Agencia Google Ads: La Consulta Digital

Cómo usar Google Ads para atraer más clientes a tu consulta

5
(1)

¿Te gustaría aumentar el número de personas que visitan tu consulta de salud o bienestar? ¿Quieres dar a conocer tus servicios y diferenciarte de la competencia? ¿Te gustaría tener una estrategia de marketing digital efectiva y rentable?

Si has respondido sí a estas preguntas, entonces necesitas conocer Google Ads, la plataforma de publicidad online más utilizada en el mundo. Con Google Ads, puedes crear anuncios que se mostrarán en los resultados de búsqueda de Google, en otras páginas web relacionadas con tu temática o en aplicaciones móviles. Así, podrás llegar a tu público objetivo en el momento y lugar adecuados, y conseguir más visitas, contactos y ventas.

En este artículo, te voy a explicar qué es Google Ads, cómo funciona, qué ventajas tiene y cómo puedes usarlo para atraer más clientes a tu consulta. Además, te daré algunos consejos y buenas prácticas para optimizar tus campañas y maximizar tu retorno de la inversión. Al final del artículo, encontrarás 10 preguntas frecuentes (FAQs) sobre Google Ads y una conclusión con las principales ideas que debes recordar.

¿Qué es Google Ads?

Google Ads es el nombre que recibe el servicio de publicidad online de Google. Antes se llamaba Google Adwords, pero cambió su nombre en 2018 para simplificar su oferta y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Google Ads te permite crear anuncios personalizados que se mostrarán a los usuarios que busquen en Google palabras o frases relacionadas con tu negocio o que naveguen por páginas web o aplicaciones que tengan contenido similar al tuyo. Estos anuncios pueden ser de texto, imagen, vídeo o audio, y pueden tener diferentes formatos y objetivos según el tipo de campaña que elijas.

Google Ads funciona mediante un sistema de subasta, en el que tú decides cuánto estás dispuesto a pagar por cada clic que reciba tu anuncio (coste por clic o CPC) o por cada mil impresiones que tenga tu anuncio (coste por mil impresiones o CPM). El precio final dependerá de la competencia que haya por las palabras clave que quieras utilizar y de la calidad y relevancia de tu anuncio.

Google Ads te ofrece un control total sobre tu presupuesto, ya que tú decides cuánto quieres gastar al día, al mes o por campaña. Además, puedes pausar, modificar o cancelar tus campañas en cualquier momento sin ningún coste adicional.

¿Qué ventajas tiene Google Ads para consultas?

Google Ads tiene muchas ventajas para los profesionales de la salud y el bienestar que quieran promocionar sus servicios online. Algunas de las más importantes son:

  • Alcance: Google es el buscador más utilizado en el mundo, con más de 3.500 millones de búsquedas al día. Además, Google tiene una red de socios que incluye millones de páginas web y aplicaciones donde también puedes mostrar tus anuncios. Esto significa que con Google Ads puedes llegar a una audiencia enorme y diversa.
  • Segmentación: Google Ads te permite segmentar tus anuncios según diferentes criterios, como la ubicación geográfica, el idioma, el dispositivo, la edad, el sexo, los intereses o el comportamiento de los usuarios. Así, puedes enfocar tus anuncios solo a las personas que realmente puedan estar interesadas en tus servicios y evitar desperdiciar dinero en clics irrelevantes.
  • Medición: Google Ads te proporciona herramientas e informes para medir el rendimiento de tus campañas y conocer el retorno de la inversión (ROI) que estás obteniendo. Puedes ver cuántas veces se han mostrado tus anuncios, cuántos clics han recibido, cuántas conversiones han generado (por ejemplo, llamadas telefónicas, formularios rellenados o citas reservadas) y cuánto te ha costado cada una. Así, puedes evaluar qué anuncios funcionan mejor y qué aspectos puedes mejorar.
  • Flexibilidad: Google Ads te ofrece una gran variedad de opciones para crear tus anuncios según tus objetivos y necesidades. Puedes elegir entre diferentes tipos de campañas, formatos, redes, palabras clave, extensiones, etc. Además, puedes hacer cambios en tus anuncios en tiempo real y probar diferentes versiones para ver cuál tiene mejores resultados.

¿Cómo usar Google Ads para atraer más clientes a tu consulta?

Ahora que ya sabes qué es Google Ads y qué ventajas tiene, te voy a explicar cómo puedes usarlo para atraer más clientes a tu consulta. Para ello, debes seguir estos pasos:

1. Define tus objetivos

Lo primero que debes hacer es definir qué quieres conseguir con tus campañas de Google Ads. Por ejemplo, puedes querer aumentar el tráfico a tu página web, generar más contactos interesados en tus servicios, incrementar el número de reservas online o fidelizar a tus clientes actuales.

