¿Te gustaría que tu consulta de fisioterapia apareciera en Google Maps cuando alguien busca un fisioterapeuta cerca de su ubicación? ¿Quieres que tu página web se posicione mejor en los resultados de búsqueda y que tus clientes potenciales te encuentren fácilmente? ¿Sabes cómo aprovechar al máximo las ventajas que te ofrece Google My Business para promocionar tu negocio y diferenciarte de la competencia?
Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, este artículo es para ti. En él, te voy a explicar qué es Google My Business, por qué es una herramienta imprescindible para los fisioterapeutas que quieren mejorar su presencia online, cómo crear y optimizar tu ficha de negocio en Google Maps y qué beneficios puedes obtener al hacerlo.
Además, al final del artículo, te voy a responder a 10 preguntas frecuentes que suelen tener los fisioterapeutas sobre Google My Business y te voy a dar algunos consejos prácticos para que puedas sacarle el máximo partido a esta plataforma.
Así que, si quieres aprender cómo aparecer en Google Maps y destacar tu consulta de fisioterapia, sigue leyendo y presta atención. Estoy seguro de que este artículo te va a resultar muy interesante y útil
Google My Business para fisioterapeutas: Tabla de Contenido
¿Qué es Google My Business y por qué es importante para los fisioterapeutas?
Google My Business es una herramienta gratuita de Google que te permite crear y gestionar una ficha de negocio online que se muestra en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales.
Con Google My Business, puedes mostrar la información más relevante de tu consulta de fisioterapia, como el nombre, la dirección, el teléfono, el horario, el sitio web, las fotos, los servicios, las ofertas, las reseñas, etc.
De esta forma, cuando alguien busca un fisioterapeuta cerca de su ubicación o introduce una palabra clave relacionada con tu actividad, tu ficha de negocio puede aparecer en Google Maps o en la parte superior de los resultados de búsqueda, junto con otros negocios similares.
Esto tiene varias ventajas para ti como fisioterapeuta:
- Aumentas la visibilidad de tu consulta online y te das a conocer a más personas que necesitan tus servicios.
- Generas confianza y credibilidad entre tus clientes potenciales al mostrar la información más actualizada y veraz de tu negocio.
- Atraes más tráfico a tu página web y más llamadas telefónicas a tu consulta al facilitar el contacto con tus clientes.
- Mejoras el posicionamiento SEO de tu página web al obtener más clics y reseñas positivas.
- Te diferencias de la competencia al destacar los aspectos más valorados de tu consulta, como la calidad del servicio, la experiencia, la especialización, etc.
Como ves, Google My Business es una herramienta muy poderosa para los fisioterapeutas que quieren mejorar su presencia online y aumentar sus ingresos. Por eso, si todavía no tienes una ficha de negocio en Google Maps o si la tienes pero no la has optimizado correctamente, te recomiendo que sigas leyendo este artículo y que pongas en práctica los consejos que te voy a dar.
¿Cómo crear una ficha de negocio en Google My Business?
Crear una ficha de negocio en Google My Business es muy fácil y rápido. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede a la página web de [Google My Business] e inicia sesión con tu cuenta de Google. Si no tienes una cuenta de Google, puedes crear una gratis [aquí].
- Haz clic en el botón “Administrar ahora” y luego en el botón “Añadir tu negocio a Google”.
- Introduce el nombre de tu consulta de fisioterapia y haz clic en “Siguiente”.
- Selecciona la categoría “Fisioterapeuta” o alguna otra categoría relacionada con tu actividad y haz clic en “Siguiente”.
- Indica si quieres añadir una ubicación física donde atiendes a tus clientes. Si es así, introduce la dirección completa de tu consulta y haz clic en “Siguiente”. Si no es así, marca la opción “No” y haz clic en “Siguiente”.
- Selecciona las áreas donde ofreces tus servicios, ya sea por ciudades, códigos postales o regiones. Puedes añadir varias áreas si lo deseas. Luego, haz clic en “Siguiente”.
