigital.com/publicidad-en-google-para-psicologos/ donde te ofrecemos un servicio profesional y personalizado.
Google Ads para psicólogos: casos de éxito y testimonios
Google Ads para psicólogos es una herramienta muy eficaz para conseguir más pacientes para tu consulta de psicología. Muchos psicólogos ya han probado sus beneficios y han compartido sus casos de éxito y testimonios. Algunos ejemplos son:
- Ana García, psicóloga clínica especializada en terapia cognitivo-conductual: «Gracias a Google Ads he podido aumentar mi cartera de clientes en un 50% en solo tres meses. He conseguido posicionarme como una experta en mi campo y diferenciarme de la competencia. Estoy muy satisfecha con el servicio y el trato recibido por La Consulta Digital»
- Carlos López, psicólogo transpersonal especializado en mindfulness: «Google Ads me ha permitido llegar a un público muy específico que busca mis servicios en Internet. He notado un incremento notable en las visitas a mi web y en las solicitudes de información. Además, he podido medir el retorno de la inversión y optimizar mi campaña según los resultados»
- María Pérez, psicóloga infantil especializada en trastornos del aprendizaje: «Google Ads ha sido una herramienta clave para dar a conocer mi consulta y captar nuevos pacientes. He podido segmentar
Google Ads para psicólogos: consejos y ejemplos prácticos
Google Ads para psicólogos es una de las mejores formas de atraer a nuevos pacientes a tu consulta de psicología. Se trata de crear anuncios que se muestran en Google cuando alguien busca palabras relacionadas con tu actividad profesional, como “psicólogo”, “terapia”, “ansiedad”, etc.
Para que tus anuncios de Google Ads para psicólogos sean efectivos y rentables, debes seguir una serie de consejos y ejemplos prácticos que te ayuden a optimizar tu campaña. Algunos de ellos son:
- Define tu público objetivo: ¿a quién quieres dirigirte con tus anuncios? ¿qué características tiene? ¿qué necesidades o problemas tiene? ¿qué busca en Internet? Define tu público objetivo y segmenta tu campaña según su ubicación, edad, género, intereses, etc.
- Elige las palabras clave adecuadas: ¿qué términos utiliza tu público objetivo para buscar tus servicios en Internet? ¿qué nivel de competencia tienen esas palabras clave? ¿qué coste por clic tienen? Elige las palabras clave que mejor se adapten a tu oferta y a tu presupuesto
- Crea el texto de tu anuncio: ¿cómo vas a llamar la atención de tu público objetivo? ¿qué mensaje vas a t ransmitir? ¿qué beneficios le vas a ofrecer? ¿qué llamada a la acción vas a incluir? Crea el texto de tu anuncio siguiendo las normas de Google y utilizando las palabras clave elegidas
- Añade extensiones de anuncio: ¿qué información adicional quieres mostrar en tu anuncio? ¿tu número de teléfono? ¿tu dirección? ¿enlaces a otras páginas de tu web? Añade extensiones de anuncio que mejoren la visibilidad y la información de tu anuncio
- Crea una página de destino o landing page: ¿a dónde quieres llevar al usuario que haga clic en tu anuncio? ¿qué le vas a ofrecer en esa página? ¿cómo le vas a convencer para que se ponga en contacto contigo o contrate tus servicios? Crea una página de destino o landing page que sea coherente con tu anuncio y que invite al usuario a realizar una acción
Para ilustrar estos consejos, te mostramos algunos ejemplos prácticos de anuncios y páginas de destino de Google Ads para psicólogos:
- Ejemplo 1: Anuncio para psicólogo clínico especializado en terapia cognitivo-conductual
Palabras clave: psicólogo clínico, terapia cognitivo conductual, TCC
Texto del anuncio:
Psicólogo Clínico – Terapia Cognitivo Conductual Especialista en TCC – Tratamiento eficaz para la ansiedad, depresión y estrés Pide tu primera sesión gratuita – Atención online y presencial Teléfono – Dirección – Sitio web
Extensión de llamada: Llama ahora
Extensión de ubicación: Calle X, número Y, ciudad Z
Extensión de enlaces: Sobre mí – Servicios – Testimonios – Contacto
Página de destino:
Título: Psicólogo Clínico – Terapia Cognitivo Conductual
Subtítulo: Especialista en TCC – Tratamiento eficaz para la ansiedad, depresión y estrés
Imagen: Foto del psicólogo sonriendo
Texto: ¿Sufres de ansiedad, depresión o estrés? ¿Te sientes bloqueado, triste o angustiado? ¿Quieres mejorar tu bienestar emocional y tu calidad de vida?
Soy (nombre del psicólogo), psicólogo clínico colegiado y especialista en terapia cognitivo conductual (TCC). La TCC es una modalidad de psicoterapia basada en la evidencia científica que te ayuda a cambiar los pensamientos y comportamientos que te generan malestar y a desarrollar habilidades para afrontar las dificultades de la vida.
Te ofrezco un tratamiento personalizado, profesional y confidencial, adaptado a tus necesidades y objetivos. Puedo atenderte de forma online o presencial, según tu preferencia y comodidad.