Tus objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART). Por ejemplo, un objetivo SMART podría ser: “Aumentar en un 20% el número de reservas online de mi consulta en los próximos 3 meses”.

2. Elige el tipo de campaña

El siguiente paso es elegir el tipo de campaña que mejor se adapte a tus objetivos y a tu público objetivo. Google Ads te ofrece varios tipos de campañas, cada una con sus características y ventajas. Los más comunes son:

  • Campañas de búsqueda: Son las que se muestran en los resultados de búsqueda de Google cuando los usuarios buscan palabras o frases relacionadas con tu negocio. Estas campañas son ideales para captar la atención de las personas que están buscando activamente tus servicios y ofrecerles una solución rápida y eficaz.
  • Campañas de display: Son las que se muestran en forma de banners o anuncios gráficos en otras páginas web o aplicaciones que tienen contenido similar al tuyo o que pertenecen a la red de socios de Google. Estas campañas son perfectas para aumentar el reconocimiento de tu marca, generar interés por tus servicios y llegar a una audiencia más amplia y diversa.
  • Campañas de vídeo: Son las que se muestran en forma de vídeos en YouTube o en otras plataformas de vídeo online. Estas campañas son excelentes para mostrar tu personalidad, transmitir emociones y contar historias que conecten con tu público objetivo.
  • Campañas de shopping: Son las que se muestran en forma de productos con imágenes, precios y descripciones en los resultados de búsqueda de Google o en Google Shopping. Estas campañas son ideales para los negocios que venden productos físicos o digitales y quieren aumentar sus ventas online.
  • Campañas de aplicaciones: Son las que se muestran en forma de anuncios para promocionar tu aplicación móvil o web en Google Play, en la red de búsqueda, en la red de display o en YouTube. Estas campañas son óptimas para los negocios que tienen una aplicación propia y quieren conseguir más descargas, instalaciones o usos.

3. Crea tu cuenta y estructura tus campañas

Una vez que hayas elegido el tipo de campaña que quieres crear, debes crear tu cuenta de Google Ads y estructurar tus campañas. Para ello, debes seguir estos pasos:

  • Accede a la página web de Google Ads y haz clic en “Empezar ahora”.
  • Introduce la dirección de correo electrónico y la página web de tu negocio y sigue las instrucciones para crear tu cuenta.
  • Una vez que tengas tu cuenta creada, podrás acceder al panel de control de Google Ads, donde podrás ver todas las opciones disponibles para crear y gestionar tus campañas.
  • Para crear una nueva campaña, haz clic en el botón “+ Nueva campaña” y selecciona el tipo de campaña que quieres crear (búsqueda, display, vídeo, etc.).
  • A continuación, debes elegir el objetivo que quieres conseguir con tu campaña (tráfico web, contactos, ventas, etc.) y el nombre que quieres darle a tu campaña.
  • Después, debes configurar los parámetros básicos de tu campaña, como el presupuesto diario o mensual que quieres asignarle, la ubicación geográfica donde quieres mostrar tus anuncios, el idioma de tu público objetivo, la programación horaria o diaria de tus anuncios, etc.
Diseño sin título (31)

Aprende el camino para llegar a las  personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes

(de una forma sencilla, estable y rentable)

  • A continuación, debes crear uno o varios grupos de anuncios dentro de tu campaña. Los grupos de anuncios son conjuntos de anuncios que comparten las mismas palabras clave o temas. Los grupos de anuncios te ayudan a organizar tus anuncios según los productos o servicios que ofreces y a mejorar la relevancia y el rendimiento de tus campañas.
  • Por último, debes crear uno o varios anuncios dentro de cada grupo de anuncios. Los anuncios son los mensajes publicitarios que se mostrarán a los usuarios cuando cumplan con los criterios de segmentación que hayas establecido. Los anuncios deben ser atractivos, claros y persuasivos, e incluir una llamada a la acción que invite a los usuarios a hacer clic en ellos.

¿Cómo optimizar tus campañas de Google Ads?

