Si eres un profesional de la salud y el bienestar, seguramente sabes que el marketing digital es una herramienta imprescindible para dar a conocer tus servicios, atraer más clientes y aumentar tus ingresos.
Pero también sabes que el marketing digital no es algo que se pueda improvisar, ni hacer de cualquier manera. Requiere de una estrategia, de unos conocimientos y de unas habilidades que quizás no tengas o no quieras dedicarle el tiempo que se merecen.
Por eso, una opción muy recomendable es contratar a una agencia de marketing digital que se encargue de diseñar e implementar tu plan de marketing online, adaptado a tus necesidades, objetivos y presupuesto.
Pero, ¿cómo elegir la mejor agencia de marketing digital para terapeutas? ¿Qué criterios debes tener en cuenta? ¿Qué preguntas debes hacerles? ¿Qué servicios debes contratar?
En este artículo te vamos a dar 5 pasos para que puedas elegir la mejor agencia de marketing digital para tu consulta de terapia, psicología o cualquier otra disciplina relacionada con la salud y el bienestar.
Tabla de Contenidos
Paso 1: Define tus objetivos y tu presupuesto
Antes de buscar una agencia de marketing digital, lo primero que debes hacer es definir qué quieres conseguir con tu presencia online y cuánto estás dispuesto a invertir.
¿Quieres aumentar el tráfico a tu página web? ¿Quieres generar más contactos interesados en tus servicios? ¿Quieres fidelizar a tus clientes actuales? ¿Quieres mejorar tu reputación como profesional? ¿Quieres diversificar tus ingresos con productos digitales?
Cada objetivo requiere de unas acciones y unos recursos diferentes, por lo que es importante que los tengas claros desde el principio. Así podrás comunicarlos a la agencia y evaluar si te ofrece lo que necesitas.
También debes tener claro cuánto dinero puedes o quieres invertir en tu marketing digital. Recuerda que el marketing es una inversión, no un gasto, y que debe tener un retorno positivo. Pero también recuerda que los resultados no son inmediatos ni garantizados, y que requieren de un trabajo constante y de calidad.
Por eso, debes ser realista con tu presupuesto y ajustarlo a tus objetivos. No esperes milagros con poco dinero, ni tampoco malgastes tu dinero en acciones innecesarias o poco efectivas.
Paso 2: Busca agencias especializadas en tu sector
Una vez que tengas claros tus objetivos y tu presupuesto, el siguiente paso es buscar agencias de marketing digital que se especialicen en tu sector.
No todas las agencias son iguales, ni ofrecen los mismos servicios, ni tienen la misma experiencia o conocimientos. Por eso, es importante que busques una agencia que conozca bien tu sector, tu público objetivo, tu competencia y las particularidades de tu profesión.
El sector de la salud y el bienestar tiene unas características especiales que lo diferencian de otros sectores. Por ejemplo:
- Requiere de un tono y un estilo respetuoso, ético y profesional.
- Requiere de un contenido informativo, educativo y basado en evidencias.
- Requiere de una estrategia personalizada y adaptada a cada caso.
- Requiere de una confianza y una credibilidad muy altas.
- Requiere de unos canales y unas herramientas específicas.
Por eso, es importante que busques una agencia que sepa cómo comunicar tu valor como terapeuta, cómo generar confianza en tus potenciales clientes, cómo diferenciarte de la competencia y cómo aprovechar las oportunidades del mercado online.
Para encontrar agencias especializadas en tu sector puedes hacer varias cosas:
- Buscar en Google con palabras clave como “agencia de marketing digital para terapeutas”, “agencia de marketing para psicólogos”, “agencia de marketing para nutricionistas”, etc.
- Buscar en redes sociales como LinkedIn o Facebook grupos o páginas relacionadas con el marketing digital para terapeutas.
- Buscar en directorios o plataformas especializadas como Marketing para Psicólogos, Marketing Libélula o La Consulta Digital.
- Pedir referencias o recomendaciones a otros profesionales del sector que hayan contratado una agencia de marketing digital.
Paso 3: Evalúa la reputación y los resultados de las agencias
Después de hacer una búsqueda preliminar, seguramente tendrás una lista de varias agencias que podrían encajar con lo que buscas. Pero, ¿cómo saber cuál es la mejor? ¿Cómo compararlas y elegir la más adecuada?
Para ello, debes evaluar la reputación y los resultados de las agencias que has seleccionado. Es decir, debes comprobar qué opinan otros clientes sobre ellas, qué trabajos han realizado, qué casos de éxito tienen y qué garantías ofrecen.
Para evaluar la reputación y los resultados de las agencias puedes hacer varias cosas:
- Visitar sus páginas web y ver qué servicios ofrecen, qué metodología siguen, qué equipo tienen y qué valores transmiten.
- Visitar sus redes sociales y ver qué tipo de contenido publican, cómo interactúan con su audiencia y qué comentarios reciben.
- Visitar sus blogs y ver qué tipo de artículos escriben, qué nivel de calidad tienen, qué información aportan y qué llamadas a la acción incluyen.
- Visitar sus portfolios y ver qué trabajos han realizado para otros clientes, qué objetivos han conseguido, qué estrategias han aplicado y qué resultados han obtenido.
- Visitar sus testimonios y ver qué opinan otros clientes sobre ellas, qué nivel de satisfacción tienen, qué problemas les han resuelto y qué beneficios les han aportado.
- Contactar con ellas y pedirles una propuesta personalizada, una reunión o una llamada para conocerlas mejor, resolver tus dudas y ver si hay feeling.
Paso 4: Compara las propuestas y elige la que más te convenza
Una vez que hayas evaluado la reputación y los resultados de las agencias, seguramente tendrás una idea más clara de cuál te gusta más o te convence más. Pero antes de tomar una decisión final, debes comparar las propuestas que te hayan enviado o presentado.
Las propuestas son documentos o presentaciones donde las agencias te explican qué servicios te ofrecen, cómo los van a realizar, cuánto tiempo van a tardar, cuánto dinero te van a cobrar y qué resultados esperan obtener.
Es importante que compares las propuestas con atención y que tengas en cuenta varios aspectos:
- La claridad: La propuesta debe ser clara, concisa y fácil de entender. Debe explicarte qué vas a recibir, cómo lo vas a recibir y por qué lo vas a recibir. Debe evitar los tecnicismos innecesarios, las ambigüedades o las promesas vagas.
- La coherencia: La propuesta debe ser coherente con tus objetivos, tu presupuesto y tu sector. Debe adaptarse a tus necesidades, no a las suyas. Debe ofrecerte lo que realmente necesitas, no lo que ellos quieren venderte.
- La creatividad: La propuesta debe ser creativa, original e innovadora. Debe mostrarte cómo van a diferenciarte de la competencia, cómo van a captar la atención de tu público objetivo y cómo van a generar valor para tus clientes.
- La confianza: La propuesta debe generar confianza en ti. Debe demostrarte que saben lo que hacen, que tienen experiencia y conocimientos en tu sector y que pueden cumplir con lo que prometen. Debe incluir garantías, compromisos y evidencias.
Paso 5: Contrata la agencia y empieza a trabajar con ella
Después de comparar las propuestas, ya estarás listo para elegir la mejor agencia de marketing digital para terapeutas. Solo te queda contratarla y empezar a trabajar con ella.
Pero recuerda que contratar una agencia no significa dejar todo en sus manos y olvidarte del tema. Al contrario, significa establecer una relación de colaboración mutua, donde ambos aportéis vuestro valor y vuestra opinión.
Para que el trabajo con la agencia sea exitoso, debes tener en cuenta varios aspectos:
- La comunicación: Mantén una comunicación fluida, frecuente y honesta con la agencia. Informa de tus expectativas, tus dudas, tus sugerencias o tus cambios. Escucha sus consejos, sus explicaciones, sus propuestas o sus informes. Usa los canales y las herramientas que os hayáis acordado.
- La implicación: Implica a tu equipo en el trabajo con la agencia. Hazles partícipes de los objetivos, las estrategias y los resultados. Asigna roles y responsabilidades claras. Coordina las acciones y los recursos necesarios.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
- La confianza: Confía en la agencia que has contratado. Déjales hacer su trabajo, respeta sus plazos y sus procesos, y no les presiones ni les exijas resultados inmediatos. Recuerda que el marketing digital es un trabajo a medio y largo plazo, que requiere de paciencia y constancia.
- La evaluación: Evalúa el trabajo de la agencia de forma periódica. Revisa los informes que te envíen, analiza los datos que te proporcionen, compara los resultados con los objetivos y mide el retorno de la inversión. Celebra los logros, detecta las áreas de mejora y propón los cambios necesarios.
Preguntas frecuentes sobre cómo elegir la mejor agencia de marketing digital para terapeutas
A continuación, te respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes sobre cómo elegir la mejor agencia de marketing digital para terapeutas.
¿Qué servicios de marketing digital necesita un terapeuta?
Los servicios de marketing digital que necesita un terapeuta dependen de sus objetivos, su presupuesto y su situación actual. No obstante, algunos de los servicios más habituales y recomendables son:
- Diseño web: Es el servicio que se encarga de crear o mejorar tu página web, adaptándola a tu imagen corporativa, a tu público objetivo y a los requisitos técnicos y legales. Una buena página web es imprescindible para tener una presencia online profesional, atractiva y eficaz.
