¿Sabías que el email marketing es una de las estrategias más efectivas para fidelizar a tus pacientes y aumentar tus ingresos? Según un estudio de la empresa HubSpot, el email marketing tiene un retorno de la inversión (ROI) de 38:1, lo que significa que por cada euro que inviertes en esta estrategia, puedes obtener 38 euros de beneficio.
Pero, ¿qué es el email marketing y cómo puedes aplicarlo a tu clínica dental? El email marketing consiste en enviar correos electrónicos a una lista de contactos que han dado su consentimiento para recibir información sobre tu negocio. Estos correos electrónicos pueden tener diferentes objetivos, como informar, educar, entretener o persuadir a tus contactos para que realicen una acción determinada.
Una de las formas más sencillas y eficaces de hacer email marketing es crear una newsletter o boletín informativo. Una newsletter es un correo electrónico que se envía periódicamente (por ejemplo, una vez al mes) a tu lista de contactos y que contiene información relevante y de valor para ellos. Por ejemplo, puedes incluir noticias sobre tu clínica, consejos sobre salud bucodental, ofertas especiales, testimonios de pacientes satisfechos, etc.
¿Por qué crear una newsletter para tu clínica dental? Porque te permite mantener el contacto con tus pacientes actuales y potenciales, generar confianza y credibilidad, recordarles los beneficios de tus servicios, incentivar las citas y las recomendaciones, diferenciarte de la competencia y mejorar tu posicionamiento web.
Si quieres saber cómo crear una newsletter para tu clínica dental y mantener el contacto con tus pacientes, sigue leyendo este artículo. Te explicaremos los pasos que debes seguir para diseñar, redactar y enviar una newsletter efectiva que te ayude a conseguir tus objetivos.
Tabla de Contenidos
1. Define tu público objetivo y tu propósito
El primer paso para crear una newsletter para tu clínica dental es definir a quién va dirigida y qué quieres conseguir con ella. Es decir, debes tener claro cuál es tu público objetivo y cuál es tu propósito.
Tu público objetivo son las personas que están interesadas en tus servicios o que ya son tus pacientes. Para conocerlos mejor, puedes crear un perfil o buyer persona que describa sus características demográficas, psicográficas, necesidades, problemas, motivaciones, etc. Así podrás adaptar el contenido y el tono de tu newsletter a sus preferencias e intereses.
Tu propósito es el objetivo principal que quieres lograr con tu newsletter. Puede ser informar sobre las novedades de tu clínica, educar sobre la importancia de la salud bucodental, entretener con contenido divertido o curioso, persuadir para que pidan cita o se apunten a una oferta especial, etc. Tu propósito debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y temporal (SMART).
2. Crea una lista de contactos
El segundo paso para crear una newsletter para tu clínica dental es crear una lista de contactos a los que enviarás tu boletín informativo. Esta lista debe estar formada por personas que hayan dado su consentimiento expreso para recibir comunicaciones por parte de tu negocio. De lo contrario, estarás incumpliendo la normativa vigente sobre protección de datos y podrías enfrentarte a sanciones.
¿Cómo conseguir el consentimiento de tus contactos? Hay varias formas de hacerlo:
- Puedes pedirles su dirección de correo electrónico cuando acudan a tu clínica o cuando llamen por teléfono para pedir cita. Eso sí, debes informarles del motivo por el que les solicitas su email y del tipo de comunicaciones que recibirán.
- Puedes crear un formulario de suscripción en tu página web o en tus redes sociales donde los usuarios puedan introducir su nombre y su email a cambio de algún incentivo, como un ebook gratuito, un descuento o un sorteo.
- Puedes utilizar plataformas como Google Ads o Facebook Ads para crear anuncios dirigidos a tu público objetivo donde les ofrezcas la posibilidad de suscribirse a tu newsletter.
Sea cual sea el método que elijas, debes asegurarte de que tus contactos confirmen su suscripción mediante un correo electrónico de verificación o doble opt-in. Así evitarás que se suscriban personas que no están realmente interesadas en tu newsletter o que introduzcan datos falsos o erróneos.
3. Elige una herramienta de email marketing
El tercer paso para crear una newsletter para tu clínica dental es elegir una herramienta de email marketing que te permita diseñar, enviar y medir el rendimiento de tu boletín informativo. Existen muchas opciones en el mercado, pero te recomendamos que escojas una que cumpla con los siguientes requisitos:
- Que sea fácil de usar y que no requiera conocimientos técnicos.
- Que tenga plantillas prediseñadas y personalizables para crear newsletters profesionales y atractivas.
- Que te permita segmentar tu lista de contactos según diferentes criterios, como la edad, el género, el comportamiento, etc.
- Que te ofrezca estadísticas e informes sobre el número de aperturas, clics, bajas, conversiones, etc. de tu newsletter.
- Que cumpla con la normativa vigente sobre protección de datos y que garantice la seguridad y la privacidad de tu información y la de tus contactos.
Algunas de las herramientas de email marketing más populares y recomendadas son Mailchimp, ActiveCampaign, Sendinblue o Aweber. Todas ellas tienen planes gratuitos o de prueba que puedes utilizar para empezar a crear tu newsletter para tu clínica dental.
4. Diseña el formato y la estructura de tu newsletter
El cuarto paso para crear una newsletter para tu clínica dental es diseñar el formato y la estructura de tu boletín informativo. El formato se refiere al aspecto visual de tu newsletter, como los colores, las fuentes, las imágenes, los botones, etc. La estructura se refiere al orden y la distribución de los elementos que componen tu newsletter, como el encabezado, el cuerpo y el pie de página.
Para diseñar el formato y la estructura de tu newsletter, puedes seguir estos consejos:
- Utiliza los colores y las fuentes de tu identidad corporativa para crear una imagen coherente y reconocible.
- Incluye el logo de tu clínica dental en el encabezado y en el pie de página para reforzar tu marca.
- Añade imágenes de calidad y relevantes para ilustrar tu contenido y captar la atención de tus contactos.
- Crea un asunto o subject atractivo y claro que resuma el contenido y el beneficio de tu newsletter y que incite a abrir el correo electrónico.
- Escribe un saludo personalizado que dirija a cada contacto por su nombre para generar cercanía y confianza.
- Redacta un texto breve e interesante que explique el propósito y el contenido de tu newsletter y que invite a seguir leyendo.
- Inserta botones o enlaces llamativos que dirijan a tus contactos a tu página web o a otras páginas donde puedan ampliar la información o realizar una acción concreta.
- Incluye un pie de página con tus datos de contacto, tus redes sociales, un enlace para darse de baja o modificar la suscripción y un aviso legal sobre la política de privacidad.
5. Redacta el contenido de tu newsletter
El quinto paso para crear una newsletter para tu clínica dental es redactar el contenido de tu boletín informativo. El contenido es la parte más importante de tu newsletter, ya que es lo que va a determinar si tus contactos se interesan por lo que les ofreces o si ignoran o borran tu correo electrónico.
Para redactar el contenido de tu newsletter, puedes seguir estos consejos:
- Utiliza un tono conversacional y formal “usando el tú” orientado al público objetivo de La Consulta Digital. Usa un lenguaje cercano, humorístico y emotivo para conectar con tu audiencia y mostrar los beneficios de tus servicios.
- Adapta el contenido al propósito de tu newsletter. Si quieres informar, ofrece datos relevantes y actualizados. Si quieres educar, ofrece consejos útiles y prácticos. Si quieres entretener, ofrece contenido divertido o curioso. Si quieres persuadir, ofrece argumentos convincentes y llamadas a la acción.
- Ofrece contenido original y libre de plagio. No copies ni traduzcas contenido de otras fuentes sin citarlas correctamente. Crea tu propio contenido basándote en tu experiencia,
tu conocimiento y tu investigación. Aporta valor a tus contactos y diferencia tu newsletter de la de tu competencia.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
Escribe con claridad y sencillez. Usa frases cortas y directas, evita las faltas de ortografía y de gramática, usa signos de puntuación y conectores adecuados, emplea palabras clave relacionadas con tu tema, etc.
Estructura el contenido en secciones con encabezados y subtítulos que faciliten la lectura y el escaneo. Usa encabezados HI, H2, H3, H4 según el nivel de importancia de cada sección. Por ejemplo, puedes usar el siguiente esquema:
- HI: Cómo crear una newsletter para tu clínica dental y mantener el contacto con tus pacientes
- H2: 1. Define tu público objetivo y tu propósito
- H3: ¿Qué es el público objetivo?
- H3: ¿Qué es el propósito?
- H2: 2. Crea una lista de contactos
- H3: ¿Cómo conseguir el consentimiento de tus contactos?
- H4: Pedir el email en la clínica o por teléfono
- H4: Crear un formulario de suscripción en la web o en las redes sociales
- H4: Utilizar plataformas de publicidad online
- H2: 3. Elige una herramienta de email marketing
- H3: ¿Qué requisitos debe cumplir una herramienta de email marketing?
- H4: Facilidad de uso
- H4: Plantillas prediseñadas y personalizables
- H4: Segmentación de contactos
- H4: Estadísticas e informes
- H4: Cumplimiento de la normativa sobre protección de datos
- H3: ¿Qué herramientas de email marketing te recomendamos?
- H4: Mailchimp
- H4: ActiveCampaign
- H4: Sendinblue
- H4: Aweber
- H2: 4. Diseña el formato y la estructura de tu newsletter
- H3: ¿Qué elementos debes tener en cuenta para el formato de tu newsletter?
- H4: Colores y fuentes
- H4: Logo
- H4: Imágenes
- H4: Asunto o subject
- H3: ¿Qué elementos debes tener en cuenta para la estructura de tu newsletter?
- H4: Encabezado
- H4: Saludo personalizado
- H4: Texto introductorio
- H4: Botones o enlaces
- H4: Pie de página
- H2: 5. Redacta el contenido de tu newsletter
- H3: ¿Qué consejos debes seguir para redactar el contenido de tu newsletter?
- H4: Utiliza un tono conversacional y formal “usando el tú” orientado al público objetivo de La Consulta Digital.
- H4: Adapta el contenido al propósito de tu newsletter.
- H4: Ofrece contenido original y libre de plagio.
- H4: Escribe con claridad y sencillez.
- H4: Estructura el contenido en secciones con encabezados y subtítulos.
6. Revisa y envía tu newsletter
El sexto y último paso para crear una newsletter para tu clínica dental es revisar y enviar tu boletín informativo. Antes de enviar tu newsletter a tus contactos, debes asegurarte de que no contiene errores ni fallos que puedan afectar a su efectividad o a su imagen.
Para revisar y enviar tu newsletter, puedes seguir estos consejos:
- Comprueba que todos los elementos de tu newsletter funcionan correctamente. Por ejemplo, verifica que las imágenes se cargan correctamente, que los botones o enlaces dirigen a las páginas correctas, que los datos de contacto son correctos, etc.
- Haz una prueba de envío a tu propio correo electrónico o a un correo electrónico alternativo para ver cómo se ve tu newsletter en diferentes dispositivos y navegadores. Así podrás detectar posibles problemas de visualización o compatibilidad.
- Corrige cualquier error ortográfico o gramatical que encuentres. Puedes usar herramientas como Word o Grammarly para ayudarte en esta tarea.
- Elige el mejor momento para enviar tu newsletter. Según algunos estudios, los mejores días para enviar una newsletter son los martes, los miércoles y los jueves, y las mejores horas son entre las 10 y las 11 de la mañana o entre las 2 y las 3 de la tarde. Sin embargo, estos datos pueden variar según tu sector y tu público objetivo, por lo que te recomendamos que hagas pruebas y analices los resultados para encontrar el momento óptimo para tu clínica dental.