- Introduce el teléfono y el sitio web de tu consulta. Si no tienes un sitio web, puedes crear uno gratis con Google My Business. Luego, haz clic en “Siguiente”.
- Revisa la información que has introducido y haz clic en “Finalizar”.
- Elige el método de verificación que prefieras para confirmar que eres el propietario de la ficha de negocio. Puedes elegir entre recibir un código por correo postal, por teléfono, por correo electrónico o por videoconferencia. Una vez que recibas el código, introdúcelo en Google My Business para verificar tu ficha.
¡Enhorabuena! Ya has creado tu ficha de negocio en Google My Business. Ahora solo te queda optimizarla para que aparezca en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales.
¿Cómo optimizar tu ficha de negocio en Google My Business?
Optimizar tu ficha de negocio en Google My Business es muy importante para que aparezca en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales cuando alguien busca un fisioterapeuta cerca de su ubicación o introduce una palabra clave relacionada con tu actividad.
Para optimizar tu ficha de negocio en Google My Business, debes seguir estos consejos:
- Completa toda la información de tu ficha de negocio. Cuanta más información proporciones, mejor te posicionará Google y más confianza generarás entre tus clientes potenciales. Asegúrate de incluir datos como el nombre, la dirección, el teléfono, el horario, el sitio web, las fotos, los servicios, las ofertas, las reseñas, etc.
- Actualiza la información de tu ficha de negocio regularmente. Si cambias algún dato de tu consulta, como el horario, el teléfono o el sitio web, debes actualizarlo también en Google My Business para evitar confusiones y malentendidos con tus clientes. Además, puedes aprovechar para publicar novedades, eventos, promociones o consejos sobre fisioterapia que puedan interesar a tu audiencia.
- Añade fotos y vídeos de calidad a tu ficha de negocio. Las imágenes y los vídeos son elementos muy visuales que llaman la atención de los usuarios y les muestran cómo es tu consulta, qué servicios ofreces y cómo trabajas. Por eso, debes añadir fotos y vídeos de calidad a tu ficha de negocio que reflejen la profesionalidad, la limpieza y la comodidad de tu consulta. También puedes añadir fotos y vídeos de tus clientes satisfechos o de los resultados que has conseguido con tus tratamientos.
- Solicita y gestiona las reseñas de tus clientes. Las reseñas son uno de los factores más importantes para el posicionamiento local y la reputación online de tu consulta. Por eso, debes solicitar y gestionar las reseñas de tus clientes de forma activa y profesional. Para ello, puedes pedirles que te dejen una reseña en Google My Business después de cada sesión o tratamiento, enviándoles un correo electrónico o un mensaje con el enlace directo a tu ficha. También puedes ofrecerles algún incentivo o descuento a cambio de su opinión. Una vez que recibas las reseñas, debes agradecerlas y responderlas lo antes posible, tanto si son positivas como negativas. Así demostrarás que te importa lo que piensan tus clientes y que estás dispuesto a mejorar tu servicio.
- Utiliza palabras clave relevantes para tu actividad. Las palabras clave son los términos que usan los usuarios para buscar información en Google. Por eso, debes utilizar palabras clave relevantes para tu actividad en el nombre, la descripción, los servicios y las publicaciones de tu ficha de negocio. Así aumentarás las posibilidades de que Google te muestre cuando alguien busca un fisioterapeuta cerca de su ubicación o introduce una palabra clave relacionada con tu actividad. Algunas palabras clave que puedes usar son: fisioterapeuta, fisioterapia, rehabilitación, masaje, osteopatía, etc.
Siguiendo estos consejos podrás optimizar tu ficha de negocio en Google My Business y mejorar tu posicionamiento local en Google Maps y en los resultados de búsqueda.
¿Qué beneficios puedes obtener al usar Google My Business para fisioterapeutas?
