Google Ads es una de las herramientas más poderosas para hacer publicidad online y llegar a tu público objetivo. Con Google Ads, puedes crear anuncios que se mostrarán en los resultados de búsqueda de Google, en sitios web relacionados con tu temática, en aplicaciones móviles, en YouTube y en otros servicios de Google.
Pero, ¿cómo puedes aprovechar al máximo Google Ads si eres un profesional de la salud o del bienestar? ¿Qué tipo de campaña te conviene más? ¿Qué pasos debes seguir para crear una campaña exitosa?
En este artículo, te voy a explicar cómo crear una campaña de Google Ads para el sector salud paso a paso, desde la definición de tus objetivos hasta la medición de tus resultados. Además, te daré algunos consejos y buenas prácticas para optimizar tu campaña y conseguir más clientes.
Cómo crear una campaña de Google Ads para el sector: Tabla de Contenidos
¿Qué es Google Ads y por qué deberías usarlo?
Google Ads es la plataforma de publicidad online de Google, que te permite crear y gestionar anuncios que se mostrarán en diferentes canales y formatos. Con Google Ads, puedes:
- Aumentar la visibilidad de tu negocio online y atraer más tráfico a tu página web o a tu perfil de Google My Business.
- Segmentar tu audiencia según sus características demográficas, geográficas, intereses, comportamiento y palabras clave que usan para buscar en Google.
- Controlar tu presupuesto y pagar solo por los resultados que obtienes, ya sean clics, impresiones o conversiones.
- Medir el rendimiento de tus anuncios y optimizarlos según los datos que recopiles.
Google Ads es especialmente útil para los profesionales del sector salud y del bienestar, ya que les permite llegar a las personas que están buscando sus servicios o que tienen una necesidad o un problema relacionado con su salud o su bienestar. Por ejemplo, si eres un fisioterapeuta, puedes crear anuncios que se muestren cuando alguien busque “fisioterapia cerca de mí” o “cómo aliviar el dolor de espalda”. Así, podrás captar su atención y ofrecerles una solución.
¿Qué tipo de campaña de Google Ads te conviene más?
Google Ads ofrece diferentes tipos de campañas según el objetivo que quieras conseguir y el canal donde quieras mostrar tus anuncios. Los principales tipos de campañas son:
- Campañas de búsqueda: son las que se muestran en los resultados de búsqueda de Google cuando alguien busca algo relacionado con tu negocio o con las palabras clave que hayas elegido. Estos anuncios son de texto y tienen un formato simple pero efectivo.
- Campañas de display: son las que se muestran en sitios web, aplicaciones o vídeos que forman parte de la red de display de Google. Estos anuncios pueden ser de imagen, vídeo o texto y tienen un formato más creativo y visual.
- Campañas de vídeo: son las que se muestran en YouTube o en otros sitios web o aplicaciones que tienen vídeos. Estos anuncios pueden ser de vídeo o imagen y tienen un formato dinámico e interactivo.
- Campañas de shopping: son las que se muestran en la pestaña de shopping de Google o en otros sitios web o aplicaciones que tienen productos. Estos anuncios son de imagen y tienen un formato específico para mostrar los productos que vendes.
- Campañas locales: son las que se muestran en Google Maps o en otros servicios locales de Google. Estos anuncios son de texto o imagen y tienen un formato diseñado para mostrar tu ubicación y tus datos de contacto.
Para elegir el tipo de campaña que más te conviene, debes tener en cuenta tu objetivo publicitario, es decir, lo que quieres conseguir con tus anuncios. Los objetivos publicitarios más comunes son:
- Generar tráfico: si quieres aumentar el número de visitas a tu página web o a tu perfil de Google My Business.
- Generar leads: si quieres obtener los datos de contacto de personas interesadas en tus servicios.
- Generar ventas: si quieres conseguir que las personas compren tus productos o contraten tus servicios.
- Generar notoriedad: si quieres dar a conocer tu marca o tu negocio a más personas.
- Generar fidelización: si quieres mantener el contacto con tus clientes actuales o potenciales y ofrecerles contenido de valor.
Según tu objetivo publicitario, puedes elegir el tipo de campaña que mejor se adapte a él. Por ejemplo, si quieres generar tráfico, puedes optar por una campaña de búsqueda o de display. Si quieres generar leads, puedes optar por una campaña de vídeo o de display. Si quieres generar ventas, puedes optar por una campaña de shopping o de búsqueda. Si quieres generar notoriedad, puedes optar por una campaña de vídeo o de display. Si quieres generar fidelización, puedes optar por una campaña de vídeo o de display.
¿Cómo crear una campaña de Google Ads paso a paso?
Una vez que hayas elegido el tipo de campaña que quieres crear, debes seguir los siguientes pasos para configurarla y lanzarla:
1. Crea una cuenta de Google Ads
Para poder crear una campaña de Google Ads, necesitas tener una cuenta de Google Ads. Si no la tienes, puedes crearla fácilmente siguiendo estos pasos:
- Accede a la página web de Google Ads y haz clic en “Empezar ahora”.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google o crea una nueva si no la tienes.
- Rellena los datos que te piden, como el nombre de tu negocio, el país, la zona horaria y la moneda.
- Acepta los términos y condiciones y haz clic en “Crear cuenta”.
2. Crea una nueva campaña y selecciona el objetivo publicitario
Una vez que tengas tu cuenta de Google Ads, puedes crear una nueva campaña siguiendo estos pasos:
- Accede a tu cuenta de Google Ads y haz clic en “Campañas” en el menú lateral izquierdo.
- Haz clic en el botón de signo más y luego en “Nueva campaña”.
- Selecciona el objetivo publicitario que quieres conseguir con tu campaña. Si no tienes claro cuál es tu objetivo, puedes elegir la opción “Crear una campaña sin un objetivo específico”.
- Elige el tipo de campaña que quieres crear según el canal donde quieras mostrar tus anuncios.
3. Configura la segmentación geográfica e idioma de la campaña
El siguiente paso es configurar la segmentación geográfica e idioma de tu campaña, es decir, dónde y a quién quieres mostrar tus anuncios. Para ello, debes seguir estos pasos:
- Elige las ubicaciones donde quieres que se muestren tus anuncios. Puedes elegir países enteros, regiones, ciudades o áreas personalizadas. También puedes excluir ubicaciones donde no quieres que se muestren tus anuncios.
- Elige el idioma que hablan las personas a las que quieres llegar con tus anuncios. Puedes elegir uno o varios idiomas según tu público objetivo.
4. Establece las palabras clave que se relacionan con tu producto o servicio
Las palabras clave son los términos que usan las personas para buscar en Google algo relacionado con tu negocio o con lo que ofreces. Elegir las palabras clave adecuadas es fundamental para que tus anuncios se muestren a las personas adecuadas y para optimizar tu presupuesto.
Para elegir las palabras clave que se relacionan con tu producto o servicio, debes seguir estos pasos:
- Haz una lista de palabras clave que creas que tus clientes potenciales usarían para buscar lo que ofreces. Piensa en cómo describirías tu negocio, tus servicios, tus beneficios y tus soluciones.
- Usa el planificador de palabras clave de Google Ads para encontrar más ideas de palabras clave relacionadas con las que has escrito. El planificador de palabras clave te muestra el volumen de búsqueda, la competencia y el coste estimado por clic de cada palabra clave.
- Selecciona las palabras clave más relevantes y rentables para tu campaña. Ten en cuenta el nivel de intención, es decir, el grado de interés o disposición a comprar o contratar que tiene la persona que busca esa palabra clave. Por ejemplo, la palabra clave “fisioterapia” tiene una intención baja, ya que es muy genérica y puede tener varios propósitos. La palabra clave “fisioterapia para dolor lumbar” tiene una intención media, ya que indica un problema específico pero no una solución concreta. La palabra clave “fisioterapeuta cerca de mí” tiene una intención alta, ya que indica una necesidad urgente y una búsqueda localizada.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
5. Crea los grupos de anuncios y los anuncios de tu campaña
Los grupos de anuncios son conjuntos de anuncios que comparten las mismas palabras clave y que se dirigen al mismo público objetivo. Los anuncios son los mensajes publicitarios que se muestran a las personas cuando buscan tus palabras clave o cuando navegan por sitios web o aplicaciones relacionadas con tu temática.
