Hola, soy La Consulta Digital, una agencia de marketing digital especializada en profesionales de la salud y el bienestar. En este artículo te voy a explicar cómo puedes conseguir más clientes para tu clínica con Google My Business, una herramienta gratuita que te permite gestionar tu presencia en Google y en Google Maps.
¿Sabías que el 86% de los consumidores confían en Internet para buscar información sobre negocios locales? Y que el 46% de todas las búsquedas en Google tienen una intención local, es decir, buscan un negocio, lugar o evento que se encuentre cerca de ellos. Esto significa que si tienes una clínica de salud o bienestar, es muy importante que aparezcas en los resultados de Google cuando alguien busca tus servicios en tu zona.
Y para eso, necesitas optimizar tu ficha de Google My Business, que es el perfil que muestra Google de tu negocio cuando alguien lo busca o lo encuentra en el mapa.
En este artículo te voy a enseñar los 8 puntos más importantes para posicionar tu clínica en Google Maps y conseguir más visibilidad, tráfico y clientes.
¡Vamos allá!
Tabla de Contenidos
1. Crea o reclama tu ficha de Google My Business
Lo primero que tienes que hacer es crear o reclamar tu ficha de Google My Business, si es que no la tienes ya. Para ello, tienes que entrar en Google My Business y acceder con tu cuenta de Google. Luego, escribe el nombre de tu clínica y sigue los pasos que te indica Google para completar el proceso. Es posible que ya exista una ficha de tu negocio creada por alguien más o por el propio Google. En ese caso, tienes que reclamarla como propietario y verificarla para poder gestionarla. Para verificar tu ficha, normalmente tendrás que solicitar un código por correo postal que te llegará a la dirección de tu clínica. Una vez que lo recibas, tendrás que introducirlo en Google My Business para confirmar que eres el dueño.
2. Completa toda la información de tu ficha
Una vez que tengas acceso a tu ficha de Google My Business, es muy importante que la completes con toda la información relevante sobre tu clínica. Cuanta más información proporciones, más fácil será para Google y para los usuarios conocer tu negocio y confiar en él. Algunos de los datos que debes incluir son:
- El nombre de tu clínica
- La categoría o categorías que mejor describen tus servicios (por ejemplo, fisioterapeuta, psicólogo, nutricionista, etc.)
- La dirección completa y exacta de tu clínica
- El teléfono y el correo electrónico de contacto
- El horario de apertura y cierre
- El sitio web oficial de tu clínica
- Una breve descripción de tu clínica y los servicios que ofreces
- Fotos de calidad de tu clínica, tanto del exterior como del interior, así como del equipo humano y los clientes satisfechos
- Los atributos o características especiales de tu clínica (por ejemplo, si aceptas seguros médicos, si tienes parking, si ofreces servicios a domicilio, etc.)
3. Optimiza tus palabras clave
Las palabras clave son los términos que usan los usuarios para buscar tus servicios en Google. Por ejemplo, si tienes una clínica de fisioterapia en Madrid, algunas palabras clave podrían ser “fisioterapeuta Madrid”, “fisioterapia Madrid centro”, “clínica de fisioterapia Madrid”, etc. Es importante que identifiques las palabras clave más relevantes para tu clínica y las incluyas en tu ficha de Google My Business de forma natural y estratégica. Así podrás mejorar tu posicionamiento en Google Maps y aparecer cuando alguien busque tus servicios cerca de ti. Algunos lugares donde puedes incluir tus palabras clave son:
- El nombre de tu clínica (siempre que sea coherente con el nombre real)
- La categoría o categorías de tu clínica
- La descripción de tu clínica
- Los servicios que ofreces
- Las publicaciones o novedades que compartas
4. Consigue y gestiona las reseñas
Las reseñas son uno de los factores más importantes para posicionar tu clínica en Google Maps y para atraer más clientes. Las reseñas son los comentarios y valoraciones que dejan los usuarios sobre tu clínica en Google. Estas reseñas influyen en la reputación de tu negocio, en la confianza de los potenciales clientes y en el algoritmo de Google. Por eso, es fundamental que consigas y gestiones las reseñas de tu clínica de forma adecuada. Algunas recomendaciones para conseguir y gestionar las reseñas son:
- Pide a tus clientes satisfechos que te dejen una reseña en Google. Puedes hacerlo de forma personal, por correo electrónico, por mensaje o mediante un enlace directo a tu ficha de Google My Business.