Usar Google My Business para fisioterapeutas tiene muchos beneficios.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
Algunos de los beneficios que puedes obtener al usar Google My Business para fisioterapeutas son:
- Aumentar la visibilidad de tu consulta online y llegar a más clientes potenciales que buscan un fisioterapeuta cerca de su ubicación o que introducen una palabra clave relacionada con tu actividad en Google.
- Generar confianza y credibilidad entre tus clientes potenciales al mostrar la información más actualizada y veraz de tu consulta, así como las reseñas positivas de otros clientes satisfechos.
- Atraer más tráfico a tu página web y más llamadas telefónicas a tu consulta al facilitar el contacto con tus clientes y ofrecerles la opción de reservar una cita online desde tu ficha de negocio.
- Mejorar el posicionamiento SEO de tu página web al obtener más clics y reseñas positivas, lo que te ayudará a aparecer en los primeros resultados de búsqueda y a superar a la competencia.
- Diferenciarte de la competencia al destacar los aspectos más valorados de tu consulta, como la calidad del servicio, la experiencia, la especialización, los precios, las ofertas, etc.
Como ves, usar Google My Business para fisioterapeutas tiene muchos beneficios que pueden ayudarte a mejorar tu presencia online y a aumentar tus ingresos. Por eso, te animo a que crees y optimices tu ficha de negocio en Google Maps siguiendo los consejos que te he dado en este artículo.
10 preguntas frecuentes sobre Google My Business para fisioterapeutas
A continuación, te voy a responder a 10 preguntas frecuentes que suelen tener los fisioterapeutas sobre Google My Business. Espero que te sirvan para resolver tus dudas y para aprovechar al máximo esta herramienta.
¿Es gratis usar Google My Business?
Sí, usar Google My Business es totalmente gratis. No tienes que pagar nada por crear y gestionar tu ficha de negocio en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales. Lo único que necesitas es una cuenta de Google y una dirección física o un área de servicio donde ofreces tus servicios de fisioterapia.
¿Qué diferencia hay entre Google My Business y Google Ads?
Google My Business y Google Ads son dos herramientas diferentes de Google que te permiten promocionar tu consulta de fisioterapia online. La diferencia principal es que Google My Business es gratis y te permite crear y gestionar una ficha de negocio que se muestra en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales, mientras que Google Ads es de pago y te permite crear y gestionar anuncios que se muestran en Google y en otros sitios web asociados.
Ambas herramientas son complementarias y pueden ayudarte a mejorar tu visibilidad online y a atraer más clientes. Sin embargo, si quieres usar Google Ads, te recomiendo que contrates los servicios de una agencia especializada en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar, como La Consulta Online. Así podrás optimizar tus campañas de publicidad y obtener el mejor retorno de tu inversión.
¿Cómo puedo saber si mi ficha de negocio está funcionando bien?
Google My Business te ofrece una serie de estadísticas e informes que te permiten saber si tu ficha de negocio está funcionando bien. Estas estadísticas e informes te muestran datos como:
- El número de veces que tu ficha ha aparecido en Google Maps o en los resultados de búsqueda locales.
- El número de veces que los usuarios han hecho clic en tu ficha o han interactuado con ella.
- El número de veces que los usuarios han visitado tu página web, han llamado a tu consulta o han solicitado una ruta para llegar a ella desde tu ficha.
- El número de reseñas que has recibido y la puntuación media que te han dado tus clientes.
- El rendimiento de tus publicaciones, ofertas o eventos que has publicado en tu ficha.
Puedes acceder a estas estadísticas e informes desde el panel de control de Google My Business o desde la aplicación móvil. Te recomiendo que revises estas estadísticas e informes periódicamente para evaluar el impacto de tu ficha de negocio y para tomar decisiones para mejorarla.
¿Qué puedo hacer si alguien deja una reseña negativa en mi ficha?
Si alguien deja una reseña negativa en tu ficha, no te preocupes ni te enfades. Es normal que no puedas satisfacer a todos tus clientes y que algunos puedan tener una mala experiencia o una opinión diferente a la tuya. Lo importante es cómo reaccionas ante estas reseñas negativas y cómo las gestionas.
Lo primero que debes hacer es responder a la reseña negativa de forma educada, profesional y empática. Agradece al cliente por su opinión, discúlpate por cualquier inconveniente que haya podido tener, explica tu punto de vista y ofrécele una solución o una compensación si procede. Así demostrarás que te importa lo que piensan tus clientes y que estás dispuesto a mejorar tu servicio.
Lo segundo que debes hacer es analizar la reseña negativa y ver si hay algo que puedas mejorar en tu consulta o en tu servicio. Quizás haya algún aspecto que debas cambiar, como el horario, el precio, la atención, la limpieza, etc. Si es así, haz los cambios necesarios y comunícalos a tus clientes.
Lo tercero que debes hacer es solicitar más reseñas positivas a tus clientes satisfechos. Así podrás contrarrestar el efecto de las reseñas negativas y mejorar tu puntuación media y tu reputación online.
¿Cómo puedo conseguir más reseñas positivas en mi ficha?
Conseguir más reseñas positivas en tu ficha es muy importante para mejorar tu posicionamiento local y tu reputación online. Para conseguir más reseñas positivas en tu ficha, debes seguir estos consejos:
- Ofrece un servicio de calidad a tus clientes. Este es el requisito fundamental para conseguir más reseñas positivas. Si ofreces un servicio de calidad a tus clientes, les das un trato personalizado y profesional, les resuelves sus problemas y les ayudas a mejorar su salud y su bienestar, estarán más dispuestos a dejarte una reseña positiva en tu ficha.
- Pide a tus clientes que te dejen una reseña. No esperes a que tus clientes te dejen una reseña por iniciativa propia. Pídeles que te dejen una reseña después de cada sesión o tratamiento, enviándoles un correo electrónico o un mensaje con el enlace directo a tu ficha. También puedes ofrecerles algún incentivo o descuento a cambio de su opinión.
- Facilita el proceso de dejar una reseña. Haz que sea fácil y rápido para tus clientes dejarte una reseña en tu ficha. Para ello, puedes usar herramientas como códigos QR, enlaces cortos o widgets que les permitan acceder directamente a tu ficha desde su móvil o desde tu página web. También puedes darles algunas pautas o sugerencias sobre qué escribir en su reseña, como el motivo de su visita, el resultado obtenido, el trato recibido, etc.
- Agradece y responde a las reseñas. Cuando recibas una reseña positiva en tu ficha, debes agradecerla y responderla lo antes posible. Así demostrarás que valoras la opinión de tus clientes y que te importa su satisfacción. Además, al responder a las reseñas, generas más contenido para tu ficha y mejoras tu posicionamiento SEO.
Siguiendo estos consejos podrás conseguir más reseñas positivas en tu ficha y mejorar tu presencia online.
¿Qué puedo hacer si mi competencia tiene una ficha mejor que la mía?
Si tu competencia tiene una ficha mejor que la tuya, no te desanimes ni te rindas. Puedes mejorar tu ficha y superar a tu competencia siguiendo estos consejos:
- Analiza la ficha de tu competencia y busca sus puntos fuertes y débiles. Fíjate en qué aspectos destaca su ficha y qué aspectos le faltan o le sobran. Por ejemplo, puede que tenga más reseñas que tú, pero también puede que tenga fotos de mala calidad o una descripción poco atractiva.
- Mejora los aspectos débiles de tu ficha y potencia los aspectos fuertes. Una vez que hayas analizado la ficha de tu competencia, debes mejorar los aspectos débiles de tu ficha y potenciar los aspectos fuertes. Por ejemplo, si tienes pocas reseñas, puedes solicitar más a tus clientes satisfechos. Si tienes fotos de mala calidad, puedes cambiarlas por fotos más profesionales y atractivas. Si tienes una descripción poco atractiva, puedes redactarla con un lenguaje más persuasivo y emocional.
