Google Maps es una herramienta muy útil para los usuarios que buscan negocios locales, como consultas de salud y bienestar. Según un estudio de Google, el 76% de las personas que realizan una búsqueda local en su smartphone visitan un negocio relacionado en un plazo de 24 horas. Por eso, si quieres atraer más clientes a tu consulta, es importante que aparezcas en Google Maps y que optimices tu ficha de Google My Business.
Google My Business es una plataforma gratuita que te permite crear y gestionar tu perfil de negocio en Google. Con Google My Business puedes mostrar información relevante sobre tu consulta, como el nombre, la dirección, el teléfono, el horario, los servicios, las fotos, las reseñas, etc. Además, puedes interactuar con tus clientes potenciales y actuales, responder a sus preguntas y comentarios, y ofrecerles promociones y novedades.
En este artículo te voy a explicar cómo aparecer en Google Maps y cómo mejorar tu ficha de Google My Business para aumentar la visibilidad de tu consulta y conseguir más reservas. También te voy a mostrar algunos ejemplos de consultas de salud y bienestar que lo están haciendo bien y que puedes tomar como referencia. Al final del artículo encontrarás 10 preguntas frecuentes (FAQs) sobre Google Maps y Google My Business y una conclusión con los puntos clave que debes recordar.
¿Por qué es importante aparecer en Google Maps?
Aparecer en Google Maps tiene muchas ventajas para tu consulta. Algunas de ellas son:
- Aumentas tu presencia online y te posicionas como una opción cercana y accesible para tus clientes potenciales.
- Mejoras tu reputación y credibilidad al mostrar las reseñas y valoraciones de tus clientes satisfechos.
- Generas confianza y transparencia al mostrar información actualizada y verificada sobre tu consulta.
- Facilitas el contacto y la reserva al ofrecer diferentes formas de comunicación, como el teléfono, el correo electrónico, el chat o la web.
- Diferencias tu consulta de la competencia al destacar tus servicios, tus ofertas, tus novedades, etc.
¿Cómo aparecer en Google Maps?
Para aparecer en Google Maps necesitas crear una ficha de Google My Business. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Accede a la página web de Google My Business y haz clic en “Administrar ahora”.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google o crea una nueva si no tienes.
- Introduce el nombre de tu consulta y haz clic en “Siguiente”.
- Selecciona la categoría que mejor se adapte a tu actividad y haz clic en “Siguiente”.
- Indica si quieres añadir una ubicación física donde los clientes puedan visitarte y haz clic en “Siguiente”.
- Si has elegido añadir una ubicación, introduce la dirección completa de tu consulta y haz clic en “Siguiente”.
- Si no has elegido añadir una ubicación, selecciona las áreas donde ofreces tus servicios y haz clic en “Siguiente”.
- Introduce el teléfono y la página web de tu consulta y haz clic en “Siguiente”.
- Revisa la información que has introducido y haz clic en “Finalizar”.
- Verifica tu ficha de Google My Business siguiendo las instrucciones que te enviará Google por correo postal, por teléfono o por correo electrónico.
¿Cómo optimizar tu ficha de Google My Business?
Una vez que hayas creado y verificado tu ficha de Google My Business, es importante que la optimices para mejorar tu posicionamiento en Google Maps y ofrecer una mejor experiencia a tus clientes. Para ello, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Completa toda la información posible sobre tu consulta, como el horario, los servicios, la descripción, los atributos, etc.
- Añade fotos de calidad que muestren tu consulta por dentro y por fuera, tu equipo, tus instalaciones, tus productos, etc.
- Solicita reseñas a tus clientes satisfechos y respóndeles agradeciendo su opinión o resolviendo sus dudas o quejas.
- Publica novedades, ofertas, eventos, consejos, etc. en la sección de publicaciones de tu ficha de Google My Business.
- Utiliza palabras clave relacionadas con tu actividad y tu ubicación en el nombre, la descripción y las publicaciones de tu ficha de Google My Business.