- Posicionamiento web (SEO): Es el servicio que se encarga de optimizar tu página web para que aparezca en las primeras posiciones de los buscadores como Google o Bing cuando alguien busca tus servicios o temas relacionados. Un buen posicionamiento web te ayuda a aumentar el tráfico orgánico a tu web, a mejorar tu visibilidad y a generar más contactos cualificados.
- Copywriting: Es el servicio que se encarga de escribir los textos de tu página web, tus redes sociales, tus emails o tus anuncios, utilizando técnicas de persuasión y neuromarketing para conectar con tu audiencia, transmitir tu valor y conseguir que te contraten. Un buen copywriting te ayuda a diferenciarte de la competencia, a generar confianza y a aumentar tus conversiones.
- Marketing de contenidos: Es el servicio que se encarga de crear y difundir contenido de valor para tu público objetivo, como artículos de blog, ebooks, infografías, vídeos o podcasts, con el fin de informar, educar y entretener a tus potenciales clientes, demostrar tu autoridad y fidelizar a tus clientes actuales. Un buen marketing de contenidos te ayuda a mejorar tu reputación, a crear una comunidad y a generar más leads.
- Redes sociales: Es el servicio que se encarga de gestionar tus perfiles en las redes sociales más adecuadas para tu sector, como Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn, creando y publicando contenido relevante, interactuando con tu audiencia y monitorizando los resultados. Unas buenas redes sociales te ayudan a aumentar tu alcance, a mejorar tu relación con tus clientes y a generar más tráfico a tu web.
- Email marketing: Es el servicio que se encarga de diseñar e implementar campañas de email marketing para comunicarte con tus contactos o suscriptores, enviándoles información útil, ofertas personalizadas o recordatorios de citas. Un buen email marketing te ayuda a mantener el contacto con tus potenciales clientes, a aumentar las ventas y a fidelizar a tus clientes.
- Publicidad online (SEM): Es el servicio que se encarga de crear e implementar campañas de publicidad online en plataformas como Google Ads o Facebook Ads, segmentando tu público objetivo, creando anuncios atractivos y optimizando el presupuesto. Una buena publicidad online te ayuda a aumentar el tráfico a tu web, a captar clientes rápidamente y a mejorar tu retorno de la inversión.
¿Qué ventajas tiene contratar una agencia de marketing digital para terapeutas?
Contratar una agencia de marketing digital para terapeutas tiene muchas ventajas, entre las que destacan:
- Ahorrar tiempo: Al contratar una agencia te liberas de tener que hacer tú mismo el marketing digital de tu consulta, lo que te permite dedicarle más tiempo a atender a tus clientes o a otras tareas importantes.
- Ahorrar dinero: Al contratar una agencia te aseguras de invertir tu dinero en acciones efectivas y rentables, evitando malgastarlo en acciones innecesarias o poco eficaces. Además, al contratar una agencia te ahorras los costes de contratar personal, comprar herramientas o formarte en marketing digital.
- Obtener mejores resultados: Al contratar una agencia te beneficias de su experiencia, sus conocimientos y sus recursos, lo que te garantiza un trabajo de calidad, profesional y adaptado a tu sector. Además, al contratar una agencia puedes medir y evaluar los resultados de forma objetiva y transparente, lo que te permite mejorar tu estrategia y tu retorno de la inversión.
- Mejorar tu imagen: Al contratar una agencia te aseguras de tener una presencia online coherente, atractiva y diferenciada, lo que te ayuda a mejorar tu imagen como profesional, a generar confianza en tus potenciales clientes y a destacar de la competencia.
¿Qué desventajas tiene contratar una agencia de marketing digital para terapeutas?
Contratar una agencia de marketing digital para terapeutas también tiene algunas desventajas, entre las que se pueden mencionar:
- Perder el control: Al contratar una agencia delegas el marketing digital de tu consulta en manos de terceros, lo que puede hacerte sentir que pierdes el control sobre tu negocio o que dependes demasiado de ellos. Por eso, es importante que elijas una agencia que te ofrezca confianza, comunicación y transparencia.
- Invertir dinero: Al contratar una agencia tienes que invertir una cantidad de dinero que quizás no tengas o no quieras gastar. Por eso, es importante que elijas una agencia que se adapte a tu presupuesto y que te ofrezca un retorno positivo de la inversión.
- Esperar resultados: Al contratar una agencia tienes que tener paciencia y esperar a ver los resultados de tu marketing digital, que no son inmediatos ni garantizados. Por eso, es importante que elijas una agencia que te ofrezca garantías, compromisos y evidencias.
¿Qué precio tiene contratar una agencia de marketing digital para terapeutas?
El precio de contratar una agencia de marketing digital para terapeutas depende de varios factores, como los servicios que contrates, la duración del contrato, la calidad del trabajo o la reputación de la agencia.
