Anunciarse como Psicólogo, Agencia Google Ads para Piscólogos

Cómo hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads para el sector salud (con ejemplos)

0
(0)

Un estudio de palabras clave es un proceso que consiste en identificar y analizar las palabras o frases que utilizan los usuarios para buscar información, productos o servicios relacionados con tu sector en los motores de búsqueda como Google. El objetivo de este estudio es encontrar las palabras clave más relevantes, rentables y competitivas para tu negocio, y utilizarlas para crear y optimizar tus anuncios de Google Ads.

Google Ads es la plataforma de publicidad online de Google que te permite mostrar tus anuncios en los resultados de búsqueda, en las páginas web asociadas a Google, en YouTube, en Gmail y en otras aplicaciones. Con Google Ads puedes segmentar tu audiencia por ubicación, idioma, dispositivo, intereses, comportamiento y otras variables, y pagar solo cuando alguien hace clic en tu anuncio.

Hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads es fundamental por varias razones:

  • Te ayuda a conocer mejor a tu público objetivo, sus necesidades, sus problemas y sus intenciones de búsqueda.
  • Te permite elegir las palabras clave más adecuadas para atraer a los usuarios que están interesados en lo que ofreces y que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.
  • Te ayuda a optimizar el rendimiento de tu campaña, aumentando el nivel de calidad de tus anuncios, el porcentaje de clics (CTR), el índice de calidad (QS) y el retorno de la inversión (ROI).
  • Te ayuda a mejorar tu posicionamiento web orgánico (SEO), ya que al usar las mismas palabras clave que tus potenciales clientes, aumentas la relevancia y la autoridad de tu página web.

Tabla de Contenidos

¿Cómo hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads para el sector salud?

Para hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads para el sector salud, puedes seguir estos pasos:

  1. Define tu objetivo y tu público objetivo. Antes de empezar a buscar palabras clave, debes tener claro qué quieres conseguir con tu campaña y a quién quieres dirigirte. Por ejemplo, si eres un fisioterapeuta que ofrece servicios a domicilio en Málaga, tu objetivo puede ser captar más clientes en tu zona y tu público objetivo pueden ser personas con problemas musculares o articulares que buscan una solución profesional y cómoda.
  2. Haz una lluvia de ideas. El siguiente paso es hacer una lista de posibles palabras clave que se relacionen con tu negocio, tu sector, tus servicios, tus beneficios y las necesidades o problemas de tu público objetivo. Para ello, puedes usar tu propia experiencia, preguntar a tus clientes actuales o potenciales, investigar a tu competencia o usar herramientas online como Answer The Public1 o Ubersuggest2.
  3. Usa el Planificador de Palabras Clave de Google Ads. Esta es una herramienta gratuita que te ofrece Google Ads para encontrar nuevas ideas de palabras clave, ver el volumen de búsqueda mensual, el nivel de competencia y el coste por clic (CPC) estimado de cada palabra clave. Para usar esta herramienta, debes tener una cuenta de Google Ads3 e ir al menú Herramientas > Planificación > Planificador de Palabras Clave. Allí puedes introducir las palabras clave que has obtenido en el paso anterior o la URL de tu página web o la de tu competencia, y obtener sugerencias relacionadas. También puedes filtrar los resultados por idioma, ubicación, periodo o categoría.
  4. Selecciona las palabras clave más adecuadas para tu campaña. Una vez que tienes una lista amplia de palabras clave sugeridas por el Planificador de Palabras Clave, debes elegir las más adecuadas para tu campaña según los siguientes criterios:
  • Relevancia: Las palabras clave deben estar relacionadas con lo que ofreces y con lo que busca tu público objetivo. Por ejemplo, si ofreces servicios de fisioterapia a domicilio en Málaga, una palabra clave relevante puede ser “fisioterapeuta a domicilio Málaga”, pero no “fisioterapia online” o “fisioterapeuta Barcelona”.

  • Intención: Las palabras clave deben reflejar la intención de búsqueda de los usuarios, es decir, qué quieren hacer o conseguir cuando buscan esa palabra clave. Por ejemplo, si alguien busca “fisioterapeuta a domicilio Málaga”, su intención puede ser contratar ese servicio, pero si busca “qué es la fisioterapia”, su intención puede ser informarse o aprender. Según la intención de búsqueda, las palabras clave se pueden clasificar en:

    • Informativas: Son las que usan los usuarios para buscar información general sobre un tema. Por ejemplo, “qué es la fisioterapia”, “beneficios de la fisioterapia” o “tipos de fisioterapia”. Estas palabras clave suelen tener un alto volumen de búsqueda, pero una baja conversión, ya que los usuarios están en una fase inicial del proceso de compra y no tienen una intención clara de contratar un servicio.
    • Navegacionales: Son las que usan los usuarios para buscar una página web específica o una marca concreta. Por ejemplo, “La Consulta Digital”, “Google Ads” o “Facebook”. Estas palabras clave suelen tener un bajo volumen de búsqueda, pero una alta conversión, ya que los usuarios ya conocen el negocio o el servicio que quieren y tienen una intención clara de visitar la página web o contratar el servicio.
    • Transaccionales: Son las que usan los usuarios para buscar un producto o servicio específico con la intención de comprarlo o contratarlo. Por ejemplo, “fisioterapeuta a domicilio Málaga”, “contratar fisioterapeuta online” o “precio fisioterapia a domicilio”. Estas palabras clave suelen tener un volumen de búsqueda medio, pero una alta conversión, ya que los usuarios están en una fase avanzada del proceso de compra y tienen una intención clara de contratar un servicio.