Para crear los grupos de anuncios y los anuncios de tu campaña, debes seguir estos pasos:
- Crea al menos dos grupos de anuncios por cada campaña, uno para cada tipo de palabra clave que hayas elegido. Por ejemplo, si has elegido las palabras clave “fisioterapia”, “fisioterapia para dolor lumbar” y “fisioterapeuta cerca de mí”, puedes crear un grupo de anuncios para las palabras clave genéricas y otro para las palabras clave específicas.
- Crea al menos dos anuncios por cada grupo de anuncios, uno con un título y una descripción que destaquen los beneficios de tu servicio y otro con un título y una descripción que destaquen la urgencia o la necesidad de tu servicio. Por ejemplo, si tu grupo de anuncios es para las palabras clave específicas, puedes crear un anuncio con el título “Alivia tu dolor lumbar con la mejor fisioterapia” y la descripción “Descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu calidad de vida con un tratamiento personalizado y eficaz” y otro anuncio con el título “¿Sufres de dolor lumbar? Encuentra un fisioterapeuta cerca de ti” y la descripción “No esperes más y reserva tu cita online con uno de nuestros profesionales cualificados y experimentados”.
- Escribe los títulos y las descripciones de tus anuncios siguiendo las mejores prácticas de Google Ads, como usar las palabras clave que quieres posicionar, incluir una llamada a la acción, resaltar los beneficios o las soluciones que ofreces, usar números o datos que generen credibilidad, etc.
6. Establece el presupuesto y la puja de tu campaña
El presupuesto es la cantidad máxima que estás dispuesto a gastar en tu campaña por día o por mes. La puja es la cantidad máxima que estás dispuesto a pagar por cada clic, impresión o conversión que generen tus anuncios.
Para establecer el presupuesto y la puja de tu campaña, debes seguir estos pasos:
- Elige el presupuesto diario o mensual que quieres asignar a tu campaña. Ten en cuenta el coste estimado por clic de tus palabras clave, el número de clics que esperas obtener y el retorno de la inversión que quieres conseguir.
- Elige la estrategia de puja que quieres usar para optimizar tus anuncios según tu objetivo publicitario. Puedes elegir entre diferentes opciones, como puja manual, puja automática, maximizar clics, maximizar conversiones, etc.
- Ajusta la puja según el rendimiento de tus anuncios. Puedes aumentar la puja para las palabras clave o los grupos de anuncios que te generen más resultados o disminuir la puja para los que te generen menos resultados.
7. Lanza tu campaña y monitoriza tus resultados
El último paso es lanzar tu campaña y monitorizar tus resultados para ver si estás cumpliendo tus objetivos publicitarios y para optimizar tu campaña según los datos que recopiles.
Para lanzar tu campaña y monitorizar tus resultados, debes seguir estos pasos:
- Revisa todos los detalles de tu campaña antes de activarla. Comprueba que has configurado correctamente todos los elementos, como el tipo de campaña, el objetivo publicitario, la segmentación geográfica e idioma, las palabras clave, los grupos de anuncios, los anuncios, el presupuesto y la puja.
- Haz clic en “Guardar y continuar” para activar tu campaña. Una vez activada, tus anuncios empezarán a mostrarse a las personas que cumplan con los criterios que has establecido.
- Accede al panel de control de Google Ads para ver las estadísticas y los informes de tu campaña. Podrás ver datos como el número de impresiones, clics, conversiones, coste por clic, coste por conversión, retorno de la inversión, etc.
- Analiza los datos y haz los cambios necesarios para mejorar el rendimiento de tu campaña. Puedes modificar elementos como las palabras clave, los grupos de anuncios, los anuncios, el presupuesto y la puja.
Preguntas frecuentes sobre Google Ads para el sector salud
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes que pueden surgirte sobre Google Ads para el sector salud y sus respuestas:
¿Qué ventajas tiene Google Ads para el sector salud? Google Ads tiene muchas ventajas para el sector salud, como:
- Te permite llegar a las personas que están buscando tus servicios o que tienen una necesidad o un problema relacionado con su salud o su bienestar.
- Te permite segmentar tu audiencia según sus características, intereses y comportamiento.
- Te permite controlar tu presupuesto y pagar solo por los resultados que obtienes.
- Te permite medir el rendimiento de tus anuncios y optimizarlos según los datos que recopiles.
¿Qué desventajas tiene Google Ads para el sector salud? Google Ads también tiene algunas desventajas para el sector salud, como:
- Tiene una alta competencia, lo que puede aumentar el coste por clic y dificultar el posicionamiento de tus anuncios.
- Tiene algunas restricciones y normas que debes cumplir para poder anunciarte, como no usar términos médicos o hacer afirmaciones falsas o engañosas.
- Requiere de un seguimiento y una actualización constante para mantener el rendimiento de tus anuncios.
¿Qué tipo de anuncios son más efectivos para el sector salud? El tipo de anuncios más efectivos para el sector salud depende del objetivo que quieras conseguir y del canal donde quieras mostrar tus anuncios. Sin embargo, algunos tipos de anuncios que suelen funcionar bien para el sector salud son:
- Los anuncios de búsqueda, ya que se muestran cuando alguien busca algo relacionado con tu negocio o con las palabras clave que hayas elegido.
- Los anuncios de vídeo, ya que te permiten mostrar tu servicio de una forma más visual y emocional.
- Los anuncios locales, ya que te permiten mostrar tu ubicación y tus datos de contacto a las personas que buscan un servicio cerca de ellos.
¿Qué palabras clave son más rentables para el sector salud? Las palabras clave más rentables para el sector salud son aquellas que tienen una alta intención de compra o contratación, es decir, que indican que la persona que las busca tiene una necesidad urgente o una búsqueda localizada. Por ejemplo, algunas palabras clave con alta intención son:
- “Fisioterapeuta cerca de mí”
- “Dentista urgente”
- “Psicólogo online”
Estas palabras clave suelen tener un menor volumen de búsqueda pero un mayor coste por clic y una mayor tasa de conversión.
¿Cómo puedo optimizar mi campaña de Google Ads para el sector salud? Para optimizar tu campaña de Google Ads para el sector salud, puedes seguir estos consejos:
- Haz una investigación exhaustiva de las palabras clave que se relacionan con tu servicio y con lo que busca tu público objetivo.
- Crea grupos de anuncios específicos para cada tipo de palabra clave y crea al menos dos anuncios por cada grupo de anuncios.
- Escribe los títulos y las descripciones de tus anuncios siguiendo las mejores prácticas de Google Ads, como usar las palabras clave que quieres posicionar, incluir una llamada a la acción, resaltar los beneficios o las soluciones que ofreces, etc.
- Establece un presupuesto adecuado a tu objetivo publicitario y elige la estrategia de puja que mejor se adapte a él.
- Monitoriza los resultados de tu campaña y haz los cambios necesarios para mejorar su rendimiento.
Conclusión
Google Ads es una herramienta muy útil para los profesionales del sector salud y del bienestar, ya que les permite llegar a las personas que están buscando sus servicios o que tienen una necesidad o un problema relacionado con su salud o su bienestar.
Para crear una campaña de Google Ads exitosa, debes seguir los pasos que te hemos explicado en este artículo:
- Crea una cuenta de Google Ads
- Crea una nueva campaña y selecciona el objetivo publicitario
- Configura la segmentación geográfica e idioma de la campaña
- Establece las palabras clave que se relacionan con tu producto o servicio
- Crea los grupos de anuncios y los anuncios de tu campaña
- Establece el presupuesto y la puja de tu campaña
- Lanza tu campaña y monitoriza tus resultados
Además, debes tener en cuenta las ventajas y las desventajas de Google Ads para el sector salud, así como las preguntas frecuentes que pueden surgirte sobre este tema.
Espero que este artículo te haya sido útil y que te anime a probar Google Ads para promocionar tu negocio de salud o bienestar. Si necesitas ayuda para crear o gestionar tu campaña de Google Ads, puedes contar con La Consulta Digital, la agencia de marketing digital especializada en profesionales de la salud y el bienestar. Te ofrecemos un servicio personalizado y profesional, adaptado a tus necesidades y objetivos. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso. 😊
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