- Ofrece incentivos o recompensas a tus clientes por dejar una reseña. Por ejemplo, un descuento, un regalo, un sorteo, etc.
- Responde a todas las reseñas que recibas, tanto positivas como negativas. Agradece las reseñas positivas y muestra tu interés y solución ante las negativas. Así demostrarás tu profesionalidad y tu atención al cliente.
- Evita las reseñas falsas o compradas. Estas prácticas pueden perjudicar tu posicionamiento y tu credibilidad. Además, Google puede detectarlas y penalizarte.
5. Genera citas locales
Las citas locales son las menciones de tu clínica en otros sitios web o directorios locales. Por ejemplo, si tu clínica aparece en páginas como Páginas Amarillas, Yelp, Doctoralia, etc., estás generando citas locales. Las citas locales son importantes para posicionar tu clínica en Google Maps porque ayudan a Google a confirmar la veracidad y la relevancia de tu negocio. Además, te permiten aumentar tu visibilidad y tu tráfico desde otras fuentes. Para generar citas locales, debes:
- Buscar y registrarte en los sitios web o directorios locales más relevantes para tu sector y tu zona.
- Asegurarte de que la información que proporcionas es consistente y exacta en todos los sitios. Es decir, que el nombre, la dirección, el teléfono y el sitio web de tu clínica sean iguales en todos los sitios.
- Actualizar la información de tu clínica si hay algún cambio o novedad.
6. Optimiza tu sitio web para el SEO local
Tu sitio web es el escaparate online de tu clínica y el lugar donde puedes mostrar todo lo que ofreces a tus clientes. Por eso, es importante que lo optimices para el SEO local, es decir, para mejorar tu posicionamiento en Google cuando alguien busca tus servicios en tu zona. Para optimizar tu sitio web para el SEO local, debes:
- Elegir un dominio adecuado para tu clínica. Si puedes incluir el nombre de tu clínica y la ubicación o el servicio principal que ofreces, mejor.
- Crear una página web profesional, atractiva, rápida y adaptada a todos los dispositivos.
- Incluir las palabras clave más relevantes para tu clínica en los títulos, los subtítulos, el contenido, las imágenes y las metaetiquetas de tu página web.
- Añadir un mapa de Google con la ubicación de tu clínica y un formulario de contacto o una opción de reserva online.
- Crear contenido de calidad y valor para tus clientes potenciales. Por ejemplo, un blog con artículos sobre temas relacionados con tus servicios, consejos, casos de éxito, etc.
- Enlazar tu página web con tu ficha de Google My Business y con tus redes sociales.
7. Aprovecha las publicaciones de Google My Business
Las publicaciones de Google My Business son una funcionalidad que te permite compartir novedades, eventos o promociones sobre tu clínica directamente en tu ficha de Google My Business. Estas publicaciones se muestran cuando alguien busca o encuentra tu clínica en Google o en Google Maps. Las publicaciones de Google My Business son una oportunidad para captar la atención de los usuarios, mostrar lo que ofreces y generar más interacción con tu negocio. Para aprovechar las publicaciones de Google My Business, debes:
- Crear publicaciones frecuentes y relevantes sobre tu clínica. Por ejemplo, puedes compartir ofertas especiales, nuevos servicios, testimonios de clientes, consejos útiles, etc.
- Incluir imágenes o vídeos atractivos que acompañen a tus publicaciones.
- Añadir un botón de llamada a la acción que invite a los usuarios a realizar una acción concreta. Por ejemplo, reservar una cita, llamar ahora, visitar el sitio web, etc.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
8. Mantén tu ficha actualizada
Por último, pero no menos importante, es esencial que mantengas tu ficha de Google My Business actualizada y activa. Esto significa que debes revisar y modificar la información de tu ficha siempre que haya algún cambio o novedad en tu clínica, como un cambio de horario, de dirección, de servicios, etc. También significa que debes crear publicaciones, responder a las reseñas, subir fotos y vídeos y aprovechar las nuevas funcionalidades que Google vaya añadiendo a su herramienta. De esta forma, podrás ofrecer una información precisa y relevante a tus clientes y a Google, lo que te permitirá mejorar tu posicionamiento en Google Maps y conseguir más clientes para tu clínica.
Conclusión
En La Consulta Digital somos expertos en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar. Te ayudaremos a crear una estrategia digital que te diferencie de la competencia y te ayude a conseguir más clientes.
Puedes contactarnos y solicitar ahora tu presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