- Actualiza tu información regularmente y comprueba que sea correcta y coherente con la que aparece en tu página web y en otras plataformas.
¿Cómo medir el rendimiento de tu ficha de Google My Business?
Google My Business te ofrece una serie de estadísticas que te permiten medir el rendimiento de tu ficha y conocer el comportamiento de tus clientes. Estas estadísticas se dividen en cuatro categorías:
- Cómo te encuentran los clientes: te muestra cómo los clientes han llegado a tu ficha, si han hecho una búsqueda directa (introduciendo el nombre o la dirección de tu consulta), una búsqueda de descubrimiento (introduciendo una categoría, un producto o un servicio) o una búsqueda de marca (introduciendo el nombre de una marca relacionada con tu consulta).
- Consultas utilizadas para encontrarte: te muestra las palabras clave que los clientes han utilizado para encontrar tu ficha en Google Maps o en la Búsqueda de Google.
- Acciones de los clientes: te muestra las acciones que los clientes han realizado en tu ficha, como visitar tu página web, solicitar una ruta, llamar por teléfono o enviar un mensaje.
- Visualizaciones de fotos: te muestra el número de veces que se han visto las fotos de tu ficha y cómo se comparan con las fotos de otras consultas similares a la tuya.
Para acceder a estas estadísticas, debes entrar en tu cuenta de Google My Business, seleccionar tu consulta y hacer clic en “Estadísticas” en el menú lateral.
Ejemplos de consultas que aparecen en Google Maps
A continuación te voy a mostrar algunos ejemplos de consultas de salud y bienestar que aparecen en Google Maps y que tienen una buena ficha de Google My Business. Puedes inspirarte en ellos para mejorar la tuya y destacar entre la competencia.
Centro Médico Estético Dra. Téllez
Este centro médico estético se encuentra en Madrid y ofrece servicios de medicina estética, cirugía plástica, nutrición y dietética. Su ficha de Google My Business destaca por:
- Tener un nombre claro y descriptivo que incluye la categoría y la ubicación.
- Tener una descripción breve y atractiva que resume los servicios y los beneficios que ofrece.
- Tener un horario completo y actualizado que indica los días y las horas de apertura y cierre.
- Tener un teléfono, una página web y un correo electrónico para facilitar el contacto y la reserva.
- Tener más de 300 reseñas con una valoración media de 4,9 estrellas que muestran la satisfacción de sus clientes.
- Tener más de 100 fotos que muestran el exterior, el interior, el equipo, los tratamientos, los resultados, etc.
- Tener publicaciones frecuentes que informan sobre sus promociones, sus novedades, sus consejos, etc.
Psicólogos Madrid Aesthesis
Este centro de psicología se encuentra en Madrid y ofrece servicios de psicoterapia individual, familiar y de pareja. Su ficha de Google My Business destaca por:
- Tener un nombre claro y descriptivo que incluye la categoría y la ubicación.
- Tener una descripción breve y atractiva que resume los servicios y los beneficios que ofrece.
- Tener un horario completo y actualizado que indica los días y las horas de apertura y cierre.
- Tener un teléfono, una página web y un correo electrónico para facilitar el contacto y la reserva.
- Tener más de 200 reseñas con una valoración media de 4,9 estrellas que muestran la satisfacción de sus clientes.
- Tener más de 50 fotos que muestran el exterior, el interior, el equipo, las instalaciones, etc.
- Tener publicaciones frecuentes que informan sobre sus servicios, sus novedades, sus consejos, etc.
Fisioterapia Madrid – FisioClinics
Este centro de fisioterapia se encuentra en Madrid y ofrece servicios de fisioterapia deportiva, osteopatía, pilates terapéutico, etc. Su ficha de Google My Business destaca por:
- Tener un nombre claro y descriptivo que incluye la categoría y la ubicación.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
- Tener una descripción breve y atractiva que resume los servicios y los beneficios que ofrece.