Crear tus campañas de Google Ads es solo el primer paso. Para conseguir los mejores resultados, debes optimizar tus campañas de forma regular y hacer los ajustes necesarios para mejorar su calidad y eficacia. Algunas de las acciones que puedes realizar para optimizar tus campañas son:

  • Analizar el rendimiento de tus campañas: Google Ads te ofrece una gran cantidad de datos e informes que puedes consultar para ver cómo están funcionando tus campañas y qué resultados están obteniendo. Puedes ver métricas como el número de impresiones, clics, conversiones, coste por clic, coste por conversión, tasa de clics, tasa de conversión, etc. Estos datos te permiten evaluar el retorno de la inversión que estás obteniendo y detectar las áreas de mejora.
  • Ajustar el presupuesto y las pujas: El presupuesto y las pujas son dos elementos clave que determinan el éxito de tus campañas. El presupuesto es la cantidad máxima que quieres gastar al día, al mes o por campaña. Las pujas son las cantidades que estás dispuesto a pagar por cada clic o impresión que reciba tu anuncio. Puedes ajustar el presupuesto y las pujas según el rendimiento de tus campañas, el nivel de competencia y la estacionalidad. Por ejemplo, puedes aumentar el presupuesto y las pujas en las épocas del año en las que haya más demanda de tus servicios o reducirlos en las épocas en las que haya menos.
  • Optimizar las palabras clave: Las palabras clave son los términos o frases que utilizan los usuarios para buscar en Google y que hacen que se muestren tus anuncios. Es importante que elijas las palabras clave adecuadas para tus campañas, ya que de ellas depende la relevancia y la calidad de tus anuncios. Para optimizar las palabras clave, puedes hacer lo siguiente:
    • Añadir nuevas palabras clave que sean relevantes para tu negocio y que tengan un buen volumen de búsqueda y un nivel de competencia moderado.
    • Eliminar o pausar las palabras clave que no generen resultados o que tengan un coste por clic o por conversión muy alto.
    • Utilizar los tipos de concordancia adecuados para cada palabra clave. Los tipos de concordancia son los modificadores que puedes aplicar a tus palabras clave para controlar el grado de coincidencia entre lo que buscan los usuarios y lo que ofreces tú. Hay cuatro tipos de concordancia: amplia, modificada, de frase y exacta. Cada tipo tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que debes elegir el más adecuado según tu objetivo y tu estrategia.
    • Añadir palabras clave negativas a tus campañas. Las palabras clave negativas son aquellas que no quieres que activen tus anuncios porque no tienen relación con tu negocio o porque atraen a un público no deseado. Por ejemplo, si ofreces servicios de fisioterapia, puedes añadir como palabras clave negativas “gratis”, “online” o “curso”, ya que no se corresponden con lo que ofreces tú.
  • Mejorar los anuncios: Los anuncios son los mensajes publicitarios que se muestran a los usuarios cuando buscan en Google o cuando navegan por otras páginas web o aplicaciones. Los anuncios deben ser atractivos, claros y persuasivos, e incluir una llamada a la acción que invite a los usuarios a hacer clic en ellos. Para mejorar los anuncios, puedes hacer lo siguiente:
    • Escribir varios anuncios para cada grupo de anuncios y probar diferentes versiones con distintos títulos, descripciones, imágenes o vídeos. Así, podrás ver qué anuncios tienen mejor rendimiento y optimizarlos en consecuencia.
    • Utilizar las extensiones de anuncio para añadir información adicional a tus anuncios y hacerlos más completos y atractivos. Las extensiones de anuncio son elementos opcionales que puedes incluir en tus anuncios, como el número de teléfono, la dirección, el horario, los enlaces a otras páginas de tu web, los precios, las valoraciones, etc. Las extensiones de anuncio te ayudan a mejorar la visibilidad de tus anuncios, a aumentar la tasa de clics y a facilitar la conversión de los usuarios.
    • Seguir las buenas prácticas de redacción publicitaria para crear anuncios que capten la atención y el interés de los usuarios. Algunas de estas buenas prácticas son: usar palabras clave relevantes, resaltar los beneficios de tus servicios, incluir ofertas o descuentos, crear urgencia o escasez, usar un tono adecuado a tu público objetivo, etc.

¿Qué preguntas frecuentes (FAQs) hay sobre Google Ads?

A continuación, te presento 10 preguntas frecuentes (FAQs) sobre Google Ads y sus respuestas:

  • ¿Qué es el nivel de calidad? El nivel de calidad es una puntuación que Google asigna a cada una de tus palabras clave y anuncios según su relevancia, calidad y rendimiento. El nivel de calidad va del 1 al 10, siendo 10 el más alto. El nivel de calidad influye en el posicionamiento y el coste de tus anuncios, por lo que cuanto más alto sea, mejor.
  • ¿Qué es el índice de calidad? El índice de calidad es una estimación del nivel de calidad que tendría tu anuncio si se mostrara por una palabra clave determinada. El índice de calidad va del 1 al 10, siendo 10 el más alto. El índice de calidad te ayuda a identificar las oportunidades de mejora en tus palabras clave y anuncios.
  • ¿Qué es el ranking del anuncio? El ranking del anuncio es la posición que ocupa tu anuncio en los resultados de búsqueda de Google o en otras páginas web o aplicaciones donde se muestra. El ranking del anuncio depende de la combinación entre tu puja, tu nivel de calidad y el impacto esperado de tus extensiones de anuncio. El ranking del anuncio se calcula cada vez que alguien hace una búsqueda o visita una página web o aplicación donde puede aparecer tu anuncio, por lo que puede variar según el contexto.
  • ¿Qué es la tasa de clics (CTR)? La tasa de clics (CTR) es el porcentaje de veces que los usuarios hacen clic en tu anuncio después de verlo. La tasa de clics se calcula dividiendo el número de clics entre el número de impresiones. La tasa de clics es un indicador del interés que genera tu anuncio y del grado de coincidencia entre lo que buscan los usuarios y lo que ofreces tú.
  • ¿Qué es la tasa de conversión (CR)? La tasa de conversión (CR) es el porcentaje de veces que los usuarios realizan una acción deseada después de hacer clic en tu anuncio. La acción deseada puede ser una llamada telefónica, un formulario rellenado, una cita reservada, una compra realizada, etc. La tasa de conversión se calcula dividiendo el número de conversiones entre el número de clics. La tasa de conversión es un indicador del éxito de tu anuncio y de la eficacia de tu página de destino o landing page.
    • ¿Qué es el coste por clic (CPC)? El coste por clic (CPC) es la cantidad que pagas cada vez que alguien hace clic en tu anuncio. El coste por clic depende de la puja que hayas establecido para cada palabra clave o grupo de anuncios y de la competencia que haya por esa palabra clave o grupo de anuncios. El coste por clic puede variar según el momento y el lugar en el que se muestre tu anuncio.
    • ¿Qué es el coste por conversión (CPA)? El coste por conversión (CPA) es la cantidad que pagas por cada acción deseada que se realiza después de hacer clic en tu anuncio. El coste por conversión depende del coste por clic y de la tasa de conversión. El coste por conversión es un indicador del retorno de la inversión que estás obteniendo con tus campañas.
    • ¿Qué es el retorno de la inversión (ROI)? El retorno de la inversión (ROI) es el beneficio neto que obtienes con tus campañas en relación al dinero que has invertido en ellas. El retorno de la inversión se calcula restando el coste total de tus campañas al ingreso total generado por ellas y dividiendo el resultado entre el coste total. El retorno de la inversión es un indicador del rendimiento y la rentabilidad de tus campañas.
    • ¿Qué es Google My Business? Google My Business es una herramienta gratuita de Google que te permite crear y gestionar un perfil de tu negocio en Google. Con Google My Business, puedes mostrar información relevante sobre tu negocio, como el nombre, la dirección, el teléfono, el horario, las valoraciones, las fotos, etc. Además, puedes conectar tu perfil de Google My Business con tus campañas de Google Ads para mejorar tu visibilidad y atraer más clientes a tu consulta.
    • ¿Qué es el copywriting? El copywriting es el arte y la ciencia de escribir textos persuasivos que inciten a los usuarios a realizar una acción deseada. El copywriting se aplica tanto a los anuncios como a las páginas web o landing pages donde se dirige a los usuarios después de hacer clic en los anuncios. El copywriting es un factor clave para mejorar la calidad y el rendimiento de tus campañas.

    Conclusión

    En conclusión, Google Ads es una plataforma de publicidad online que te permite crear anuncios personalizados que se mostrarán a los usuarios que busquen en Google o que naveguen por otras páginas web o aplicaciones relacionadas con tu negocio. Con Google Ads, puedes llegar a tu público objetivo en el momento y lugar adecuados, y conseguir más visitas, contactos y ventas.

    Para usar Google Ads para atraer más clientes a tu consulta, debes seguir estos pasos:

    • Define tus objetivos
    • Elige el tipo de campaña
    • Crea tu cuenta y estructura tus campañas
    • Optimiza tus campañas

    Además, debes tener en cuenta las preguntas frecuentes (FAQs) sobre Google Ads y sus respuestas para resolver tus dudas y mejorar tus conocimientos sobre esta plataforma.

    Espero que este artículo te haya sido útil e informativo. Si quieres saber más sobre Google Ads o sobre cómo podemos ayudarte a crear y gestionar tus campañas, no dudes en contactarnos. En La Consulta Digital somos expertos en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar, y podemos ayudarte a conseguir más clientes y aumentar tus ingresos con Google Ads. ¡Te esperamos! 😊

Diseño sin título (31)

Aprende el camino para llegar a las  personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes

(de una forma sencilla, estable y rentable)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario