La publicidad en Google es una de las mejores formas de dar a conocer tu negocio de salud y bienestar en internet. Con más de 3.500 millones de búsquedas al día, Google es el buscador más utilizado del mundo y ofrece una gran variedad de opciones para anunciarte y llegar a tu público objetivo.
Pero, ¿cómo funciona la publicidad en Google? ¿Qué ventajas tiene para el sector salud? ¿Qué tipos de anuncios puedes crear? ¿Qué requisitos y normas debes cumplir? ¿Cómo puedes optimizar tus campañas y medir tus resultados?
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la publicidad en Google para el sector salud en 2023. Te explicamos los beneficios de anunciarte en Google, los diferentes formatos de anuncios que puedes utilizar, las mejores prácticas para crear y gestionar tus campañas y las herramientas que te ayudarán a mejorar tu rendimiento.
Además, te damos algunos consejos y trucos para que tu publicidad en Google sea más efectiva y rentable. Y, por si fuera poco, te respondemos a las preguntas más frecuentes que suelen tener los profesionales de la salud y el bienestar sobre este tema.
¿Estás listo para descubrir todo lo que la publicidad en Google puede hacer por tu negocio de salud y bienestar? ¡Pues sigue leyendo!
Publicidad en Google para el sector salud: todo lo que necesitas saber en 2023: Tabla de Contenidos
¿Qué es la publicidad en Google?
La publicidad en Google es un tipo de marketing online que consiste en crear y mostrar anuncios en la red de Google. Estos anuncios pueden aparecer en diferentes lugares, como:
- La página de resultados de búsqueda de Google (SERP), donde se muestran los anuncios relacionados con las palabras clave que introduce el usuario.
- La red de display de Google, que incluye más de dos millones de sitios web, aplicaciones y vídeos donde se pueden mostrar anuncios gráficos o de vídeo.
- La red de vídeo de Google, que abarca YouTube y otros sitios web asociados donde se pueden mostrar anuncios de vídeo antes, durante o después del contenido.
- La red de shopping de Google, que permite mostrar anuncios de productos con imágenes, precios y descripciones en la página de resultados de búsqueda o en Google Shopping.
- La red de Gmail, que permite mostrar anuncios personalizados en la bandeja de entrada o en las pestañas promociones o sociales del correo electrónico.
- La red local de Google, que permite mostrar anuncios geolocalizados en Google Maps o en la página de resultados de búsqueda cuando el usuario busca un negocio cercano.
Para crear y gestionar tus campañas de publicidad en Google, debes utilizar la plataforma de Google Ads (antes conocida como AdWords). Esta plataforma te permite elegir el tipo de anuncio que quieres crear, el público al que quieres dirigirte, el presupuesto que quieres gastar, el periodo de tiempo que quieres que se muestren tus anuncios y los objetivos que quieres conseguir.
Además, Google Ads te ofrece herramientas para optimizar tus campañas, como el planificador de palabras clave, el optimizador de conversiones, las extensiones de anuncios o el editor de anuncios. También te proporciona informes y estadísticas para medir el rendimiento y el retorno de la inversión (ROI) de tus anuncios.
¿Qué ventajas tiene la publicidad en Google para el sector salud?
La publicidad en Google tiene muchas ventajas para el sector salud, ya que te permite:
- Aumentar la visibilidad y el reconocimiento de tu marca entre los usuarios que buscan servicios o productos relacionados con la salud y el bienestar.
- Atraer más tráfico cualificado a tu página web o a tu establecimiento físico, ya que tus anuncios se muestran a personas interesadas en lo que ofreces.
- Generar más leads o contactos potenciales, ya que puedes captar los datos de los usuarios que hacen clic en tus anuncios o que rellenan un formulario.
- Incrementar las ventas o las reservas, ya que puedes mostrar tus ofertas o promociones a personas que están listas para comprar o contratar tus servicios.
- Fidelizar a tus clientes actuales, ya que puedes hacer remarketing o seguimiento a las personas que ya han visitado tu página web o que ya han comprado o contratado tus servicios, y mostrarles anuncios personalizados para incentivar su repetición o recompra.
- Controlar tu presupuesto y tu ROI, ya que solo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio o cuando se cumple el objetivo que has definido, y puedes ajustar tu inversión según los resultados que obtienes.
¿Qué tipos de anuncios puedes crear en Google para el sector salud?
Google te ofrece una gran variedad de tipos de anuncios para que elijas el que mejor se adapte a tu negocio y a tu público objetivo. Estos son los principales tipos de anuncios que puedes crear en Google para el sector salud:
- Anuncios de búsqueda: son los anuncios de texto que aparecen en la página de resultados de búsqueda de Google cuando el usuario introduce una palabra clave relacionada con tu negocio. Estos anuncios tienen un título, una descripción y una URL, y pueden incluir extensiones para añadir información adicional, como un número de teléfono, una dirección, un horario, un precio, etc. Los anuncios de búsqueda son ideales para captar la atención de los usuarios que buscan activamente servicios o productos de salud y bienestar, y para dirigirlos a tu página web o a tu establecimiento físico.
- Anuncios de display: son los anuncios gráficos o de vídeo que se muestran en la red de display de Google, es decir, en sitios web, aplicaciones o vídeos relacionados con tu temática o con el perfil de tu público objetivo. Estos anuncios pueden tener diferentes formatos, tamaños y diseños, y pueden incluir imágenes, textos, animaciones, sonidos, etc. Los anuncios de display son ideales para aumentar el reconocimiento de tu marca entre los usuarios que navegan por internet, y para hacer remarketing a las personas que ya han interactuado con tu negocio.
- Anuncios de vídeo: son los anuncios de vídeo que se muestran en la red de vídeo de Google, principalmente en YouTube, pero también en otros sitios web asociados. Estos anuncios pueden tener diferentes duraciones y formatos, como TrueView (que se pueden saltar después de 5 segundos), Bumper (que duran 6 segundos y no se pueden saltar) o Outstream (que se reproducen automáticamente sin sonido en dispositivos móviles). Los anuncios de vídeo son ideales para generar impacto emocional y transmitir el valor de tu negocio de forma visual y dinámica.
- Anuncios de shopping: son los anuncios de productos que se muestran en la red de shopping de Google, tanto en la página de resultados de búsqueda como en Google Shopping. Estos anuncios incluyen una imagen, un título, un precio y una descripción del producto, y pueden agruparse por categorías o marcas. Los anuncios de shopping son ideales para mostrar tus productos a los usuarios que buscan comprar artículos relacionados con la salud y el bienestar, y para dirigirlos directamente a tu página web o a tu tienda online.
- Anuncios de Gmail: son los anuncios que se muestran en la red de Gmail, tanto en la bandeja de entrada como en las pestañas promociones o sociales del correo electrónico. Estos anuncios tienen un aspecto similar al de un email normal, pero se expanden al hacer clic sobre ellos y muestran una imagen, un texto, un botón o un formulario. Los anuncios de Gmail son ideales para llegar a los usuarios que usan el correo electrónico como medio de comunicación o información, y para generar leads o contactos potenciales.
- Anuncios locales: son los anuncios geolocalizados que se muestran en la red local de Google, tanto en Google Maps como en la página de resultados de búsqueda cuando el usuario busca un negocio cercano. Estos anuncios incluyen el nombre, la dirección, el teléfono y el horario del negocio, así como una calificación basada en las opiniones de los clientes. Los anuncios locales son ideales para atraer a los usuarios que buscan servicios o productos de salud y bienestar cerca de su ubicación.
¿Qué requisitos y normas debes cumplir para hacer publicidad en Google para el sector salud?