No obstante, se puede decir que el precio medio de contratar una agencia de marketing digital para terapeutas oscila entre los 500 y los 3000 euros al mes, dependiendo del tipo y la cantidad de servicios que incluya el plan.
Por ejemplo, un plan básico que incluya solo el diseño web puede costar unos 500 euros al mes. Un plan intermedio que incluya el diseño web, el posicionamiento web y el copywriting puede costar unos 1500 euros al mes. Y un plan avanzado que incluya el diseño web, el posicionamiento web, el copywriting, el marketing de contenidos, las redes sociales, el email marketing y la publicidad online puede costar unos 3000 euros al mes.
Estos precios son orientativos y pueden variar según la agencia y el proyecto. Lo mejor es pedir varios presupuestos y comparar las propuestas antes de decidir.
¿Qué garantías ofrece una agencia de marketing digital para terapeutas?
Las garantías que ofrece una agencia de marketing digital para terapeutas dependen de la propia agencia y del contrato que establezcas con ella. No obstante, algunas de las garantías más habituales y recomendables son:
- Garantía de satisfacción: Es la garantía que te asegura que quedarás satisfecho con el trabajo realizado por la agencia o que podrás reclamar o cancelar el contrato si no es así.
- Garantía de calidad: Es la garantía que te asegura que el trabajo realizado por la agencia cumplirá con los estándares de calidad exigidos por el sector y por ti mismo.
- Garantía de exclusividad: Es la garantía que te asegura que la agencia no trabajará con otros clientes que sean tu competencia directa o indirecta.
- Garantía de confidencialidad: Es la garantía que te asegura que la agencia respetará la privacidad y la seguridad de tus datos y los de tus clientes.
- Garantía de resultados: Es la garantía que te asegura que la agencia cumplirá con los objetivos acordados o que podrás reclamar o cancelar el contrato si no es así.
¿Qué preguntas hacerle a una agencia de marketing digital para terapeutas?
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
Antes de contratar a una agencia de marketing digital para terapeutas, es importante que le hagas algunas preguntas para conocerla mejor, resolver tus dudas y ver si se adapta a lo que buscas. Algunas de las preguntas que puedes hacerle son:
- ¿Qué experiencia y conocimientos tiene en el sector de la salud y el bienestar?
- ¿Qué servicios de marketing digital ofrece y cuáles son los más adecuados para mi consulta?
- ¿Qué metodología y herramientas utiliza para realizar su trabajo?
- ¿Qué casos de éxito tiene con otros clientes del sector y qué resultados ha obtenido?
- ¿Qué precio tiene su servicio y qué incluye?
- ¿Qué garantías me ofrece y qué compromisos adquiere?
- ¿Cómo será la comunicación y la coordinación entre nosotros?
- ¿Qué plazos de entrega tiene y cómo los cumple?
- ¿Qué informes me enviará y cómo medirá los resultados?
- ¿Qué ventajas tiene trabajar con su agencia frente a otras?
Estas preguntas te ayudarán a tener una idea más clara de la agencia, su forma de trabajar, su nivel de profesionalidad y su grado de afinidad con tu proyecto.
Conclusión
Elegir la mejor agencia de marketing digital para terapeutas no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Solo tienes que seguir estos 5 pasos:
- Define tus objetivos y tu presupuesto
- Busca agencias especializadas en tu sector
- Evalúa la reputación y los resultados de las agencias
- Compara las propuestas y elige la que más te convenza
- Contrata la agencia y empieza a trabajar con ella
Siguiendo estos pasos podrás encontrar la agencia de marketing digital que mejor se adapte a tus necesidades, objetivos y presupuesto, y que te ayude a mejorar tu presencia online, atraer más clientes y aumentar tus ingresos.
Pero si quieres ahorrarte todo este proceso y contratar directamente a la mejor agencia de marketing digital para terapeutas, te invitamos a conocer [La Consulta Digital].
Somos una agencia especializada en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar, con más de 10 años de experiencia en el sector.
Ofrecemos servicios integrales de marketing digital, como diseño web, posicionamiento web, copywriting, marketing de contenidos, redes sociales, email marketing y publicidad online.
Trabajamos con una metodología ágil, creativa e innovadora, adaptada a cada cliente y a cada proyecto.
Tenemos casos de éxito con clientes satisfechos que han conseguido mejorar su visibilidad, su reputación y sus ventas gracias a nuestro trabajo.
Tenemos precios competitivos y ajustados a cada presupuesto, con garantías de satisfacción, calidad, exclusividad, confidencialidad y resultados.
Tenemos una comunicación fluida, frecuente y honesta con nuestros clientes, ofreciéndoles informes periódicos, asesoramiento personalizado y feedback constante.
¿Quieres saber más sobre nosotros? Contacta con nosotros hoy mismo y pide tu presupuesto sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte y ayudarte a conseguir tus objetivos. ¡Te esperamos!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.