- Diferénciate de tu competencia con tu propuesta de valor única. Además de mejorar los aspectos débiles y potenciar los aspectos fuertes de tu ficha, debes diferenciarte de tu competencia con tu propuesta de valor única. Esto significa que debes mostrar qué te hace diferente y mejor que tu competencia, qué beneficios aportas a tus clientes y por qué deberían elegirte a ti y no a otro. Para ello, puedes usar elementos como tu logo, tu eslogan, tu historia, tus testimonios, tus certificados, tus premios, etc.
Aprende el camino para llegar a las personas que te necesitan y que ahora no saben que estás ahí con esta Guía Especializada en el sector de la Psicología y la Salud.
Descubre los 8 pasos para llenar tu agenda de pacientes
(de una forma sencilla, estable y rentable)
Siguiendo estos consejos podrás mejorar tu ficha y superar a tu competencia en Google My Business.
¿Cómo puedo hacer que mi ficha sea más atractiva y persuasiva?
Hacer que tu ficha sea más atractiva y persuasiva es clave para captar la atención de los usuarios y convencerlos de que contacten contigo o visiten tu página web. Para hacer que tu ficha sea más atractiva y persuasiva, debes seguir estos consejos:
- Usa un nombre que identifique claramente tu consulta y tu actividad. El nombre de tu ficha debe ser el mismo que el de tu consulta y debe incluir la palabra “fisioterapeuta” o alguna otra palabra clave relacionada con tu actividad. Así facilitarás que los usuarios te reconozcan y te encuentren en Google.
- Usa una descripción que resuma lo que ofreces y por qué eres la mejor opción. La descripción de tu ficha debe ser breve, clara y concisa. Debe resumir lo que ofreces, cómo lo ofreces y por qué eres la mejor opción para tus clientes. También debes incluir algunas palabras clave relevantes para tu actividad y algún elemento diferenciador o llamativo. Por ejemplo: “Somos una consulta de fisioterapia especializada en rehabilitación deportiva, masaje terapéutico y osteopatía. Ofrecemos un servicio personalizado, profesional y eficaz. Contamos con más de 10 años de experiencia y con las mejores instalaciones y equipamientos. Ven a visitarnos y descubre cómo podemos mejorar tu salud y tu bienestar”.
- Usa fotos y vídeos de calidad que muestren cómo es tu consulta y qué servicios ofreces. Las fotos y los vídeos son elementos muy visuales que llaman la atención de los usuarios y les muestran cómo es tu consulta, qué servicios ofreces y cómo trabajas. Por eso, debes usar fotos y vídeos de calidad que reflejen la profesionalidad, la limpieza y la comodidad de tu consulta. También puedes usar fotos y vídeos de tus clientes satisfechos o de los resultados que has conseguido con tus tratamientos.
- Usa reseñas positivas que avalen la calidad de tu servicio y la satisfacción de tus clientes. Las reseñas son uno de los elementos más persuasivos que puedes usar en tu ficha. Las reseñas positivas avalan la calidad de tu servicio y la satisfacción de tus clientes. Por eso, debes solicitar y gestionar las reseñas de tus clientes de forma activa y profesional. También debes agradecerlas y responderlas lo antes posible, tanto si son positivas como negativas.
- Usa servicios, ofertas o eventos que destaquen los beneficios que ofreces a tus clientes. Los servicios, las ofertas o los eventos son elementos que puedes usar en tu ficha para destacar los beneficios que ofreces a tus clientes. Por ejemplo, puedes usar servicios para mostrar los tipos de tratamientos que realizas, las técnicas que utilizas o las especialidades que tienes. También puedes usar ofertas para promocionar algún descuento, algún bono o algún regalo que ofrezcas a tus clientes. Además, puedes usar eventos para anunciar alguna charla, algún taller o alguna jornada que organices sobre fisioterapia.
Siguiendo estos consejos podrás hacer que tu ficha sea más atractiva y persuasiva para los usuarios.
¿Cómo puedo hacer que mi ficha sea más interactiva y dinámica?
Hacer que tu ficha sea más interactiva y dinámica es importante para mantener el interés de los usuarios y fomentar su participación e implicación con tu consulta. Para hacer que tu ficha sea más interactiva y dinámica, debes seguir estos consejos:
- Usa preguntas frecuentes (FAQs) que respondan a las dudas más comunes de tus clientes potenciales. Las preguntas frecuentes (FAQs) son una sección que puedes añadir a tu ficha para responder a las dudas más comunes que puedan tener tus clientes potenciales sobre tu consulta o sobre tus servicios. Así podrás resolver sus inquietudes, anticiparte a sus objeciones y facilitarles la decisión de contactar contigo o visitar tu página web. Algunas preguntas frecuentes que puedes usar son: ¿Qué tipos de tratamientos realizas? ¿Qué precios tienes? ¿Qué formas de pago aceptas? ¿Qué horario tienes? ¿Cómo puedo pedir una cita? etc.
- Usa mensajes que permitan a los usuarios contactar contigo de forma rápida y sencilla. Los mensajes son una función que puedes activar en tu ficha para permitir a los usuarios contactar contigo de forma rápida y sencilla desde su móvil. Así podrás atender sus consultas, resolver sus dudas, confirmar sus citas o enviarles recordatorios. Para activar los mensajes, solo tienes que descargar la aplicación móvil de Google My Business y seguir las instrucciones que te indique.
- Usa reservas online que permitan a los usuarios reservar una cita con solo un clic. Las reservas online son una función que puedes activar en tu ficha para permitir a los usuarios reservar una cita con solo un clic desde tu ficha. Así podrás facilitar el proceso de reserva, aumentar el número de citas y reducir las cancelaciones o los retrasos. Para activar las reservas online, solo tienes que vincular tu ficha con alguna de las plataformas de reserva asociadas a Google, como [Calendly], [Setmore] o [SimplyBook]. Luego, podrás gestionar tus citas desde la plataforma que hayas elegido.
Siguiendo estos consejos podrás hacer que tu ficha sea más interactiva y dinámica para los usuarios.
¿Cómo puedo hacer que mi ficha sea más segura y confiable?
Hacer que tu ficha sea más segura y confiable es esencial para proteger tu consulta y tu reputación online de posibles amenazas o fraudes. Para hacer que tu ficha sea más segura y confiable, debes seguir estos consejos:
- Verifica tu ficha de negocio. Verificar tu ficha de negocio es el primer paso para hacer que tu ficha sea más segura y confiable. Al verificar tu ficha, confirmas que eres el propietario legítimo de la consulta y que tienes el control sobre la información que se muestra en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales. Además, al verificar tu ficha, accedes a más funciones y beneficios de Google My Business, como las estadísticas, las reseñas, las publicaciones, etc.
- Protege tu cuenta de Google. Proteger tu cuenta de Google es otro paso importante para hacer que tu ficha sea más segura y confiable. Al proteger tu cuenta de Google, evitas que alguien pueda acceder a ella sin tu permiso y modificar o eliminar la información de tu ficha. Para proteger tu cuenta de Google, debes usar una contraseña segura y única, activar la verificación en dos pasos y revisar periódicamente la actividad y los dispositivos asociados a tu cuenta.
- Reporta y elimina las fichas duplicadas o falsas. Reportar y eliminar las fichas duplicadas o falsas es otro paso necesario para hacer que tu ficha sea más segura y confiable. Las fichas duplicadas o falsas son aquellas que se crean con el mismo nombre o con un nombre similar al de tu consulta, pero con datos falsos o engañosos. Estas fichas pueden perjudicar tu posicionamiento local, confundir a tus clientes potenciales y dañar tu reputación online. Por eso, debes reportarlas y eliminarlas lo antes posible desde el panel de control de Google My Business o desde la aplicación móvil.
Siguiendo estos consejos podrás hacer que tu ficha sea más segura y confiable.
¿Cómo puedo hacer crecer mi negocio con Google My Business?
Hacer crecer tu negocio con Google My Business es posible si aprovechas al máximo las ventajas que te ofrece esta herramienta. Para hacer crecer tu negocio con Google My Business, debes seguir estos consejos:
- Crea una página web profesional con Google My Business. Si no tienes una página web profesional para tu consulta, puedes crear una gratis con Google My Business. Solo tienes que elegir una plantilla, personalizarla con tus datos e imágenes y publicarla en un dominio gratuito o en uno propio. Así podrás tener una página web profesional que se adapte a todos los dispositivos, que se sincronice con tu ficha de negocio y que te ayude a mejorar tu posicionamiento SEO.
- Conecta tus redes sociales con Google My Business. Si tienes perfiles en redes sociales para tu consulta, puedes conectarlos con Google My Business para ampliar tu alcance online y generar más engagement con tu audiencia. Así podrás compartir tus publicaciones, ofertas o eventos de Google My Business en tus redes sociales y viceversa. También podrás interactuar con tus seguidores, responder a sus comentarios, recibir sus sugerencias y crear una comunidad fiel a tu marca. Algunas de las redes sociales que puedes conectar con Google My Business son Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, etc.
-
Mide y analiza los resultados de tu ficha de negocio. Para hacer crecer tu negocio con Google My Business, debes medir y analizar los resultados de tu ficha de negocio. Así podrás saber qué aspectos funcionan bien y qué aspectos debes mejorar. Para ello, puedes usar las estadísticas e informes que te ofrece Google My Business o alguna otra herramienta de analítica web, como Google Analytics. Algunos de los datos que debes medir y analizar son el número de impresiones, el número de clics, el número de visitas, el número de llamadas, el número de reservas, el número de reseñas, etc.
-
Contrata los servicios de una agencia especializada en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar. Si quieres hacer crecer tu negocio con Google My Business y no tienes tiempo o conocimientos suficientes para gestionar tu ficha de negocio, puedes contratar los servicios de una agencia especializada en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar, como La Consulta Online. Así podrás delegar esta tarea en expertos que se encargarán de crear y optimizar tu ficha de negocio, así como de gestionar tus campañas de publicidad en Google Ads, tu página web, tus redes sociales y tu copywriting para textos. De esta forma, podrás ahorrar tiempo y dinero, mejorar tu presencia online y aumentar tus ingresos.
Siguiendo estos consejos podrás hacer crecer tu negocio con Google My Business.
Conclusión
Google My Business es una herramienta imprescindible para los fisioterapeutas que quieren mejorar su presencia online y aumentar sus ingresos. Con Google My Business, puedes crear y gestionar una ficha de negocio que se muestra en Google Maps y en los resultados de búsqueda locales cuando alguien busca un fisioterapeuta cerca de su ubicación o introduce una palabra clave relacionada con tu actividad.
Para aprovechar al máximo las ventajas que te ofrece Google My Business, debes crear y optimizar tu ficha de negocio siguiendo los consejos que te he dado en este artículo. Así podrás aumentar la visibilidad de tu consulta online, generar confianza y credibilidad entre tus clientes potenciales, atraer más tráfico a tu página web y más llamadas telefónicas a tu consulta, mejorar el posicionamiento SEO de tu página web, diferenciarte de la competencia y hacer crecer tu negocio.
Espero que este artículo te haya resultado interesante y útil. Si tienes alguna duda o comentario sobre Google My Business para fisioterapeutas, puedes dejármelo abajo y te responderé lo antes posible. También puedes contactar conmigo (Ignacio) si quieres contratar los servicios de La Consulta Digital, la agencia especializada en marketing digital para profesionales de la salud y el bienestar. Estaré encantado de ayudarte a mejorar tu presencia online y a aumentar tus ingresos.
Gracias por leerme y hasta pronto.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.