Para hacer publicidad en Google para el sector salud debes cumplir una serie de requisitos y normas establecidos por Google. Estos requisitos y normas tienen como objetivo proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios, así como garantizar la calidad y la relevancia de los anuncios.
Algunos de los requisitos y normas más importantes que debes cumplir son:
- Debes tener una página web propia donde ofrezcas tus servicios o productos de salud.
- Debes cumplir con las leyes y regulaciones locales de cada país donde quieras mostrar tus anuncios, especialmente en lo que se refiere a la licencia, la certificación y la acreditación de tu negocio de salud.
- Debes respetar las políticas de publicidad de Google, que prohíben el uso de contenido engañoso, ofensivo, inapropiado o ilegal en tus anuncios. Algunos ejemplos de contenido prohibido son las afirmaciones falsas o exageradas, las imágenes o los vídeos que muestren sangre, heridas o cirugías, los productos o servicios que prometan curar enfermedades graves o incurables, o los que impliquen un riesgo para la salud o la seguridad de los usuarios.
- Debes obtener el consentimiento expreso y verificable de los usuarios para recopilar, almacenar o utilizar sus datos personales, como el nombre, el correo electrónico, el teléfono o la información médica. También debes informar a los usuarios sobre el uso que vas a dar a sus datos y ofrecerles la posibilidad de revocar su consentimiento en cualquier momento.
- Debes proteger la confidencialidad y la integridad de los datos personales de los usuarios, utilizando medidas de seguridad adecuadas para evitar su acceso, modificación o eliminación no autorizados. También debes cumplir con las solicitudes de los usuarios para acceder, rectificar o eliminar sus datos.
Estos son solo algunos de los requisitos y normas que debes cumplir para hacer publicidad en Google para el sector salud. Te recomendamos que consultes las políticas completas de Google Ads para conocer todos los detalles y evitar posibles sanciones o suspensiones de tus anuncios.
¿Cómo puedes optimizar tus campañas de publicidad en Google para el sector salud?
Para optimizar tus campañas de publicidad en Google para el sector salud y conseguir mejores resultados, te aconsejamos que sigas estas buenas prácticas:
- Define tu público objetivo: identifica a las personas a las que quieres llegar con tus anuncios y segmenta tus campañas según sus características, como la edad, el género, la ubicación, el idioma, los intereses, el comportamiento, etc. Así podrás mostrar tus anuncios solo a las personas que realmente puedan estar interesadas en tu negocio y evitar gastar dinero en clics irrelevantes.
- Elige las palabras clave adecuadas: selecciona las palabras clave que mejor describan tu negocio y que coincidan con las intenciones de búsqueda de tu público objetivo. Utiliza el planificador de palabras clave de Google Ads para encontrar ideas y sugerencias de palabras clave relacionadas con tu temática, así como su nivel de competencia y su volumen de búsqueda. Crea grupos de anuncios con palabras clave similares y utiliza concordancias amplias, modificadas, de frase o exactas para controlar el grado de coincidencia entre tus palabras clave y las consultas de los usuarios.
- Crea anuncios relevantes y atractivos: redacta textos claros, concisos y persuasivos para tus anuncios, utilizando las palabras clave que has elegido e incluyendo un llamado a la acción (CTA) que invite a los usuarios a hacer clic en tu anuncio. Añade extensiones de anuncios para proporcionar información adicional que pueda interesar a tu público objetivo, como tu número de teléfono, tu dirección, tu horario, etc. Utiliza imágenes o vídeos de calidad para tus anuncios gráficos o de vídeo, que muestren los beneficios o las características de tu negocio. Prueba diferentes versiones de tus anuncios y comprueba cuáles tienen mejor rendimiento.
- Optimiza tu página web o tu tienda online: asegúrate de que tu página web o tu tienda online sea rápida, fácil de navegar y adaptada a dispositivos móviles. Crea páginas de destino (landing pages) específicas para cada campaña o grupo de anuncios, donde ofrezcas una información clara y coherente con el mensaje del anuncio. Incluye formularios sencillos y seguros para captar los datos de los usuarios o facilitar el proceso de compra. Utiliza un diseño atractivo y profesional que refleje la imagen y los valores de tu marca.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
- Mide y analiza tus resultados: utiliza las herramientas de medición y análisis que te ofrece Google Ads para controlar el rendimiento y el ROI de tus anuncios, como el número de impresiones, clics, conversiones, coste por clic (CPC), coste por adquisición (CPA), etc. También puedes utilizar Google Analytics para obtener más información sobre el comportamiento y las características de los usuarios que visitan tu página web o tu tienda online. Utiliza estos datos para evaluar la eficacia de tus campañas y para hacer los ajustes necesarios para mejorar tu estrategia.
¿Qué consejos y trucos puedes aplicar para que tu publicidad en Google para el sector salud sea más efectiva y rentable?
Además de seguir las buenas prácticas que te hemos mencionado, te damos algunos consejos y trucos que puedes aplicar para que tu publicidad en Google para el sector salud sea más efectiva y rentable:
- Utiliza el remarketing: el remarketing es una técnica que te permite mostrar anuncios personalizados a las personas que ya han visitado tu página web o que ya han comprado o contratado tus servicios. De esta forma, puedes recordarles tu marca, ofrecerles ofertas o promociones especiales, o animarles a completar una acción que no terminaron. El remarketing te ayuda a aumentar la fidelización y la conversión de tus clientes, así como a reducir el coste por adquisición.
- Aprovecha las temporadas o los eventos: puedes crear campañas específicas para aprovechar las temporadas o los eventos que sean relevantes para tu negocio de salud y bienestar, como el inicio del año, el día de la madre, el verano, el día mundial de la salud, etc. Estas campañas te permiten adaptar tu mensaje y tu oferta a las necesidades o los deseos de tu público objetivo en cada momento, y generar más interés y demanda por tus servicios o productos.
- Haz pruebas A/B: las pruebas A/B son una forma de experimentar con diferentes versiones de tus anuncios, tus páginas de destino o tus formularios, para ver cuáles tienen mejor rendimiento. Puedes probar diferentes elementos, como el título, la descripción, la imagen, el color, el botón, etc., y comparar los resultados que obtienes con cada versión. Así podrás identificar qué elementos funcionan mejor y optimizar tus campañas.
- Utiliza el optimizador de conversiones: el optimizador de conversiones es una herramienta que te ofrece Google Ads para optimizar automáticamente tus pujas según el objetivo de conversión que hayas definido. Esta herramienta utiliza un algoritmo que analiza el historial de tus campañas y predice la probabilidad de que un usuario convierta después de hacer clic en tu anuncio. Así podrás ajustar tus pujas para maximizar las conversiones y minimizar el coste por adquisición.
Preguntas frecuentes sobre la publicidad en Google para el sector salud
Aquí tienes algunas de las preguntas más frecuentes que suelen tener los profesionales de la salud y el bienestar sobre la publicidad en Google:
- ¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Google? El coste de hacer publicidad en Google depende de varios factores, como el tipo de anuncio que elijas, el nivel de competencia de tus palabras clave, la calidad y la relevancia de tus anuncios y tu página web, el presupuesto que definas y los objetivos que quieras conseguir. En general, solo pagas cuando alguien hace clic en tu anuncio o cuando se cumple el objetivo que has definido (por ejemplo, una conversión o una visualización). El precio por clic o por objetivo varía según la demanda y la oferta del mercado, pero puedes establecer un límite máximo para controlar tu gasto.
- ¿Cómo puedo saber si mi publicidad en Google es efectiva? Para saber si tu publicidad en Google es efectiva debes medir y analizar los resultados que obtienes con tus campañas. Para ello, puedes utilizar las herramientas que te ofrece Google Ads, como los informes y las estadísticas, que te muestran indicadores como el número de impresiones, clics, conversiones, coste por clic (CPC), coste por adquisición (CPA), etc. También puedes utilizar Google Analytics para obtener más información sobre el comportamiento y las características de los usuarios que visitan tu página web o tu tienda online. Estos datos te permiten evaluar la eficacia y el retorno de la inversión (ROI) de tus anuncios.
- ¿Qué puedo hacer si mis anuncios no se muestran o tienen un rendimiento bajo? Si tus anuncios no se muestran o tienen un rendimiento bajo puede deberse a varias razones, como que tu presupuesto sea insuficiente, que tus palabras clave sean demasiado genéricas o específicas, que tus anuncios no sean relevantes o atractivos, que tu página web no sea rápida o fácil de navegar, que tus anuncios hayan sido rechazados o suspendidos por incumplir las políticas de Google, etc. Para solucionar estos problemas, debes revisar y optimizar tus campañas siguiendo las buenas prácticas que te hemos mencionado, y hacer los ajustes necesarios para mejorar tu estrategia.
- ¿Qué tipo de anuncio es el más adecuado para mi negocio de salud y bienestar? El tipo de anuncio más adecuado para tu negocio de salud y bienestar depende de tu objetivo, de tu público objetivo y de tu presupuesto. En general, te recomendamos que utilices una combinación de diferentes tipos de anuncios para aprovechar las ventajas de cada uno y llegar a más usuarios en diferentes momentos y lugares. Por ejemplo, puedes usar anuncios de búsqueda para captar la atención de los usuarios que buscan activamente servicios o productos de salud y bienestar, anuncios de display o de vídeo para aumentar el reconocimiento de tu marca entre los usuarios que navegan por internet, anuncios de shopping para mostrar tus productos a los usuarios que quieren comprar artículos relacionados con la salud y el bienestar, anuncios de Gmail para generar leads o contactos potenciales, y anuncios locales para atraer a los usuarios que buscan servicios o productos de salud y bienestar cerca de su ubicación.
- ¿Cómo puedo hacer que mis anuncios se destaquen entre la competencia? Para hacer que tus anuncios se destaquen entre la competencia debes ofrecer un valor diferencial y único a tu público objetivo. Para ello, debes conocer bien a tu audiencia, sus necesidades, sus deseos y sus problemas, y mostrarles cómo tu negocio puede ayudarles a resolverlos. También debes utilizar un lenguaje claro, conciso y persuasivo, que capte la atención e invite a la acción. Además, debes utilizar imágenes o vídeos de calidad, que muestren los beneficios o las características de tu negocio. Y por último, debes incluir extensiones de anuncios, como el número de teléfono, la dirección, el horario, etc., que proporcionen información adicional que pueda interesar a tu público objetivo.
Conclusión
La publicidad en Google es una excelente oportunidad para dar a conocer tu negocio de salud y bienestar en internet y conseguir más clientes y más ingresos. Con Google Ads puedes crear y mostrar diferentes tipos de anuncios en la red de Google, que te permiten llegar a tu público objetivo en el momento y lugar adecuados.
Para hacer publicidad en Google para el sector salud debes cumplir una serie de requisitos y normas establecidos por Google, así como seguir unas buenas prácticas para optimizar tus campañas y conseguir mejores resultados. También puedes aplicar algunos consejos y trucos que te ayudarán a hacer que tus anuncios sean más efectivos y rentables.
En La Consulta Digital somos expertos en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar. Te ofrecemos servicios de publicidad en Google adaptados a tus necesidades y objetivos. Te ayudamos a crear y gestionar tus campañas de forma profesional y eficiente. Te garantizamos resultados medibles y un retorno de la inversión óptimo.
Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a hacer publicidad en Google para el sector salud, contacta con nosotros hoy mismo. Estaremos encantados de atenderte y asesorarte sin compromiso. ¡No esperes más y da el salto al mundo digital con La Consulta Digital!
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