- Tener un horario completo y actualizado que indica los días y las horas de apertura y cierre.
- Tener un teléfono, una página web y un correo electrónico para facilitar el contacto y la reserva.
- Tener más de 100 reseñas con una valoración media de 4,8 estrellas que muestran la satisfacción de sus clientes.
- Tener más de 50 fotos que muestran el exterior, el interior, el equipo, los tratamientos, los resultados, etc.
- Tener publicaciones frecuentes que informan sobre sus servicios, sus novedades, sus consejos, etc.
Estos son solo algunos ejemplos de consultas que aparecen en Google Maps y que tienen una buena ficha de Google My Business. Hay muchos más que puedes buscar e inspirarte para mejorar la tuya. Recuerda que lo importante es ofrecer información relevante, actualizada y atractiva para tus clientes potenciales y actuales.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Google Maps y Google My Business
A continuación te voy a responder a algunas de las preguntas más frecuentes que suelen tener los profesionales de la salud y el bienestar sobre Google Maps y Google My Business. Espero que te sean de utilidad.
¿Qué es Google Maps?
Google Maps es una aplicación web y móvil que ofrece mapas interactivos, imágenes satelitales, rutas, información del tráfico, transporte público, etc. Google Maps permite a los usuarios buscar negocios locales, como consultas de salud y bienestar, y ver su ubicación, su información, sus reseñas, etc.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una plataforma gratuita que permite a los propietarios de negocios locales crear y gestionar su perfil de negocio en Google. Con Google My Business puedes mostrar información relevante sobre tu consulta, como el nombre, la dirección, el teléfono, el horario, los servicios, las fotos, las reseñas, etc. Además, puedes interactuar con tus clientes potenciales y actuales, responder a sus preguntas y comentarios, y ofrecerles promociones y novedades.
¿Cómo puedo crear una ficha de Google My Business para mi consulta?
Para crear una ficha de Google My Business debes seguir estos pasos:
- Accede a la página web de Google My Business y haz clic en “Administrar ahora”.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google o crea una nueva si no tienes.
- Introduce el nombre de tu consulta y haz clic en “Siguiente”.
- Selecciona la categoría que mejor se adapte a tu actividad y haz clic en “Siguiente”.
- Indica si quieres añadir una ubicación física donde los clientes puedan visitarte y haz clic en “Siguiente”.
- Si has elegido añadir una ubicación, introduce la dirección completa de tu consulta y haz clic en “Siguiente”.
- Si no has elegido añadir una ubicación, selecciona las áreas donde ofreces tus servicios y haz clic en “Siguiente”.
- Introduce el teléfono y la página web de tu consulta y haz clic en “Siguiente”.
- Revisa la información que has introducido y haz clic en “Finalizar”.
- Verifica tu ficha de Google My Business siguiendo las instrucciones que te enviará Google por correo postal, por teléfono o por correo electrónico.
¿Cómo puedo optimizar mi ficha de Google My Business para mi consulta?
Para optimizar tu ficha de Google My Business debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Completa toda la información posible sobre tu consulta, como el horario, los servicios, la descripción, los atributos, etc.
- Añade fotos de calidad que muestren tu consulta por dentro y por fuera, tu equipo, tus instalaciones, tus productos, etc.
- Solicita reseñas a tus clientes satisfechos y respóndeles agradeciendo su opinión o resolviendo sus dudas o quejas.
- Publica novedades, ofertas, eventos, consejos, etc. en la sección de publicaciones de tu ficha de Google My Business.
- Utiliza palabras clave relacionadas con tu actividad y tu ubicación en el nombre, la descripción y las publicaciones de tu ficha de Google My Business.
- Actualiza tu información regularmente y comprueba que sea correcta y coherente con la que aparece en tu página web y en otras plataformas.