    Para tu campaña de Google Ads, debes priorizar las palabras clave transaccionales, ya que son las que te van a generar más clientes potenciales y ventas. Sin embargo, también puedes usar algunas palabras clave informativas o navegacionales para aumentar el alcance de tu campaña y generar confianza y autoridad en tu sector.

  • Competencia: La competencia se refiere al número de anunciantes que pujan por una palabra clave en Google Ads. Cuanto mayor sea la competencia, más difícil será posicionarte en los primeros resultados y más caro será el coste por clic. El Planificador de Palabras Clave te muestra el nivel de competencia de cada palabra clave como bajo, medio o alto. Para tu campaña de Google Ads, debes buscar un equilibrio entre la relevancia, la intención y la competencia, y elegir las palabras clave que tengan un nivel de competencia medio o bajo, pero que también tengan un buen volumen de búsqueda y una alta intención transaccional.

¿Cómo estructurar tu campaña de Google Ads según las palabras clave elegidas?

Una vez que has seleccionado las palabras clave más adecuadas para tu campaña de Google Ads, debes estructurar tu campaña según las siguientes pautas:

  • Crea grupos de anuncios temáticos. Un grupo de anuncios es un conjunto de anuncios que comparten las mismas palabras clave y que se muestran según la relevancia con la búsqueda del usuario. Para crear grupos de anuncios eficaces, debes agrupar las palabras clave por temas o categorías relacionadas con tu negocio, tu sector o tus servicios. Por ejemplo, si ofreces servicios de fisioterapia a domicilio en Málaga, puedes crear grupos de anuncios como “Fisioterapia a domicilio”, “Fisioterapia deportiva”, “Fisioterapia neurológica” o “Fisioterapia geriátrica”.

Diseño sin título (31)

Aprende el camino para llegar a las  personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes

(de una forma sencilla, estable y rentable)

  • Crea anuncios relevantes y persuasivos. Dentro de cada grupo de anuncios, debes crear al menos dos o tres anuncios diferentes que incluyan las palabras clave del grupo y que destaquen los beneficios y las ventajas de tu servicio. Los anuncios deben tener un título atractivo, una descripción informativa y una llamada a la acción clara. También puedes usar extensiones de anuncio para añadir información adicional como tu número de teléfono, tu dirección, tu horario o tus valoraciones. Por ejemplo, si tienes un grupo de anuncios sobre “Fisioterapia a domicilio”, puedes crear un anuncio como este:

    • Título: Fisioterapeuta a domicilio en Málaga
    • Descripción: Disfruta de un servicio profesional y personalizado sin salir de casa. Reserva tu cita

Muy bien, voy a continuar con el artículo que estaba escribiendo para ti sobre cómo hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads para el sector salud (con ejemplos). Aquí tienes la segunda parte:

  • Descripción: Disfruta de un servicio profesional y personalizado sin salir de casa. Reserva tu cita online y recibe la visita de un fisioterapeuta cualificado y equipado. Tratamos todo tipo de lesiones y patologías.

    • Llamada a la acción: Llama ahora y consigue un 10% de descuento
    • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
  • Elige el tipo de concordancia de las palabras clave. El tipo de concordancia es el grado de coincidencia que debe existir entre la palabra clave que has elegido y la búsqueda que hace el usuario para que se active tu anuncio. Según el tipo de concordancia, puedes ampliar o restringir el alcance de tu campaña y controlar el tráfico y el coste por clic. Los tipos de concordancia que existen son:

    • Concordancia amplia: Es el tipo de concordancia más genérico y menos restrictivo. Con este tipo de concordancia, tu anuncio se puede mostrar cuando el usuario busca tu palabra clave o cualquier variación relacionada, como sinónimos, errores ortográficos, plurales, etc. Por ejemplo, si usas la palabra clave “fisioterapeuta a domicilio”, tu anuncio se puede mostrar cuando el usuario busca “fisioterapeuta a domicilio”, “fisioterapia en casa”, “fisoterapeuta a domisilio” o “fisioterapeutas cerca de mí”. Este tipo de concordancia te permite llegar a una audiencia más amplia, pero también puede generar tráfico irrelevante o de baja calidad.
    • Concordancia de frase: Es el tipo de concordancia más equilibrado entre alcance y precisión. Con este tipo de concordancia, tu anuncio se puede mostrar cuando el usuario busca tu palabra clave exacta o con alguna palabra adicional antes o después, pero no en medio. Para usar este tipo de concordancia, debes poner tu palabra clave entre comillas. Por ejemplo, si usas la palabra clave “fisioterapeuta a domicilio”, tu anuncio se puede mostrar cuando el usuario busca “fisioterapeuta a domicilio”, “contratar fisioterapeuta a domicilio” o “fisioterapeuta a domicilio en Málaga”, pero no cuando busca “fisioterapeuta deportivo a domicilio” o “fisioterapia a domicilio barata”. Este tipo de concordancia te permite llegar a una audiencia más relevante y cualificada, pero también puede limitar el alcance de tu campaña.
    • Concordancia exacta: Es el tipo de concordancia más específico y restrictivo. Con este tipo de concordancia, tu anuncio se puede mostrar solo cuando el usuario busca tu palabra clave exacta o con alguna variación muy cercana, como errores ortográficos o cambios en el orden de las palabras. Para usar este tipo de concordancia, debes poner tu palabra clave entre corchetes. Por ejemplo, si usas la palabra clave “fisioterapeuta a domicilio”, tu anuncio se puede mostrar solo cuando el usuario busca “fisioterapeuta a domicilio” o “fisoterapeuta a domisilio”, pero no cuando busca “fisioterapia en casa” o “fisioterapeuta a domicilio Málaga”. Este tipo de concordancia te permite llegar a una audiencia muy específica y con una alta intención de compra, pero también puede reducir mucho el tráfico y las impresiones de tu campaña.
    • Concordancia negativa: Es un tipo de concordancia complementario que te permite excluir las palabras clave que no quieres que activen tu anuncio. Con este tipo de concordancia, puedes evitar que tu anuncio se muestre cuando el usuario busca términos que no están relacionados con tu negocio o que no son rentables para ti. Para usar este tipo de concordancia, debes poner un signo menos (-) delante de la palabra clave que quieres excluir. Por ejemplo, si usas la palabra clave “fisioterapeuta a domicilio” y quieres excluir las búsquedas relacionadas con la fisioterapia online, puedes usar la concordancia negativa “-online”. Así, tu anuncio no se mostrará cuando el usuario busque “fisioterapeuta a domicilio online” o “fisioterapia online a domicilio”. Este tipo de concordancia te permite mejorar la calidad y la relevancia de tu tráfico y reducir el coste por clic.

    Para tu campaña de Google Ads, debes combinar los diferentes tipos de concordancia según tus objetivos y tu presupuesto, y hacer pruebas para ver qué tipo de concordancia te ofrece los mejores resultados.

¿Cómo medir y optimizar el resultado de tu campaña de Google Ads según las palabras clave elegidas?

Una vez que has lanzado tu campaña de Google Ads, debes medir y optimizar el resultado de tu campaña según las palabras clave elegidas. Para ello, puedes seguir estos pasos:

  • Analiza el rendimiento de tus palabras clave. Google Ads te ofrece una serie de métricas e informes que te permiten evaluar el rendimiento de tus palabras clave y ver cómo están contribuyendo a tus objetivos. Algunas de las métricas más importantes son:

    • Impresiones: Es el número de veces que se muestra tu anuncio cuando el usuario busca una palabra clave relacionada con tu campaña.
    • Clics: Es el número de veces que el usuario hace clic en tu anuncio cuando se muestra.
    • CTR: Es el porcentaje de clics que recibe tu anuncio sobre el número de impresiones. Se calcula dividiendo el número de clics entre el número de impresiones y multiplicando por 100. El CTR es un indicador de la relevancia y el atractivo de tu anuncio.
    • CPC: Es el coste medio que pagas por cada clic que recibe tu anuncio. Se calcula dividiendo el coste total de la campaña entre el número de clics. El CPC es un indicador del rendimiento y la rentabilidad de tu campaña.
    • Conversiones: Es el número de veces que el usuario realiza una acción deseada después de hacer clic en tu anuncio, como rellenar un formulario, solicitar una cita o comprar un producto. Para medir las conversiones, debes configurar un código de seguimiento en tu página web o en tu aplicación.
    • Tasa de conversión: Es el porcentaje de usuarios que realizan una conversión sobre el número de clics que recibe tu anuncio. Se calcula dividiendo el número de conversiones entre el número de clics y multiplicando por 100. La tasa de conversión es un indicador del éxito y la eficacia de tu campaña.
    • Coste por conversión: Es el coste medio que pagas por cada conversión que genera tu anuncio. Se calcula dividiendo el coste total de la campaña entre el número de conversiones. El coste por conversión es un indicador del retorno de la inversión (ROI) de tu campaña.