Si quieres saber más sobre mí, mis servicios y mi forma de trabajar, puedes visitar mi sitio web o contactarme por teléfono o correo electrónico. Estaré encantado de resolver tus dudas y ofrecerte una primera sesión gratuita y sin compromiso.
No esperes más y da el primer paso hacia tu bienestar. Pide tu cita hoy mismo y empieza a cambiar tu vida.
Llamada a la acción: Botón de “Pide tu cita gratis” que abre un formulario de contacto
Testimonios: Opiniones de otros pacientes satisfechos con el servicio
- Ejemplo 2: Anuncio para psicólogo transpersonal especializado en mindfulness
Palabras clave: psicólogo transpersonal, mindfulness, meditación
Texto del anuncio:
Psicólogo Transpersonal – Mindfulness Especialista en mindfulness – Aprende a meditar y a vivir el presente Descarga gratis mi ebook sobre los beneficios del mindfulness Teléfono – Dirección – Sitio web
Extensión de llamada: Llama ahora
Extensión de ubicación: Calle X, número Y, ciudad Z
Extensión de enlaces: Sobre mí – Servicios – Blog – Contacto
Página de destino:
Título: Psicólogo Transpersonal – Mindfulness
Subtítulo: Especialista en mindfulness – Aprende a meditar y a vivir el presente
Imagen: Foto del psicólogo en una postura de meditación
Texto: ¿Te gustaría aprender a meditar y a vivir el presente? ¿Quieres reducir el estrés, la ansiedad y las emociones negativas? ¿Quieres aumentar tu autoconocimiento, tu paz interior y tu felicidad?
Soy (nombre del psicólogo), psicólogo transpersonal colegiado y especialista en mindfulness. El mindfulness es una práctica milenaria que consiste en prestar atención plena al momento presente, sin juzgar ni reaccionar. El mindfulness te ayuda a mejorar tu salud física y mental, a desarrollar tu conciencia y a conectar con tu esencia.
Te ofrezco un servicio de psicoterapia transpersonal basado en el mindfulness, donde te acompaño en un proceso de transformación personal y espiritual. Te enseño técnicas de meditación, respiración y relajación que puedes aplicar en tu día a día. Te ayudo a liberarte de los patrones mentales que te limitan y a despertar tu potencial.
Si quieres saber más sobre mí, mis servicios y mi filosofía, puedes visitar mi sitio web o contactarme por teléfono o correo electrónico. Estaré encantado de atenderte y ofrecerte una sesión gratuita y sin compromiso.
Además, si quieres iniciarte en el mindfulness o profundizar en sus beneficios, te invito a descargar gratis mi ebook “Mindfulness: la clave para vivir el presente”. En él encontrarás información práctica y ejercicios para empezar a practicar el mindfulness desde hoy mismo.
No lo dudes más y da el primer paso hacia tu bienestar. Descarga tu ebook gratis y empieza a cambiar tu vida.
Llamada a la acción: Botón de “Descarga tu ebook gratis” que abre un formulario de suscripción
Google Ads para psicólogos: ventajas y desventajas
Google Ads para psicólogos es una opción muy interesante para promocionar tu consulta de psicología en Internet y captar a nuevos pacientes que buscan tus servicios en Google. Sin embargo, como toda estrategia de marketing, tiene sus ventajas y sus desventajas que debes conocer antes de lanzarte a crear tu campaña. Algunas de ellas son:
Ventajas de Google Ads para psicólogos:
- Te permite aparecer en los primeros puestos de Google de forma rápida y sencilla, sin tener que esperar meses o años a que tu web se posicione de forma orgánica
- Te permite segmentar tu público objetivo según su ubicación, edad, género, intereses, etc., y mostrarles anuncios personalizados y relevantes para ellos
- Te permite controlar tu presupuesto y pagar solo por los clics que recibes en tu anuncio, lo que te garantiza un retorno de la inversión medible y optimizable
- Te permite medir y analizar los resultados de tu campaña con herramientas como Google Analytics, donde puedes ver el número de visitas, conversiones, coste por adquisición, retorno de la inversión, etc.
- Te permite integrar tu campaña con otras herramientas y plataformas como Google My Business, Google Maps, YouTube, Gmail, etc., lo que te ayuda a aumentar tu visibilidad y tu alcance
Desventajas de Google Ads para psicólogos:
- Requiere de una inversión inicial y constante para mantener tu campaña activa y competitiva frente a otros anunciantes que también pujan por las mismas palabras clave
- Requiere de un conocimiento técnico y estratégico para crear y gestionar tu campaña de forma eficiente y rentable, lo que implica dedicar tiempo o contratar a un profesional especializado
- Requiere de una página web o una página de destino o landing page optimizada para la conversión, donde ofrezcas al usuario una solución a su problema o necesidad y le motives a contactarte o contratar tus servicios
- Requiere de una adaptación constante a los cambios y las novedades que introduce Google en su plataforma y en su algoritmo, lo que implica estar al día y realizar pruebas y ajustes frecuentes
Como ves, Google Ads para psicólogos tiene sus pros y sus contras, pero si lo haces bien puede ser una herramienta muy poderosa para conseguir más pacientes para tu consulta de psicología. Si quieres saber cómo crear una campaña exitosa de Google Ads para psicólogos, visita nuestra página web donde te ofrecemos un servicio profesional y personalizado.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.