¿Cómo puedo medir el rendimiento de mi consulta en la ficha de Google My Business?
Google My Business te ofrece una serie de estadísticas que te permiten medir el rendimiento de tu ficha y conocer el comportamiento de tus clientes. Estas estadísticas se dividen en cuatro categorías:
- Cómo te encuentran los clientes: te muestra cómo los clientes han llegado a tu ficha, si han hecho una búsqueda directa (introduciendo el nombre o la dirección de tu consulta), una búsqueda de descubrimiento (introduciendo una categoría, un producto o un servicio) o una búsqueda de marca (introduciendo el nombre de una marca relacionada con tu consulta).
- Consultas utilizadas para encontrarte: te muestra las palabras clave que los clientes han utilizado para encontrar tu ficha en Google Maps o en la Búsqueda de Google.
- Acciones de los clientes: te muestra las acciones que los clientes han realizado en tu ficha, como visitar tu página web, solicitar una ruta, llamar por teléfono o enviar un mensaje.
- Visualizaciones de fotos: te muestra el número de veces que se han visto las fotos de tu ficha y cómo se comparan con las fotos de otras consultas similares a la tuya.
Para acceder a estas estadísticas, debes entrar en tu cuenta de Google My Business, seleccionar tu consulta y hacer clic en “Estadísticas” en el menú lateral.
¿Qué puedo hacer para que mi consulta aparezca en los primeros resultados de Google Maps?
Para aparecer en los primeros resultados de Google Maps debes optimizar tu ficha de Google My Business y seguir las mejores prácticas de SEO local. Algunas de ellas son:
- Utiliza palabras clave relevantes y específicas para tu actividad y tu ubicación en el nombre, la descripción y las publicaciones de tu ficha de Google My Business.
- Añade categorías y atributos que describan los servicios y las características de tu consulta.
- Solicita reseñas a tus clientes satisfechos y respóndeles agradeciendo su opinión o resolviendo sus dudas o quejas.
- Añade fotos de calidad que muestren tu consulta por dentro y por fuera, tu equipo, tus instalaciones, tus productos, etc.
- Publica novedades, ofertas, eventos, consejos, etc. en la sección de publicaciones de tu ficha de Google My Business.
- Crea y actualiza tu página web con contenido relevante, original y optimizado para las palabras clave que quieres posicionar.
- Registra tu consulta en directorios locales y plataformas relacionadas con tu actividad, como Yelp, TripAdvisor, Doctoralia, etc. Asegúrate de que la información que aparece en estos sitios sea correcta y coherente con la que aparece en tu ficha de Google My Business.
- Consigue enlaces de calidad que apunten a tu página web desde otras páginas web autorizadas y relacionadas con tu actividad.
¿Qué puedo hacer para mejorar la reputación online de mi consulta?
Para mejorar la reputación online de tu consulta debes ofrecer un servicio de calidad a tus clientes y gestionar adecuadamente su feedback. Algunas acciones que puedes realizar son:
- Solicita reseñas a tus clientes satisfechos y respóndeles agradeciendo su opinión o resolviendo sus dudas o quejas.
- Monitoriza lo que se habla de tu consulta y responde de manera proactiva y cercana.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
¿Qué beneficios tiene aparecer en Google Maps para mi consulta?
Aparecer en Google Maps tiene muchos beneficios para tu consulta. Algunos de ellos son:
- Aumentas tu presencia online y te posicionas como una opción cercana y accesible para tus clientes potenciales.
- Mejoras tu reputación y credibilidad al mostrar las reseñas y valoraciones de tus clientes satisfechos.
- Generas confianza y transparencia al mostrar información actualizada y verificada sobre tu consulta.
- Facilitas el contacto y la reserva al ofrecer diferentes formas de comunicación, como el teléfono, el correo electrónico, el chat o la web.
- Diferencias tu consulta de la competencia al destacar tus servicios, tus ofertas, tus novedades, etc.
¿Qué errores debo evitar al crear y gestionar mi ficha de Google My Business?
Al crear y gestionar tu ficha de Google My Business debes evitar cometer algunos errores que pueden perjudicar tu posicionamiento en Google Maps y la imagen de tu consulta. Algunos de estos errores son:
- Utilizar un nombre genérico o poco descriptivo que no identifique claramente tu consulta o que incluya palabras clave irrelevantes o excesivas.
- Dejar campos vacíos o incompletos que puedan generar dudas o confusión a tus clientes potenciales o a Google.
- Proporcionar información falsa o engañosa sobre tu consulta, como una dirección inexistente, un teléfono incorrecto, un horario erróneo, etc.
- No verificar tu ficha de Google My Business o no actualizarla regularmente cuando haya cambios en tu consulta.
- No responder a las reseñas de tus clientes o responderles de forma grosera o poco profesional.
- No añadir fotos de calidad que muestren tu consulta por dentro y por fuera, tu equipo, tus instalaciones, tus productos, etc.
- No publicar novedades, ofertas, eventos, consejos, etc. en la sección de publicaciones de tu ficha de Google My Business.
¿Qué puedo hacer si alguien crea una ficha falsa o duplicada de mi consulta?
Si alguien crea una ficha falsa o duplicada de tu consulta en Google My Business, puedes reportarla a Google para que la elimine o la corrija. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Busca la ficha falsa o duplicada en Google Maps o en la Búsqueda de Google y haz clic en ella.
- Haz clic en el icono de tres puntos que aparece en la esquina superior derecha y selecciona “Sugerir un cambio”.
- Selecciona la opción “Eliminar este lugar” y elige el motivo por el que quieres eliminarlo, como “Este lugar no existe”, “Este lugar es un duplicado” o “Este lugar es spam”.
- Haz clic en “Enviar” y espera a que Google revise tu solicitud y te notifique el resultado.
Si tienes problemas para reportar una ficha falsa o duplicada, puedes contactar con el soporte de Google My Business a través de este [enlace] y solicitar ayuda.
¿Qué puedo hacer si recibo reseñas negativas o falsas en mi ficha de Google My Business?
Si recibes reseñas negativas o falsas en tu ficha de Google My Business, puedes hacer lo siguiente:
- Responde a las reseñas negativas de forma educada y profesional, agradeciendo el feedback, disculpándote por las molestias, ofreciendo una solución o invitando al cliente a contactar contigo para resolver el problema.
- Solicita a tus clientes satisfechos que dejen reseñas positivas en tu ficha de Google My Business para contrarrestar las negativas y mejorar tu valoración media.
- Reporta a Google las reseñas falsas o inapropiadas que incumplan las normas de publicación, como las que contengan spam, insultos, amenazas, información personal, etc. Para ello, debes hacer clic en el icono de tres puntos que aparece junto a la reseña y seleccionar “Marcar como inadecuado”.
Conclusión
En este artículo te he explicado cómo aparecer en Google Maps y cómo optimizar tu ficha de Google My Business para aumentar la visibilidad de tu consulta y conseguir más reservas. Espero que te haya sido útil y que lo pongas en práctica cuanto antes.
Recuerda que Google Maps es una herramienta muy poderosa para los negocios locales, como las consultas de salud y bienestar, ya que te permite mostrar información relevante sobre tu consulta, interactuar con tus clientes potenciales y actuales, y diferenciarte de la competencia.
Si necesitas ayuda para crear o gestionar tu ficha de Google My Business, puedes contar con La Consulta Online, la agencia de marketing digital especializada en profesionales de la salud y el bienestar. Te ofrecemos un servicio personalizado y profesional para mejorar tu presencia online, atraer más clientes y aumentar tus ingresos.
Contacta con nosotros y te haremos un presupuesto sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte a conseguir tus objetivos.
Gracias por leer este artículo y hasta la próxima. ¡Un saludo!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.