    Para analizar el rendimiento de tus palabras clave, debes ir al menú Palabras Clave > Informe de términos de búsqueda. Allí podrás ver las métricas anteriores para cada palabra clave que has usado en tu campaña y compararlas con tus objetivos.

  • Optimiza tus palabras clave según los resultados obtenidos. Después de analizar el rendimiento de tus palabras clave, debes optimizarlas según los resultados obtenidos para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de tu campaña. Algunas acciones que puedes realizar son:

    • Añadir nuevas palabras clave relevantes y rentables que hayas descubierto en el informe de términos de búsqueda o en otras fuentes.
    • Eliminar o pausar las palabras clave que no generan tráfico, clics o conversiones, o que tienen un coste por clic o por conversión muy alto.
    • Modificar el tipo de concordancia de las palabras clave para ampliar o restringir su alcance y controlar su competencia y su coste.
    • Ajustar las pujas o los presupuestos de las palabras clave para aumentar o disminuir su visibilidad y su rentabilidad.
    • Usar palabras clave negativas para excluir las búsquedas irrelevantes o no rentables que activan tu anuncio.
    • Segmentar tus palabras clave por grupos, ubicaciones, dispositivos, horarios o audiencias para mejorar la relevancia y la personalización de tu campaña.
Diseño sin título (31)

Aprende el camino para llegar a las  personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.

Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes

(de una forma sencilla, estable y rentable)

Ejemplos prácticos

Para ilustrar mejor cómo hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads para el sector salud, te voy a mostrar dos ejemplos prácticos de cómo aplicar los pasos que te he explicado anteriormente.

Ejemplo 1: Campaña de Google Ads para una clínica dental

Supongamos que tienes una clínica dental en Madrid y quieres crear una campaña de Google Ads para promocionar tus servicios de implantes dentales. Estos son los pasos que deberías seguir:

  • Define tu objetivo y tu público objetivo. Tu objetivo puede ser aumentar el número de clientes que solicitan una cita para colocarse implantes dentales en tu clínica. Tu público objetivo pueden ser personas mayores de 40 años que viven en Madrid y que tienen problemas dentales o estéticos que les impiden sonreír con confianza.
  • Haz una lluvia de ideas. Algunas posibles palabras clave que se relacionen con tu negocio, tu sector, tus servicios, tus beneficios y las necesidades o problemas de tu público objetivo son: “implantes dentales”, “implantes dentales Madrid”, “precio implantes dentales”, “clínica dental implantes”, “implantes dentales baratos”, “implantes dentales sin dolor”, “implantes dentales estéticos”, “implantes dentales opiniones”, “implantes dentales ventajas”, “implantes dentales garantizados”, etc.
  • Usa el Planificador de Palabras Clave de Google Ads. Al introducir las palabras clave que has obtenido en el paso anterior o la URL de tu página web o la de tu competencia, puedes obtener sugerencias relacionadas y ver el volumen de búsqueda mensual, el nivel de competencia y el coste por clic estimado de cada palabra clave. Por ejemplo, al introducir la palabra clave “implantes dentales Madrid”, puedes obtener los siguientes resultados:
Palabra clave Volumen de búsqueda mensual Nivel de competencia Coste por clic estimado
implantes dentales Madrid 1.000 – 10.000 Alto 3,50 €
precio implantes dentales Madrid 100 – 1.000 Alto 3,20 €
implantes dentales baratos Madrid 100 – 1.000 Medio 2,80 €
clínica dental implantes Madrid 100 – 1.000 Medio 3,00 €
implantes dentales sin dolor Madrid 10 – 100 Bajo 2,50 €
  • Selecciona las palabras clave más adecuadas para tu campaña. Según los criterios de relevancia, intención y competencia, puedes elegir las palabras clave que más se ajusten a tu negocio y a tu presupuesto. Por ejemplo, puedes elegir las siguientes palabras clave: “implantes dentales Madrid”, “precio implantes dentales Madrid”, “implantes dentales baratos Madrid” y “implantes dentales sin dolor Madrid”.
  • Estructura tu campaña según las palabras clave elegidas. Puedes crear un grupo de anuncios para cada palabra clave o para cada categoría temática relacionada con los implantes dentales. Por ejemplo, puedes crear los siguientes grupos de anuncios:
    • Grupo de anuncios: Implantes dentales Madrid
      • Palabras clave: [implantes dentales Madrid], “implantes dentales Madrid”, +implantes +dentales +Madrid
      • Anuncio: Implantes dentales en Madrid al mejor precio. Clínica dental especializada en implantes dentales estéticos y sin dolor. Pide tu cita online y consigue una sonrisa perfecta.
      • Llamada a la acción: Reserva ahora y aprovecha nuestra oferta
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
    • Grupo de anuncios: Precio implantes dentales Madrid
      • Palabras clave: [precio implantes dentales Madrid], “precio implantes dentales Madrid”, +precio +implantes +dentales +Madrid
      • Anuncio: ¿Quieres saber cuánto cuestan los implantes dentales en Madrid? Te ofrecemos un presupuesto personalizado y sin compromiso. Implantes dentales de alta calidad y garantizados por solo 999 €.
      • Llamada a la acción: Solicita tu presupuesto gratis
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
    • Grupo de anuncios: Implantes dentales baratos Madrid
      • Palabras clave: [implantes dentales baratos Madrid], “implantes dentales baratos Madrid”, +implantes +dentales +baratos +Madrid
      • Anuncio: Implantes dentales baratos en Madrid sin renunciar a la calidad. Aprovecha nuestra oferta de implantes dentales por solo 999 €. Financiación a tu medida y facilidades de pago.
      • Llamada a la acción: Llama ahora y no dejes escapar esta oportunidad
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
    • Grupo de anuncios: Implantes dentales sin dolor Madrid
      • Palabras clave: [implantes dentales sin dolor Madrid], “implantes dentales sin dolor Madrid”, +implantes +dentales +sin +dolor +Madrid
      • Anuncio: Implantes dentales sin dolor en Madrid con la última tecnología. Disfruta de un tratamiento indoloro y seguro con sedación consciente. Recupera tu sonrisa y tu confianza sin sufrir.
      • Llamada a la acción: Pide tu cita online y olvídate del miedo al dentista
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
  • Elige el tipo de concordancia de las palabras clave. Puedes usar diferentes tipos de concordancia para cada palabra clave según el grado de coincidencia que quieras establecer con la búsqueda del usuario. Por ejemplo, puedes usar la concordancia exacta ([ ]) para las palabras clave más específicas y rentables, la concordancia de frase (» «) para las palabras clave más equilibradas y relevantes, la concordancia amplia modificada (+) para las palabras clave más genéricas y amplias, y la concordancia negativa (-) para excluir las palabras clave que no quieres que activen tu anuncio. Por ejemplo, puedes usar las siguientes concordancias:
    • Concordancia exacta: [implantes dentales Madrid], [precio implantes dentales Madrid], [implantes dentales baratos Madrid], [implantes dentales sin dolor Madrid]
    • Concordancia de frase: “implantes dentales Madrid”, “precio implantes dentales Madrid”, “implantes dentales baratos Madrid”, “implantes dentales sin dolor Madrid”
    • Concordancia amplia modificada: +implantes +dentales +Madrid, +precio +implantes +dentales +Madrid, +implantes +dentales +baratos +Madrid, +implantes +dentales +sin +dolor +Madrid
    • Concordancia negativa: -online, -gratis, -segunda mano, -opiniones
  • Analiza el rendimiento de tus palabras clave. Puedes usar las métricas e informes que te ofrece Google Ads para evaluar el rendimiento de tus palabras clave y ver cómo están contribuyendo a tus objetivos. Por ejemplo, puedes ver las siguientes métricas para cada palabra clave:
Palabra clave Impresiones Clics CTR CPC Conversiones Tasa de conversión Coste por conversión
implantes dentales Madrid 10.000 500 5% 3,50 € 50 10% 35 €
precio implantes dentales Madrid 1.000 100 10% 3,20 € 20 20% 16 €
implantes dentales baratos Madrid 1.000 80 8% 2,80 € 15 18,75% 18,67 €
implantes dentales sin dolor Madrid 100 20 20% 2,50 € 10 50% 5 €
  • Optimiza tus palabras clave según los resultados obtenidos. Después de analizar el rendimiento de tus palabras clave, puedes optimizarlas según los resultados obtenidos para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de tu campaña. Por ejemplo, puedes realizar las siguientes acciones:
  • Añadir nuevas palabras clave relevantes y rentables que hayas descubierto en el informe de términos de búsqueda o en otras fuentes. Por ejemplo, puedes añadir las palabras clave “implantes dentales de zirconio Madrid” o “implantes dentales con sedación consciente Madrid”.
  • Eliminar o pausar las palabras clave que no generan tráfico, clics o conversiones, o que tienen un coste por clic o por conversión muy alto. Por ejemplo, puedes eliminar o pausar la palabra clave “implantes dentales Madrid”, ya que tiene un alto coste por clic y por conversión y una baja tasa de conversión.
  • Modificar el tipo de concordancia de las palabras clave para ampliar o restringir su alcance y controlar su competencia y su coste. Por ejemplo, puedes cambiar la concordancia exacta por la concordancia de frase para la palabra clave “implantes dentales sin dolor Madrid”, ya que tiene una alta tasa de conversión y un bajo coste por clic y por conversión, y así aumentar el tráfico y las impresiones de tu anuncio.
  • Ajustar las pujas o los presupuestos de las palabras clave para aumentar o disminuir su visibilidad y su rentabilidad. Por ejemplo, puedes aumentar la puja o el presupuesto para la palabra clave “precio implantes dentales Madrid”, ya que tiene una alta tasa de conversión y un bajo coste por clic y por conversión, y así mejorar el posicionamiento y el retorno de tu anuncio.
  • Usar palabras clave negativas para excluir las búsquedas irrelevantes o no rentables que activan tu anuncio. Por ejemplo, puedes usar las palabras clave negativas “-online”, “-gratis”, “-segunda mano” o “-opiniones” para evitar que tu anuncio se muestre cuando el usuario busca términos que no están relacionados con tu negocio o que no son rentables para ti.
  • Segmentar tus palabras clave por grupos, ubicaciones, dispositivos, horarios o audiencias para mejorar la relevancia y la personalización de tu campaña. Por ejemplo, puedes segmentar tus palabras clave por ubicación para mostrar tu anuncio solo a los usuarios que se encuentren en Madrid o en sus alrededores, o por horario para mostrar tu anuncio solo en las horas en las que tu clínica está abierta o en las que recibes más llamadas.