- Envía tu newsletter a tu lista de contactos segmentada según los criterios que hayas establecido. Por ejemplo, puedes enviar una newsletter diferente a tus pacientes actuales que a tus potenciales clientes, o a tus contactos que han abierto tu último correo electrónico que a los que no lo han hecho.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Para terminar este artículo, te ofrecemos una sección de preguntas frecuentes (FAQs) donde respondemos a algunas de las dudas más comunes que pueden tener los profesionales de la salud y el bienestar sobre cómo crear una newsletter para su clínica dental.
- ¿Qué es una newsletter y para qué sirve?
Una newsletter es un correo electrónico que se envía periódicamente a una lista de contactos que han dado su consentimiento para recibir información sobre tu negocio. Una newsletter sirve para mantener el contacto con tus pacientes actuales y potenciales, generar confianza y credibilidad, recordarles los beneficios de tus servicios, incentivar las citas y las recomendaciones, diferenciarte de la competencia y mejorar tu posicionamiento web.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
¿Qué frecuencia y duración debe tener mi newsletter para mi clínica dental?
La frecuencia y la duración de tu newsletter para tu clínica dental dependen de varios factores, como el tipo de contenido que ofreces, el interés de tus contactos, el tiempo que dispones, etc. No hay una respuesta única y definitiva, pero te recomendamos que sigas estas pautas:
- La frecuencia debe ser regular y constante. Es decir, debes enviar tu newsletter con una periodicidad fija (por ejemplo, una vez al mes) y sin saltarte ninguna entrega. Así crearás una expectativa y una costumbre en tus contactos y evitarás que se olviden de ti o que se cansen de recibir tus correos.
- La frecuencia debe ser adecuada al contenido y al propósito de tu newsletter. No debes enviar tu newsletter con demasiada frecuencia (por ejemplo, todos los días) ni con demasiada poca frecuencia (por ejemplo, una vez al año). Debes encontrar un equilibrio entre ofrecer contenido de valor y no saturar a tus contactos. Una buena forma de hacerlo es preguntarles a ellos mismos cuánto quieren recibir tu newsletter o darles la opción de elegir la frecuencia que prefieren.
- La duración debe ser breve y concisa. No debes aburrir a tus contactos con un contenido demasiado largo o complejo. Debes ir al grano y ofrecer la información más relevante y atractiva. Una buena forma de hacerlo es usar frases cortas y directas, usar listas o viñetas para organizar el contenido, usar imágenes o gráficos para ilustrar el contenido, etc.
Conclusión
En conclusión, crear una newsletter para tu clínica dental es una estrategia de marketing digital muy efectiva para mantener el contacto con tus pacientes actuales y potenciales, generar confianza y credibilidad, recordarles los beneficios de tus servicios, incentivar las citas y las recomendaciones, diferenciarte de la competencia y mejorar tu posicionamiento web.
Para crear una newsletter para tu clínica dental solo necesitas seguir estos seis pasos:
- Define tu público objetivo y tu propósito
- Crea una lista de contactos
- Elige una herramienta de email marketing
- Diseña el formato y la estructura de tu newsletter
- Redacta el contenido de tu newsletter
- Revisa y envía tu newsletter
Si sigues estos pasos y los consejos que te hemos dado en este artículo, podrás crear una newsletter profesional y atractiva que te ayude a conseguir tus objetivos.
Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre cómo crear una newsletter para tu clínica dental o sobre otros temas relacionados con el marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar, no dudes en contactar con nosotros. Somos La Consulta Digital, una agencia especializada en ofrecer servicios de marketing digital para profesionales como tú. Estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu presencia online, atraer más clientes y aumentar tus ingresos.
Gracias por leer nuestra newsletter y hasta la próxima. 😊
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.