Ejemplo 2: Campaña de Google Ads para un centro de yoga

Supongamos que tienes un centro de yoga en Barcelona y quieres crear una campaña de Google Ads para promocionar tus clases online. Estos son los pasos que deberías seguir:

  • Define tu objetivo y tu público objetivo. Tu objetivo puede ser aumentar el número de alumnos que se apuntan a tus clases online de yoga. Tu público objetivo pueden ser personas de cualquier edad y género que viven en España y que tienen interés por el yoga, el bienestar, la salud o el desarrollo personal.
  • Haz una lluvia de ideas. Algunas posibles palabras clave que se relacionen con tu negocio, tu sector, tus servicios, tus beneficios y las necesidades o problemas de tu público objetivo son: “clases online de yoga”, “clases online de yoga Barcelona”, “clases online de yoga gratis”, “clases online de yoga principiantes”, “clases online de yoga avanzado”, “clases online de yoga beneficios”, “clases online de yoga opiniones”, “clases online de yoga tipos”, “clases online de yoga ofertas”, etc.
  • Usa el Planificador de Palabras Clave de Google Ads. Al introducir las palabras clave que has obtenido en el paso anterior o la URL de tu página web o la de tu competencia, puedes obtener sugerencias relacionadas y ver el volumen de búsqueda mensual, el nivel de competencia y el coste por clic estimado de cada palabra clave. Por ejemplo, al introducir la palabra clave “clases online de yoga”, puedes obtener los siguientes resultados:
Palabra clave Volumen de búsqueda mensual Nivel de competencia Coste por clic estimado
clases online de yoga 10.000 – 100.000 Bajo 0,50 €
clases online de yoga gratis 1.000 – 10.000 Bajo 0,40 €
clases online de yoga principiantes 1.000 – 10.000 Bajo 0,60 €
clases online de yoga avanzado 100 – 1.000 Bajo 0,70 €
clases online de yoga beneficios 100 – 1.000 Bajo 0,50 €
  • Selecciona las palabras clave más adecuadas para tu campaña. Según los criterios de relevancia, intención y competencia, puedes elegir las palabras clave que más se ajusten a tu negocio y a tu presupuesto. Por ejemplo, puedes elegir las siguientes palabras clave: “clases online de yoga”, “clases online de yoga gratis”, “clases online de yoga principiantes” y “clases online de yoga avanzado”.
  • Estructura tu campaña según las palabras clave elegidas. Puedes crear un grupo de anuncios para cada palabra clave o para cada categoría temática relacionada con las clases online de yoga. Por ejemplo, puedes crear los siguientes grupos de anuncios:
    • Grupo de anuncios: Clases online de yoga
      • Palabras clave: [clases online de yoga], “clases online de yoga”, +clases +online +de +yoga
      • Anuncio: Clases online de yoga para todos los niveles y edades. Aprende a practicar yoga desde la comodidad de tu casa con profesores expertos y certificados. Disfruta de una clase gratis y sin compromiso.
      • Llamada a la acción: Regístrate ahora y prueba una clase gratis
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
    • Grupo de anuncios: Clases online de yoga gratis
      • Palabras clave: [clases online de yoga gratis], “clases online de yoga gratis”, +clases +online +de +yoga +gratis
      • Anuncio: Clases online de yoga gratis para principiantes. Aprende los fundamentos del yoga con vídeos explicativos y ejercicios prácticos. Mejora tu salud, tu flexibilidad y tu bienestar sin gastar un euro.
      • Llamada a la acción: Accede ahora y empieza a practicar yoga gratis
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
    • Grupo de anuncios: Clases online de yoga principiantes
      • Palabras clave: [clases online de yoga principiantes], “clases online de yoga principiantes”, +clases +online +de +yoga +principiantes
      • Anuncio: Clases online de yoga para principiantes con seguimiento personalizado. Aprende las posturas básicas del yoga con correcciones y consejos de nuestros profesores. Avanza a tu ritmo y siente los beneficios del yoga en tu cuerpo y en tu mente.
      • Llamada a la acción: Reserva tu plaza ahora y consigue un descuento especial
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
    • Grupo de anuncios: Clases online de yoga avanzado
      • Palabras clave: [clases online de yoga avanzado], “clases online de yoga avanzado”, +clases +online +de +yoga +avanzado
      • Anuncio: Clases online de yoga avanzado para perfeccionar tu técnica y profundizar en tu práctica. Descubre nuevas posturas y retos con nuestros profesores experimentados y motivadores. Lleva tu yoga al siguiente nivel y alcanza tus objetivos.
      • Llamada a la acción: Apúntate ahora y disfruta de una clase gratis
      • Extensiones: Teléfono: 123456789, Dirección: Calle Falsa 123, Horario: Lunes a Viernes de 9 a 21, Valoraciones: 4,8 estrellas de 5.
  • Elige el tipo de concordancia de las palabras clave. Puedes usar diferentes tipos de concordancia para cada palabra clave según el grado de coincidencia que quieras establecer con la búsqueda del usuario. Por ejemplo, puedes usar la concordancia exacta ([ ]) para las palabras clave más específicas y rentables, la concordancia de frase (» «) para las palabras clave más equilibradas y relevantes, la concordancia amplia modificada (+) para las palabras clave más genéricas y amplias, y la concordancia negativa (-) para excluir las palabras clave que no quieres que activen tu anuncio. Por ejemplo, puedes usar las siguientes concordancias:
    • Concordancia exacta: [clases online de yoga], [clases online de yoga gratis], [clases online de yoga principiantes], [clases online de yoga avanzado]
    • Concordancia de frase: “clases online de yoga”, “clases online de yoga gratis”, “clases online de yoga principiantes”, “clases online de yoga avanzado”
    • Concordancia amplia modificada: +clases +online +de +yoga, +clases +online +de +yoga +gratis, +clases +online +de +yoga +principiantes, +clases +online +de +yoga +avanzado
    • Concordancia negativa: -presencial, -meditación, -pilates, -opiniones
  • Analiza el rendimiento de tus palabras clave. Puedes usar las métricas e informes que te ofrece Google Ads para evaluar el rendimiento de tus palabras clave y ver cómo están contribuyendo a tus objetivos. Por ejemplo, puedes ver las siguientes métricas para cada palabra clave:

Palabra clave Impresiones Clics CTR CPC Conversiones Tasa de conversión Coste por conversión
clases online de yoga 100.000 5.000 5% 0,50 € 500 10% 5 €
clases online de yoga gratis 10.000 1.000 10% 0,40 € 100 10% 4 €
clases online de yoga principiantes 10.000 800 8% 0,60 € 120 15% 4 €
clases online de yoga avanzado 1.000 200 20% 0,70 € 80 40% 1,75 €
  • Optimiza tus palabras clave según los resultados obtenidos. Después de analizar el rendimiento de tus palabras clave, puedes optimizarlas según los resultados obtenidos para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de tu campaña. Por ejemplo, puedes realizar las siguientes acciones:

  • Añadir nuevas palabras clave relevantes y rentables que hayas descubierto en el informe de términos de búsqueda o en otras fuentes. Por ejemplo, puedes añadir las palabras clave “clases online de yoga para embarazadas” o “clases online de yoga para niños”.

  • Eliminar o pausar las palabras clave que no generan tráfico, clics o conversiones, o que tienen un coste por clic o por conversión muy alto. Por ejemplo, puedes eliminar o pausar la palabra clave “clases online de yoga gratis”, ya que tiene un bajo coste por conversión pero también una baja tasa de conversión y un bajo retorno de la inversión.

  • Modificar el tipo de concordancia de las palabras clave para ampliar o restringir su alcance y controlar su competencia y su coste. Por ejemplo, puedes cambiar la concordancia exacta por la concordancia amplia modificada para la palabra clave “clases online de yoga avanzado”, ya que tiene una alta tasa de conversión y un bajo coste por clic y por conversión, y así aumentar el tráfico y las impresiones de tu anuncio.

  • Ajustar las pujas o los presupuestos de las palabras clave para aumentar o disminuir su visibilidad y su rentabilidad. Por ejemplo, puedes aumentar la puja o el presupuesto para la palabra clave “clases online de yoga principiantes”, ya que tiene una alta tasa de conversión y un bajo coste por clic y por conversión, y así mejorar el posicionamiento y el retorno de tu anuncio.

  • Usar palabras clave negativas para excluir las búsquedas irrelevantes o no rentables que activan tu anuncio. Por ejemplo, puedes usar las palabras clave negativas “-presencial”, “-meditación”, “-pilates” o “-opiniones” para evitar que tu anuncio se muestre cuando el usuario busca términos que no están relacionados con tu negocio o que no son rentables para ti.

  • Segmentar tus palabras clave por grupos, ubicaciones, dispositivos, horarios o audiencias para mejorar la relevancia y la personalización de tu campaña. Por ejemplo, puedes segmentar tus palabras clave por ubicación para mostrar tu anuncio solo a los usuarios que se encuentren en España o en sus alrededores, o por dispositivo para mostrar tu anuncio solo en los dispositivos móviles o en los ordenadores.

Preguntas frecuentes (FAQs)

Aquí tienes algunas preguntas frecuentes (FAQs) que pueden surgir sobre cómo hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads para el sector salud:

  • ¿Qué es una palabra clave? Una palabra clave es una palabra o frase que utilizan los usuarios para buscar información, productos o servicios relacionados con tu sector en los motores de búsqueda como Google.

  • ¿Qué es un estudio de palabras clave? Un estudio de palabras clave es un proceso que consiste en identificar y analizar las palabras clave más relevantes, rentables y competitivas para tu negocio, y utilizarlas para crear y optimizar tus anuncios de Google Ads.

  • ¿Qué es Google Ads? Google Ads es la plataforma de publicidad online de Google que te permite mostrar tus anuncios en los resultados de búsqueda, en las páginas web asociadas a Google, en YouTube, en Gmail y en otras aplicaciones. Con Google Ads puedes segmentar tu audiencia por ubicación, idioma, dispositivo, intereses, comportamiento y otras variables, y pagar solo cuando alguien hace clic en tu anuncio.

  • ¿Qué beneficios tiene hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads? Hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads tiene los siguientes beneficios:

    • Te ayuda a conocer mejor a tu público objetivo, sus necesidades, sus problemas y sus intenciones de búsqueda.
    • Te permite elegir las palabras clave más adecuadas para atraer a los usuarios que están interesados en lo que ofreces y que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.
    • Te ayuda a optimizar el rendimiento de tu campaña, aumentando el nivel de calidad de tus anuncios, el porcentaje de clics (CTR), el índice de calidad (QS) y el retorno de la inversión (ROI).
    • Te ayuda a mejorar tu posicionamiento web orgánico (SEO), ya que al usar las mismas palabras clave que tus potenciales clientes, aumentas la relevancia y la autoridad de tu página web.
  • ¿Qué pasos hay que seguir para hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads? Para hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads, puedes seguir estos pasos:

    • Define tu objetivo y tu público objetivo.
    • Haz una lluvia de ideas.
    • Usa el Planificador de Palabras Clave de Google Ads.
    • Selecciona las palabras clave más adecuadas para tu campaña.
    • Estructura tu campaña según las palabras clave elegidas.
    • Elige el tipo de concordancia de las palabras clave.
    • Analiza el rendimiento de tus palabras clave.
    • Optimiza tus palabras clave según los resultados obtenidos.
  • ¿Qué herramientas se pueden usar para hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads? Algunas herramientas que se pueden usar para hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads son:

    • El Planificador de Palabras Clave de Google Ads: Es una herramienta gratuita que te ofrece Google Ads para encontrar nuevas ideas de palabras clave, ver el volumen de búsqueda mensual, el nivel de competencia y el coste por clic estimado de cada palabra clave. Para usar esta herramienta, debes tener una cuenta de Google Ads e ir al menú Herramientas > Planificación > Planificador de Palabras Clave.
    • Answer The Public: Es una herramienta online que te permite generar ideas de palabras clave a partir de una palabra o frase. Te muestra las preguntas, preposiciones, comparaciones y otros términos relacionados con tu palabra o frase que usan los usuarios en los motores de búsqueda. Es una herramienta muy útil para encontrar palabras clave informativas o navegacionales.
    • Ubersuggest: Es una herramienta online que te permite obtener sugerencias de palabras clave a partir de una palabra o frase. Te muestra el volumen de búsqueda mensual, el nivel de competencia, el coste por clic y el índice de dificultad de cada palabra clave. También te muestra los resultados orgánicos y de pago que aparecen en Google para cada palabra clave. Es una herramienta muy útil para encontrar palabras clave transaccionales o competitivas.

      Conclusión

      En este artículo te he explicado cómo hacer un estudio de palabras clave para tu campaña de Google Ads para el sector salud (con ejemplos). Espero que te haya sido útil y que puedas aplicar los pasos y las herramientas que te he mostrado para crear y optimizar tus anuncios de Google Ads.

      Recuerda que hacer un estudio de palabras clave es un proceso continuo que requiere investigación, análisis y optimización constantes. Solo así podrás conseguir los mejores resultados para tu negocio y para tu público objetivo.

      Si necesitas ayuda profesional para hacer un estudio de palabras clave o para gestionar tu campaña de Google Ads, puedes contar con La Consulta Digital, la agencia de marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar. Te ofrecemos un servicio personalizado, eficaz y rentable, adaptado a tus necesidades y objetivos.

      Contacta con nosotros y te haremos un presupuesto sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu presencia online, atraer más clientes y aumentar tus ingresos. ¡Te esperamos! 😊

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario